Noviembre en libros
1 Dic 2013 por Isi
Noviembre no ha sido muy bueno en cuanto a lecturas, como podéis ver.
Solo he conseguido terminar los dos libros en papel que veis, Cuentos de amor y El camino. Todavía estoy leyendo The cats of Savone en inglés, que es una colección de varios relatos del mismo autor y que me está gustando mucho, pero voy intercalando otras cosas entre relato y relato, así que se me está alargando muchísimo.
Intentaré ponerme al día en diciembre, que además tengo algunos retos a puntito de caramelo ya para acabar el año 😉
¿Preparados para diciembre?
Yo tambien soy de las que lee bastante lento ^_^ a empezar diciembre muy bien!
Tampoco ha ido tan mal, seguro que otro mes irá mejor!
Se trata de leer al ritmo que nos apetezca, en el momento que sea agobiante deja de ser un hobby.
A lo mejor no te sirve para nada, pero te cuento lo que hago yo con los relatos xD: siempre voy intercalando una novela con un libro de relatos y me impongo lo de leer uno (o dos, si son cortos o tengo más tiempo) al día. Así leo el relato que toca y luego ya me pongo con la lectura en cuestión y no voy dejando ninguno de ellos para atrás.
Para mí Noviembre ha sido bastante bueno, y eso que empecé con dos tochos (uno de ellos lo sigo arrastrando zzzzzzzz), pero resulta que he leído 9 libros como es habitual! Pero bueno, los dos libros que has terminado son dos clasicazos, ¿verdad? 😛
(por cierto, acabo de leer lo del proyectos de diciembre y mae mía, me metes en un compromiso porque no sé qué voy a hacer! Pero intentaré participar, a ver qué se me ocurre)
A mí noviembre se me ha dado bastante bien, he leído 5 libros (para mí es bastante) y dos de ellos en inglés. Este mes a tope para conseguir los retos, en especial el de los libros en inglés, espero lograrlo porque solo me queda uno por leer (y serán tres por reseñar).
¡Un abrazo y a por diciembre!
Tengo pendiente “Cuentos de amor”. ¿Qué te ha parecido?
1beso:)
Yo tengo un reto que lo tengo perdido completamente. El de leer libros que lleven más de un año en las estanterias. Con la de libros que salen nuevos no leo ninguno viejo. jijiji.
Un beso.
Lo importante es disfrutar de las lecturas, no agobiarse.
Besotes!!!
Bueno, hay meses que se nos dan mejor y meses que se nos dan peor. Yo no podría hacer recuento de mis lecturas mensuales porque cuando acaba un mes no sé ni lo que he leído. Lo importante es no perder la costumbre y disfrutar con lo que uno lee, sin obligarse. Con lo cual, no te presiones y saboréalo.
Muchos besotes
Cita
Nina: no es que haya leído lento, pero ha sido un mes extraño. Esperemos que diciembre se normalice.
Emma: esperemos que sí; diciembre es normalmente “mi mes” 😀
Isa: sí, el problema es que me apetecía más de lo que lo he hecho, jijiji. Es decir, necesitaba más tiempo de hobby y menos de otras cosas 😉
Sasy: pues está bien lo que dices de los libros de relatos, porque yo al final tardé más de mes y medio en leer este, porque no llevaba ningún ritmo. Tampoco es que haya leído muchos libros de relatos en mi vida, claro, y no sabía cómo hacerlo.
Sí que son dos clasicazos, pero bueno, quería haber leído un poquito más.
En cuanto al proyecto; venga, seguro que hay algún libro que te inspira o que te gusta porque habla de algún hobby, o de algo que quieres hacer… no sé, ¡¡venga!!
L.: si ya lo tienes hecho!! Muy bien 😀
Oye, yo este mes he descuidado un poco lo del inglés, como ahora ya me saqué el examen… ¡Esto no puede ser! 😉
Elena: te adelanto que me ha gustado mucho (lo reseñaré hoy por la tarde)
Tabuyo: ¡cómo te entiendo! Ese reto lo tengo yo también abandonado a su suerte. Pero en fin, que me encanta apuntarme a todos, y disfruto tanto de conseguirlos como de no hacerlo jijiji
Margari: sip. La verdad es que no han sido malas lecturas, así que por ese lado todo está bien.
Cita: gracias por tus palabras 🙂 La verdad es que llevo el recuento gracias a Goodreads (me encanta esa página tanto como para llevar el recuento de mis libros como para descubrir nuevas lecturas).
Besos a todos y feliz lunes!
No está mal! Hay meses que surgen otras cosas y no tienes tanto tiempo para leer, pero lo importante es no perder las ganas! 🙂
Besos!
Diciembre es eso…el mes de ir terminando todo aquello que tenemos empezado. Eso incluye, cómo no, nuestros retos particulares 😀
Estamos igual, Isi: para mí también noviembre ha sido un mal mes lector… Pero esperemos que diciembre vaya mejor! 1beso!
Kristineta: ganas no me faltan, te lo aseguro 😉 A ver si diciembre se da algo mejor…
Marina: jaja es que la de retos a los que me apunto es monumental. Pero sarna con gusto….
Tizire: seguro que sí; yo estoy llena de energía para buscar lecturas que me gusten este último mes del año; además me encantan estos días tan cortitos; están hechos especialmente para leer!!
Poquita cosa pero Delibes es un autor con mayúsculas así que no importa 😛
Yo no soy capaz de leer un libro de relatos todo seguido, acabo combinándolo con alguna novela y normalmente los relatos se van quedando atrás. ¡Cómo te entiendo con los retos, tengo diciembre programado para adelantar o acabar los que pueda!
Besitos.
Llittle Emily: jajaja ya ves que a mí su primer libro no me ha llegado tanto, pero de todas maneras tengo ganas de seguir probando; ya te contaré.
Lo de los relatos es extraño, y de hecho no te puedo decir nada concreto sobre “mi estilo” al leerlos, porque creo que es el primer libro de relatos que leo, así que imagínate!!
Ayy los retos, ¡¡aquí vienen!! 😉
Isi no te preocupes, mi noviembre ha sido aún más desastroso 🙂
Además como bien dice LittleEmily Delibes cuenta por varios!
No puedo creerme que se acabe ya el año, se me ha pasado volando! Ahora deseosa estoy de saber que nuevos retos nos tienes preparados para el 2014 🙂
Besitos!
Marie: jaja bueno, es verdad que al final tampoco es un mes “tan malo”, pero las razones por las que no leí todo lo que quería no fueron “de las buenas”. Pero se pasará.
Ayyy estoy deseando que vuelvan los retos, y eso que no he acabado (ni voy a acabar) ni la mitad de ellos jijiji. El vicio es lo que tiene!
Yo soy una lectora muy rápida, sobre todo cuando los libros me atrapan. Pero este mes con una mala pata especial a la hora de escoger mis lecturas he leído bastante lento porque no terminaba de encontrarme del todo con ninguna de mis lecturas.
Los de relatos que he leído este año en cambio me han gustado bastante y los tengo apuntados con un signo especial.
Un saludo.
Lo importante no es el número de libros que lees, sino la calidad de los mismos, y que disfrutes con su lectura.
PD. Creo que he encontrado un libro para tu proyecto profesional 😉
Un beso!
PUes aunque estaba muy animada con lo de los retos (con alguna excepción), me parece que va a estar la cosa complicadilla…A ver qué tal se nos da diciembre.
Un beso
Mariuca: jaja bueno, es que cuando no te atrapan, se acabó la velocidad punta. Yo, de todas maneras, suelo ser lenta, pero es qeu este mes se me complicó demasiado todo y apenas he tenido ni tiempo ni cabeza para leer.
Mira que antes nunca me había dado por los relatos, y ahora descubro estos que me han gustado tantísmo 😀
Teresa: jejeje me alegro que el proyecto vaya viento en popa. Totalmente de acuerdo en cuanto al número/calidad de los libros; en esta tanda ha habido de todo, veremos en diciembre 😉
Filias: jaja a mí me pasa siempre lo mismo, pero no me importa no conseguir los retos, ¡¡me anima más todavía para el año siguiente!! jijijiji
Pues estamos igual, mi noviembre tampoco ha brillado por las lecturas. Eso sí, aunque sólo cuentes con dos títulos, ambos pertenecen a grandes autores, así que una cosa va por la otra. 🙂 ¡Muchos besos!
Jesús: totalmente de acuerdo, a veces no es cuestión del número, sino de la calidad. El de Pardo Bazán me ha gustado especialmente.