Retos para el 2014
3 Ene 2014 por Isi
Por fin os traigo una de mis entradas favoritas del año, ¡¡la de todos los retos a los que me voy a apuntar!! 😀
Ya sabéis que yo no puedo resistirme a participar en los retos propuestos por los blogs, así que me lanzo sin pensármelo dos veces. Muchos comentan que se agobian de tantísimo reto, pero sinceramente chicos, yo me lo paso pipa y no me siento nada mal si no los consigo, ¡y os aseguro que hay muchísimos que no consigo!
Lo importante es participar, así que allá vamos:
Mi propósito personal de todos los años
Que es intentar leer a mayor velocidad de la que los libros llegan a casa. Es algo complicado, no creáis, porque mi velocidad lectora no varía, así que tengo que frenar un poco la incorporación de libros a las estanterías, y ya sabéis cómo son todas esas novedades tan apetitosas que vamos viendo cada mes.
Pero en el 2013 conseguí leer 18 de los libros que ya tenía desde el año anterior, así que no pierdo la esperanza y espero leer unos pocos más este año; quizás… ¿25? ¿30? Ya veremos.
Reto 25 en español
Este reto ya es un clásico entre los retos literarios. A punto estuve de no terminarlo el año pasado, pero al final lo conseguí 😉
Este año también me apunto sin dudarlo; tengo muchos más de 25 libros de autores hispanohablantes esperándome en las estanterías. ¡Allá voy, queridos míos!
Reto autores eternamente pendientes
Pero qué idea más buena tuvo Cartafol. Yo tengo muchísimos autores pendientes, de los que siempre me digo que de este año no pasan, y aquí estamos, como al principio.
Pues hay que elegir, al menos dos autores cada uno, así que yo elijo los siguientes:
- Nora Roberts: la reina de la novela romántica y yo todavía sin leerla, ¿os lo podéis creer? Yo tampoco. Este año lo soluciono. Fijo.
- Orhan Pamuk: otro autor que no sé por qué no he leído ya.
Como posibles opciones si consiguiera leer los dos anteriores, tendríamos:
- Vasili Grossman: ayyy con qué ilusión me compré su Vida y destino y con qué velocidad cría polvo dicho libro en la estantería.
- Dominique Lapierre: es otro de esos autores que siempre he querido leer, y así seguimos.
Reto Grandes Monstruos de la literatura
Gracias a Xula y Lidia, este año vamos a ponernos a leer los libros que más nos acojonan (con perdón). Yo voy de cabeza, porque suelen ser grandes clásicos que tengo pendientes y quiero darme un empujoncito. Además me he animado mucho porque varios de los libros propuestos por ellas en su lista, ya los he leído, así que me ha subido mucho la moral.
De momento me apunto a la modalidad audaces, que vienen siendo tres libros:
- Guerra y paz, de Lev Tolstoi
- El nombre de la rosa, de Umberco Eco
- Orlando, de Virginia Woolf
He elegido estos tres porque todos ellos están esperándome en las estanterías 😉
Reto escritoras únicas
A ver, este se me complica porque las bases están en tres blogs diferentes, y eliges en cuál quieres participar: Marilú, Meg o Ana.
Cada blog tiene una lista diferente de autoras, y el reto consiste en leer al menos a una de ellas. Pero puedes leer a varias, y así participar en los tres blogs, si quieres, así que, mirando las sugerencias propuestas, yo he decidido participar en los tres.
- En el de Marilú: Sigrid Undset.
- En el de Meg: Virginia Woolf
- En el de Ana: Herta Müller
Reto Mujeres Laureadas
También me apunto a este reto de Lidia. Consiste en leer al menos 5 libros escritos por mujeres galardonadas con algún tipo de premio nacional o internacional en el terreno literario.
Como veis, me sirve también para otros retos, así que espero conseguirlo. De momento, espero leer cinco premios Nobel, pero no descarto que se me cuele alguna que otra autora. Además Lidia nos ha dejado enlaces con todos los galardones que se han otorgado en territorio nacional, así que es cuestión de ir eligiendo a las autoras que más nos apetecen.
Reto Novela histórica
Las novelas históricas me gustan mucho, aunque la verdad es que os confieso que casi todas las que leo se ambientan en la II Guerra Mundial, jeje.
Este reto tiene 3 modalidades: puedes leer 7, 10 o 15 novelas históricas. Yo me apunto a la modalidad intermedia de 10 novelas, a ver si lo consigo (que creo que sí).
Chunkster Reading Challenge
Lo que viene siendo un reto de leer tochos ¡¡Cómo me gusta!!
Pueden ser libros, audiolibros o ebooks, pero de más de 450 páginas, y no veáis lo bien que viene cuando tienes unos cuantos de esos pendientes.
Cada uno se retará a sí mismo, eligiendo el número de tochos que quiere leer, así queyo me voy a poner 5 tochos, y todos de más de 700 páginas (es que venga, de 500 yo no lo puedo considerar un tochazo).
Tengo varios que quiero leer, por ejemplo:
- El invierno del mundo
- Assur
- En la tierra del fuego
- El temor de un hombre sabio
- Vida y destino
- Guerra y paz
- … tengo muchos más, en serio.
Literary exploration 2014
El año pasado no pudo ser, así que este año me vuelvo a apuntar, y encima vuelvo a elegir el Insane Challenge, que me motiva más 😀
To be read pile Challenge
Otro que no pude terminar el año pasado y que, por lo tanto, me motiva más para apuntarme y poder terminarlo en el 2014, jijiji.
Este reto consiste en elegir doce libros + dos comodines que tengas pendientes desde hace más de un año, o sea, desde antes de que empezara el 2013. En este reto aprovecho para incluir algunos de los libros que también me servirán para otros retos, que siempre viene bien.
Mi lista:
- Las horas distantes (Kate Morton)
- El bolígrafo de gel verde (Eloy Moreno)
- Corazón tan blanco (Javier Marías)
- La tierra de las cuevas pintadas (Jean M. Auel)
- El nombre de la rosa (Umberco Eco)
- Ecos del pasado (Diana Gabaldon)
- Inés y la alegría (Almudena Grandes)
- Isabel, la reina (Ángeles de Irisarri)
- La casa del silencio (Orhan Pamuk)
- Colinas negras (Nora Roberts)
- El siglo feliz (Lajos Zilahy)
- Jane Eyre (Charlotte Brontë)
Mis comodines:
- Flores bajo la lluvia y otros relatos (Rosamunde Pilcher)
- Diez negritos (Agatha Christie)
The classics club
Ya sabéis que es un reto a largo plazo, y que lo empecé el año pasado, así que os recuerdo que sigo intentándolo y os dejo el enlace a mi lista, que no va muy avanzado, pero que poco a poco se va consiguiendo 😉
Reto Mujeres Nobel de Literatura
Este es otro de los retos que empecé el año pasado, pero que tiene una duración de dos años, así que teniendo en cuenta que todavía no he leído a ninguna de las autoras propuestas, más me vale espabilarme este año, jeje.
********************
De momento, eso es todo. Ya sabéis que tengo pendiente anunciar el reto in English de este año (espero que la semana que viene pueda ya publicarlo), al que por supuesto me voy a apuntar (¡faltaría más!).
Y no descarto apuntarme a otros retos que me apetezcan, como el de Meribélgica, por ejemplo. Pero bueno, ya los tendré que incluir en otra entrada según se vayan anunciando.
Y vosotros, ¿sois adictos a los retos literarios?
¡¡Menudo puñado de retos interesantes!! Compartimos algunos (muchos) y el resto me parecen muy muy atractivos. ¡Suerte y ánimo!! Tú puedes con ellos 😉
(Y gracias por apuntarte a los míos :P)
Besos
Lidia: ese es el espíritu: hay que participar!! 😀
En breve me paso por los blogs para apuntarme, que ahora no tengo tiempo 🙂
Son un montón!! espero que te vaya muy bien con todos, coincidimos en algunos
Besos
Te va la marcha, ¿eh??? jeje. Yo me he apuntado al de Autores eternamente pendientes y alguno más que vi por ahí y no pude resistirme. Buena suerte con todos ellos!!
Isi eres Retowoman! Muchísima suerte en todos, la verdad es que tienen una pinta genial y no me extraña que te hayas apuntado. Lo más divertido e importante como bien dices es participar y luego…pues ya se verá como avanzan 🙂
Yo estoy esperando como loca tu reto en inglés, ese si que no me lo pierdo por nada del mundo 🙂
Vaya!! Me gusta tu optimismo a la hora de apuntarte en retos 🙂
Yo al único que me apunto es a la lectura del Quijote, porque no lo he leído y es una muy buena oportunidad para hacerlo.
Besos y suerte con los retos!!
La verdad es que no me apunto a retos por una sencilla razón: me limitan mucho a la hora de leer. Por ejemplo, si me apunto al 25 españoles sólo leería esos porque precisamente esa cifra es la que leo al año. Si me apunto a 10 históricos, estaría limitando la mitad de mis lecturas. Etc. Y soy de las que se agobian, encima. Si me propongo algo y veo que no lo consigo me da bajón.
Así que disfrutaré viendo tus avances, pero yo a poca cosa me apunto.
¡Suerte con todos!
¡Besotes!
Yo me iba a apuntar al de 25 españoles pero he preferido dejarlo… No es que se condicionen mis lecturas pero tampoco quiero estar pendiente del autor. Espero que cumplas con todos tus retos y me encantan que se organicen sobre mujeres escritoras, que son muchas y muy buenas. Seguiré tus pasos 🙂
¡Muchos besos!
Gracias por participar en el reto de Escritoras Únicas. Además has elegido muy bien, y eso que no es nada fácil (a mi misma se me hace difícil). Seguro que disfrutas con las lecturas, ya comentaremos.
Besos
Omg son muchos retos! espero los cumplas
Ostras!! Son un montón de retos. Y eso que aún te falta el de Serendipia ;-))) No te habrás olvidado, no???
Coincidimos en el de los 25 en español, los eternos pendientes y el de escritoras únicas. Mucha suerte!!
Buen montón! Y muy interesantes todos! Compartimos algunos. Mucha suerte con todos!!!
Besotes!!!
Muy bien!! Me faltaba pasar por aquí para absorber parte de tu energía.
No conseguí más que un libro y 2 medios en inglés, así que durante el 2014 mi reto número 1 es conseguir los retos del 2013, entre ellos el keep calm read in english.
Saludos y a continuar tan energética.
Son un buen montón: espero que te diviertas mucho con todas tus lecturas! 1beso!
Madre mía..!! Muchísima suerte y sobretodo espero que disfrutes con esas lecturas 🙂
El año pasado cogí muchos retos de los que hacías tu, este año voy a tomármelo con calma, adoro los retos y tampoco es que me sienta mal por no cumplirlos (he cumplido muy pocos de los del año pasado), pero de da perecilla apuntarme este año xD, quizá cuando empiece el verano me apunte una vez acabado el curso y todo eso. Aunque no descarto alguno, como el de leer en inglés ^^
Besos y que disfrutes muchísimo con los retos!
Y feliz año!!
Teniendo en cuenta que mis retos del 2013 quedaron inacabados, no debería volver a intentarlo pero seguro que termino liándome. Ineludibles; el de Meribélgica -el reto de todos los retos . y el readathon (espero por la edición de este año) y puede que el de Carmina -12 meses, 12 libros, a ver si sigue bajando mi pila de pendientes.
Ya veremos. 🙂
Tatty: efectivamente, son muchos, pero ya sabes que no puedo resistirme. Suerte a ti también!
Carmen: jajaja cómo lo sabes. Bueno, mucha suerte para los que te has apuntado, ¡¡lo conseguiremos!!
Marie: jajja sí, es que es una adicción incontrolable que me tiene loca todos los años. Y si no se consiguen, tampoco pasa nada, pero lo importante es intentarlo 🙂
El reto in English será anunciado seguramente el miércoles. Estén atentos a su ordenador 😉
Kristineta: pues ya eres más valiente que yo, que no me atrevo con ese libro ni aunque me paguen!! Espero que os guste; yo simplemente lo he dejado por imposible porque tendría que leer consultando el diccionario cada 3 segundos, y no me apetece.
Pi: te entiendo perfectamente; está claro que al leer sobre 70-80 libros/año puedes intentar participar en estos retos, y además muchos de ellos pueden solaparse, así que es más fácil.
El caso es que ya sabes que yo me apunto a un bombardeo 😀 Es que me lo paso en grande!!
María: yo el año pasado por poco no lo consigo, pero normalmente sí que leo muchos autores hispanohablantes, así que ese reto me gusta, que promociona lo patrio. Los que animan a leer a autoras también me encantan; suelo tener bastante compensado el balance entre escritores y escritoras, pero nunca viene mal un recordatorio.
Ana: jaja ya te digo que cuesta elegir; pero lo bueno del reto es que igual lees a más de una de las autoras de la lista 😉 Muchas gracias por organizarlo!
Nina: No fear.
Mónica: es que cuando se es adicto, pasa esto 😉
El tuyo está ya en marcha!!
Margari: muchas gracias y suerte para ti también!!
Aprendiz: jajaja venga, pues si necesitas ánimo, llámame, que por aquí sobra 😛 Yo también he dejado algunos a medias el año pasado, pero es parte del proceso; qué le vamos a hacer. Lo importante es disfrutar leyendo!!
Tizire: jaja muchas gracias, te aseguro que siempre me lo paso genial!
Marina: no me extraña que estés sorprendida, casi me da a mí misma un soponcio jijiji. ¡A por ellos!
Nube: pues si no te apetecen por el momento, haces bien en no apuntarte, que la gracia de los retos está en que te motiven. Pero bueno, como tú bien dices, ya tendrás tiempo más adelante. Y lo más importante es que no descartas el reto in English, que anunciaré la semana que viene 😉
Lammermoor: pero mujer, lo importante no es terminarlos; es apuntarse y pasárselo bien 😀 Yo tampoco he terminado todos los del año pasado, pero aquí estoy, tan pancha y tan animada para los del 2014!!
Bueno por el momento solo coincidimos en el reto de escritoras únicas y con el tuyo de inglés, que ya estoy esperando. Este año los retos me los voy a tomar con mucha calma. Tu en cambio veo que eres una valiente y te vas a atrever con todo.
Mucha suerte con todos.
Mucha suerte con todos los retos, yo también me he apuntado al de 25 libros originalmente escritos en español.
Un beso
11 he contado. Y alguno más que caerá… Yo este año no me apunto a ninguno, cero patatero. A ver si aguanto… ¡¡Mucha suerte con todos, Isi!!
Besines,
Perdón, me estoy recuperando de la impresión ¿has contado el número de retos? ¡qué energía! incombustible!!!! 😀 Gracias por apuntarte al nuestro, sobre todo espero que disfrutes de tooooodas las lecturas que te has propuesto para este añito… unas pocas, sin duda!!!
Un besote
ayy Isi, como ya te dijo Marie eres retowoman 😀 jajaja ¡estoy sorprendida con la cantidad de retos en los que te has metido!
¡me alegra que estés en el mío! que además sirve para las lecturas de otros retos así que matas creo que 3 o 4 pájaros por tiro 😉
un beso,
Ale.
Adictos??
La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza apuntarme a ningún reto… qué cosas =P
Ánimo con los tuyos!!
Por lo que veo coincidimos en varios, a ver qué tal se nos da =)
Besotes
Madre mía, vas como una moto!!
Yo me he anotado como reto personal el de las escritoras laureadas y el de las escritoras únicas:) El de los escritores españoles me lo ajusto a medida, porque 25 me queda muy lejos…!
Mucha suerte y mucho anímo:)
1beso!
Gracias por participar en el reto que he propuesto en mi blog, suerte en todos, disfruta de los autores pendientes!
Gracias a ti por organizarlo, Cartafol. Espero superarlo!!