Las voces bajas, de Manuel Rivas
12 Mar 2014 por Isi
Vuelvo a reseñar uno de esos libros que, si no fuera por el club de lectura, nunca habría leído. El autor me sonaba, pero tampoco me había parado a investigar entre sus novelas para ver si alguna me llamaba la atención, así que empecé este libro prácticamente a ciegas y sin saber que no es un trabajo de ficción, sino una autobiografía.
Las voces bajas nos transporta a esa Galicia que parece sacada de otra época; porque la mayor parte de Galicia te hace viajar al pasado, solo que en esta ocasión sí que es en otra época: la infancia del autor. Rivas se crió en un pueblecito cercano a La Coruña y lo describe con mucho cariño, al igual que a sus gentes y las peripecias vividas, casi siempre junto a su hermana.
También nos habla del franquismo y de cómo los vecinos del pueblo y su propia familia lo vivieron; de cómo comenzó su carrera periodística cuando estaba estudiando en el instituto y encontró un trabajillo en un periódico local… En fin, este relato es una recopilación de anécdotas en la que se palpa el amor del autor por todas las personas que aparecen en él y todo lo vivido en aquella época y, además, creo que también es un pequeño homenaje a su hermana, pues destila admiración por ella en cada página.
Puedo deciros que ha sido un buen comienzo con el autor, aunque ya os he comentado que ni siquiera sabía que era una autobiografía. Ahora sí que tengo algunas de sus novelas en el punto de mira, y creo que empezaré por El lápiz del carpintero, que estoy segura de que me va a encantar.
Título: Las voces bajas Autor: Manuel Rivas Editorial: Alfaguara Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-204-1150-7 Páginas: 208 Precio: 17,50 € Literary exploration: biography/autobiography
Como sabes, estoy convencida para darle una oportunidad yo también, pero realmente no será con su autobiografía (un género que me atrae realmente poco), así que te agradezco la advertencia.
¿Y gustó en el club de lectura?
Sí, gustó mucho porque lo cuenta todo con tanto cariño, que casi te apetece a ti también vivir esas experiencias y conocer a esas gentes 😀 En fin, que me ha gustado lo suficiente como para querer leer más cosas suyas.
El nombre del autor me suena pero el libro no lo conocía y no me importaría leerlo, al transcurrir en Galicia me llama bastante y creo que me gustaría
Besos
De este tipo de lecturas sólo tengo Las cenizas de Ángela, que también me sorprendió que fuera una autobriografía.
Me alegra saber que estás descubriendo tantos libros en tu club de lectura ¡Debe ser muy divertido!
Un abrazo.
Ya te comenté que no leí nada y tengo varios a la espera…
No he leído nada de él, y es verdad que una buena biografía o autobiografía pueden animar a estrenarse con una autor cuando nos gusta como nos cuentan su vida o como nos la cuenta el mismo autora.
Me llevo la recomendación.
Tatty: pues ya sabes, tienes varios títulos en la biblio 😉
Shanny: Las cenizas de Ángela es uno de mis eternos pendientes, de esos que sé que me gustarán, a ver si me animo pronto.
El club de lectura me está encantando, sí 😀
Cartafol: venga, anímate que el hombre es de tu tierra!
Mariuca: me alegro de que te lo apuntes, porque estoy segura de que te va a gustar. Ya os digo que yo me quedé con ganas de más!!
El único libro que leí de Manuel Rivas es “El lápiz del carpintero” y me gustó mucho. Esta biografía no la conocía.
Besos
No he leído aún nada del autor. Y por lo que cuentas, éste parece un buen libro para estrenarse.
Besotes!!!
Leí hace tiempo “Todo es silencio” y me gustó mucho así que seguramente me anime algún día a repetir. Me llevo el título apuntado 🙂
Isi por si no has pasado por mi blog te dejo la dirección para que veas esta reseña, es para darte las gracias por los marca páginas.
Un abrazo
http://loslibrosdeteresa.wordpress.com/2014/03/01/nuevos-marca-paginas/#comment-6361
Espero que te guste
Teresa
Tengo a Manuel Rivas por un autor sensible, que tiene ese toque de delicadeza con lo que escribe que me resulta muy agradable. Tengo este libro (¡¡firmado por él!!) y no sé la razón ahí está sin que lo haya leído todavía. Que sea autobiográfica en realidad es un aliciente, al menos para mí. Gracias por traer este libro y recordarme que ya estoy tardando.
Besos
Margaramon: esa creo que será mi próxima lectura del autor. Espero que te animes con este libro, que seguro que te gusta.
Margari: espero que te animes, que yo creo que es uno de esos autores que nos van a encantar.
Marina: veo que mucha gente ha leído algún libro suyo y que habéis quedado muy contentos, así que yo tengo todavía más ganas de leer algo suyo de ficción.
Teresa: ya me pasé 🙂
Ana: pues me alegro de habértelo recordado! En este relato también he notado ese lirismo que comentas, y me ha gustado; por eso me apetece seguir leyendo cosas del autor.
Este libro no lo conozco, y no creo que me anime con él porque el género autobiográfico no me atrae pero si que te recomiendo “El lápiz del carpintero”. A mi me encantó.
Un abrazo
¡Hola!
No he leído nada de este autor, y no descarto leer algo suyo pronto. Aunque este libro no me llama mucho, creo que me animaría con otro suyo antes que con este. Ya nos contarás si lees algo más de él que te parece.
Un beso
Un libro que me apunto porque seguro que merece la pena leer de nuevo a Manuel Rivas.
¡Muchos besos!
No he leído nada de este autor, es más creo que no me suena de nada.
Esperaré a que leas otra novela suya porque las autobiografías no me llaman demasiado…
Un beso!
Parece que últimamente te está dando por las autobiografías, a mi se me hacen muy pesadas.
Filias: lo tengo que leer, está más que claro.
Isa Martínez: ya ves que muchos lectores recomiendan El lápiz del carpintero, así que creo que lo tendremos que leer 😉
María: si es ya uno de tus autores favoritos, fijo que con este libro no te decepciona.
Dácil: te digo lo mismo, que creo que El lápiz del carpintero es un libro que tendremos que leer, porque muchos lo recomiendan.
Isa: jajaja bueno, esta no ha sido intencionada porque ya os comenté que no sabía qué era hasta que empecé a leer. Pero no se me ha hecho nada pesada, por si te animas.
Tengo ganas de leer El lápiz del carpintero, he leído buenas opiniones sobre él.
Este no lo conocía, me llama algo menos, prefiero comenzar con el otro.
‘Un beso!
Teresa: yo también quiero leer esa novela que comentas. Todos la recomiendan!
Sólo he leído una novela del autor y me gustó, no me importaría volver a leer algo suyo =)
Besotes
Shorby: anímate, que yo creo que es uno de esos autores que no nos decepcionarán.