Napoleón en Chamartín, de Benito Pérez Galdós
20 Abr 2014 por Isi
Una vez más os traigo la reseña de otro de los episodios que don Benito nos legó para nuestro disfrute y también para nuestra formación en lo que a la Historia de España se refiere. Yo ya he cogido tal simpatía a Gabriel, que disfruto muchísimo de los episodios que se centran en su historia personal, como sucede con Napoleón en Chamartín.
En este quinto Episodio Nacional, el pueblo español aún está celebrando la merecida victoria en Bailén frente al ejército francés, mientras que, por el contrario, nuestro Gabrielillo comenzará la novela renunciando al amor de su Inés; resignado a que quizá sea por el bien de la muchacha, y alentado por la madre de esta, que le quiere ver bien lejos a cambio de algún favor, que Gabriel en realidad no necesita.
Mientras, Napoleón se acerca a la capital para imponer orden en lo que ya considera parte de su imperio, y el pueblo de Madrid se prepara para la consiguiente batalla. Sin rifles. Sin munición. Con valentía, eso sí.
Ha sido otro episodio trepidante tanto en la historia personal de Gabriel, que sí, por fin conseguirá ver a Inés (¡bieeeeen!), como en la parte histórica, que sigue poniéndonos los pelos de punta cuando nos lleva por las calles de una ciudad en plenos preparativos para la batalla, y eso que esta vez fue fugaz y la suerte de los madrileños se decidió enseguida. Además, se han introducido personajes nuevos que vienen a suplir a algunos que dejamos atrás en otros episodios, como el bondadoso padre Celestino, confidente de las gentes nobles, que nos ha traído además pasajes llenos de humor por su equivocación sobre las habilidades lingüísticas de Gabriel, o la figura del Gran Capitán, el terror de los franceses, que pone un gran broche final a este episodio. Incluso con el mismísimo Napoleón se topará Gabriel, y no descarto que vuelva a hacerlo.
En definitiva, un episodio que nos ha tenido en vilo y nos ha emocionado, una vez más. Y, por si fuera poco, tiene uno de esos finales que te dejan con ganas de comenzar inmediatamente el siguiente.
¿Aún no te has animado a leer los Episodios Nacionales?
Enlaces a los comentarios de la lectura conjunta:
Os dejo los datos de la edición en papel de Alianza, pero os recuerdo que este episodio está gratis en Amazon.
Tïtulo: Napoleón en Chamartín (Episodios Nacionales 5) Autor: Benito Pérez Galdós Editorial: Alianza Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-206-7269-4 Páginas:240 Precio: 9,50€ The classics club Reto 25 en español: 4/25
¡Cómo estáis disfrutando con estos libros! Me alegro muchísimo.
Besotes!!!
Isi, ahora que comentas lo de que Gabriel por fin consigue ver a Inés, ¡menudo suspense le pone Galdós a la escena! Ese esperar en palacio mientras el diplomático va de aquí para allá hablando sin parar, y nosotras pensando ¿pero se verán o no? ¡Con lo cerca que estaban! Y es que Galdós es un maestro del suspense!!
Qué difícil lo hemos tenido para hacer una reseña después de lo divertida e ingeniosa que a Loque le ha quedado la suya!! Eso sí, es estupendo pasar por los blogs e ir leyendo las reseñas de los compañeros de lectura, siempre ofrecen un punto de vista que a nosotros no se nos había ocurrido. Bss
Las páginas en las que te preguntas si Gabriel podrá ver a Inés, o no. Son de lo más emocionante, a mí me tenían en vilo.
Ay, cuántas intrigas pasan por la vida de nuestro Gabriel y cuánta gente interesante estamos conociendo ¿verdad?
Don Celestino, el otro día me acordaba de él, pero tienes razón, ahora conocemos al Padre Salmón, al Padre Castillo, a Don Roque…
Y a la sombra de Napoleón 🙂
Gracias Mónica, vuestras reseñas están genial.
Margari: ay sí, son geniales! 😀
Mónica: jolín, creo que si no se llegan a ver, me da un colapso 😉 Me ha gustado mucho cómo nos ha contado cada suceso, personal de Gabriel o histórico.
Loque: a mí también, ya os digo que si no sé qué me hubiera pasado si no se reencuentran 😀 En cuanto a don Celestino, creo que hay otros personajes que lo suplen, y me alegro porque era un hombre que me encantaba.
En fin, qué ganas de seguir leyendo!
Disfruto de la parte histórica de estos episodios, pero sobre todo por la forma de narrar del autor y desde el punto de vista “equivocado” del pueblo, como tiene que ser.
Me encanta además como ha evolucionado Gabriel.
Un saludo.
Pendiente, lo tengo pendiente. Seguro que se me junta con el siguiente.
Mariuca: ay sí, nuestro Gabriel es todo un hombre, y encima con un código de honor inigualable, me encanta!! Y como siempre, las escenas de las batallas en medio de las calles son geniales.
Eva: espero que lo leas pronto y te reenganches!
Isi que rabia me da no haber llegado a tiempo a compartir vuestras lecturas y a leeros con atención. Por si fuera poco tampoco he podido leer a tiempo el Episodio 🙁 Es que este mes ha sido movidito. Publicaré la reseña un poco más adelante y volveré a leer vuestras reseñas con todo detalle. Un beso grande.