Abril en libros
30 Abr 2014 por Isi
Os traigo el resumen del mes:
Dos audiolibros que escuché en inglés:
- Organízate con eficacia, de David Allen
- Willpower, de Roy F. Baumeiser
Dos libros de relatos en inglés:
- Xingú, de Edith Wharton
- Niños en su cumpleaños, de Truman Capote (este es un libro que incluye 3 relatos cortos).
Cuatro libros en español:
- Cartas a palacio, de Jorge Díaz
- Napoleón en Chamartín, de Benito Pérez Galdós
- El cartero de Neruda, de Antonio Skármeta
- Za Za, emperador de Ibiza, de Ray Loriga
Abril ha sido también un buen mes, con muchas lecturas y muy variadas. El más destacado, que reseñaré en breve, ha sido Cartas a palacio, y me apetece recomendároslo desde ya. Yo lo he disfrutado muchísimo.
Y ahora, a seguir leyendo en mayo 😀
Pues sí, a continuar compartiendo buenas lecturas en mayo 🙂
Marina: 😉
Cartas a palacio es el que más me apetece, todas las reseñas que he visto son positivas
Besos
Tatty: si quieres que te lo preste, me lo dices, vale?
A seguir con mayo!!Besotes
Pues está muy bien la biblioteca del mes de abril, ha sido variada, de buenos autores e interesante. Tengo curiosidad por ver qué te ha parecido el de Truman Capote. Bss
Estupendo collage 🙂 cartas de palacio me llama mucho!!
Susana: eso!
Mónica: ya te adelanto que me ha gustado mucho. ¿Lo has leído? Son relatitos de niños que tienen un principio feliz pero un final triste que te deja un poco decaída.
Cartafol: jeje me alegro de que te guste 🙂 Cartas a palacio, recomendadísimo.
Oye, pues no se te ha dado nada mal, me alegro 🙂 Un beso!
Sí que te ha cundido el mes! Y varios de ellos me llaman la atención.
Estaré pendiente de tus reseñas.
Besos y a por el mes de mayo
¡Qué mes más aprovechado! Cartas a Palacio lo estoy viendo bastante por ahí pero no me había llamado la atención (no sé ni de qué va), así que le prestaré atención.
¡Un abrazo y a por un mayo igual de productivo!
Has aprovechado bien el mes :). Yo no he podido leer tanto como querría, a ver si en mayo lo arreglo.
Muchas y buenas lecturas has tenido. A seguir así en mayo!
Besotes!!!
¡Qué buenas lecturas! Lo importante es que las hayas disfrutado.
El único que he leído yo es Xingu de Wharton ¿qué te ha parecido? Y quiero ése de Truman Capote 🙂
Besitos.
Bueno, bueno, uno de los dos más destacados ¿verdad? Porque el Episodio Nacional también es destacado ¿a qué sí?
Ya sabes que si me dices que no, me dará un infarto y hoy estoy sola en casa y encontrarán mi cadáver después de 4 días de fiesta cuando el portero venga alertado por el olor.
Y todo bajo tu responsabilidad, pero vamos, que lo digo sin intención de presionarte ni nada ¿eh? 😉
Has aprovechado muy bien el mes!
Me temo que soy la oveja negra con Cartas a Palacio, porque no me ha encantado como a los demás. En fin, soy rara está claro.
A por mayo!!
Un beso!!
Estaba pensando si había leído tu reseña de ‘Cartas a palacio’ y no me sonaba… Luego he leído que saldrá la reseña en breve 🙂 Ha sido una lectura estupenda, una pedazo de novela. Quedo a la espera de conocer tu opinión al detalle. Por lo que veo, abril ha sido un buen mes lector.
¡Muchos besos!
Meg: gracias, guapa!
Cristina: jeje ha sido un buen mes para mí, sí.
L.: a mí ha sido un libro que me ha atrapado de principio a fin, os cuento la semana que viene, que publicaré la reseña 😉
Rusta: ya sabes que hay meses mejores y peores; yo en mayo tengo los exámenes, así que frenaré un poco el carro.
Margari: muchas gracias, seguiremos intentándolo.
Little Emily: Xingu me hizo mucha gracia, estuvo divertido 😉 Y Niños en su cumpleaños son 3 relatos que me han encantado también.
jajaja Loque: hombre, es que don Benito estaba claro que no me iba a decepcionar 😀 Lo que pasa es que pensaba que Cartas a Palacio sería una novela histórica “normalita”, pero al final me ha gustado más de lo que esperaba, y por eso la “destaco” 😀
Pero donBe es donBe.
Carla: vaya, lo siento mucho. Yo no tenía ninguna expectativa en cuanto al libro, y me enganchó desde el principio; lo disfruté mucho. En todo caso, para gustos, los libros (y los colores!! jajaja)
María: la publicaré la semana que viene, que todavía no la he escrito. Coincido con tu comentario; ha sido una gran lectura, y mira que pensaba que sería una novela histórica del montón, para que nos entendamos.
Me apetecen los dos de relatos. Conozco a ambos autores y cada uno en sus estilo me apetece bastante.
Un saludo.
Cada vez me apetece más Cartas a palacio
Besos
Cada vez le tengo más ganas a cartas a palacio. sólo leo cosas buenas de esa novela.
Buen mes 🙂
Solo he leído el de Scarmeta. Tengo muchas ganas de leer a Truman Capote en inglés -tendré que recurrir a amazon porque mi biblioteca no está muy surtida en ese idioma. 🙁
El de Loriga me había llamado la atención por el título y después de leer tu reseña lo tengo en la recámara.(Es que estoy intentando ser buena e ir leyendo los que tengo en casa pendientes aunque los vaya intercalando con algun otro que saco de la biblio)
No, estos relatos no los he leído, y mira que a Capote lo tengo más que leído y leído (y disfrutado, excepto “A sangre fría”, que no me gusta nada de nada). Me apetece, me apetece…
Oye, que estaba mirando otra vez las portadas y me ha hecho gracia la de WillPower, Will(Power)&Grace ;-)))
El que más me apetece es Cartas a palacio, todas las opiniones que he leído son buenas.
Un beso!
Mariuca: pues te los lees en una sentada y seguro que te gustan; a mí me han gustado mucho.
Laky: espero que te animes, que a mí me gustó mucho.
Ángela: pues venga, espero que te guste.
Lammermoor: pues te recomiendo los relatos de Truman Capote; a mí me han gustado muchísimo, de verdad.
Y sí, yo también intento leer lo que tengo en casa, pero bueno, ya sabes cómo van estos propósitos, jeje.
Mónica: supongo que estoy espesa con los exámenes, pero no he pillado lo de Will y Grace; no caigo 🙁
Sobre los relatos de Truman Capote, me han gustado mucho-mucho, aunque aviso de que son algo tristones.
Teresa: a mí también me gustó mucho esa novela, espero que te animes.