El paciente, de Juan Gómez-Jurado
7 Oct 2014 por Isi
Ya sabéis que este no es mi tipo de lectura, pero de vez en cuando le pongo el ojo encima a una novela de estas que prometen emociones fuertes, y vaya si acerté con El paciente. Deciros que es el primer libro que leo del Juan Gómez-Jurado, pero que no será el último, de tan contenta que he quedado con la experiencia.
**********
La hija de David Evans, un prestigioso neurocirujano, es secuestrada por un psicópata – autodenominado señor White – que promete devolverla a cambio de que, dentro de unos días, cierto paciente muera accidentalmente en la mesa de operaciones. Las horas van pasando a un ritmo frenético con White monitorizando cada paso de David e intentando darle empujoncitos, a su manera de enfermo mental: torturando a la pobre niña.
Dos profesionales sanitarias conspirando para asesinar a un inocente
con sus instrumentos mortíferos.
Las modelos: mi hermana y su amiga Lutxy 😀
Poco a poco vamos conociendo a la familia de David, ahora rota por el reciente suicidio de su mujer, también cirujana, y el lazo que le une a su cuñada Kate, que estuvo siempre enamorada de David y que ahora, convertida en una agente del servicio secreto, rompe todas las reglas para ayudar a su sobrina.
Es una novela trepidante que te mantiene en vilo desde la primera página. Ya os he comentado que no suelo leer muchos thrillers, ni tampoco ver películas de este estilo, así que mi imaginación es un terreno virgen para que florezcan las emociones más intensas, si el libro consigue transmitirlas bien (y este lo consigue, sí). Os confieso que, cuando lo estaba leyendo, se me aceleraba el corazón y me ponía en un estado de nervios similar al de la noche antes de un examen. Me encontraba en el hospital con David, decidido a matar a quien sea por su hija, como cualquier padre, pero a la vez sometido bajo una situación paradójica en la que la persona a quien tiene que eliminar no es el culpable del secuestro, sino otro hombre totalmente inocente.
Los personajes son de carne y hueso y sientes su angustia a cada página. Además, para darle más emoción, el libro comienza con David contándonos lo que pasó mientras espera en el corredor de la muere, y ni que decir tiene que el hombre que tiene que morir en quirófano no es cualquiera.
Termino comentando que, a modo de prueba, le presté el libro a mi abuela (bueno, también porque ha llegado un momento en que no sé qué libros prestarle, de tanto que lee), arriesgándome bastante con el género, tan diferente al de los libros que suelen gustarle, y finalmente le ha pasado lo mismo que a mí: lo ha disfrutado mucho pero también estuvo angustiada durante toda la lectura.
Digo yo que ese sería el objetivo del autor 😉
Título: El paciente Autor: Juan Gómez-Jurado Editorial: Planeta Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ISBN: 978-84-08-12291-3 Páginas: 480 Precio: 20,90 € Reto 25 en español: 11/25
A mi también me gustó mucho este libro. Es muy cinematográfico 🙂
Bs.
No he leído nada del autor y por ahora sigue sin atraerme lo suficiente pero veo que lo has disfrutado mucho me alegro. Besos.
Ángela: es cierto, parecía que estabas viendo una peli de acción 🙂
Goizeder: sí, me ha gustado y eso que se sale un poco de lo que leo habitualmente. La verdad es que tenía curiosidad por leer algo suyo.
Un libro frenético que no da tregua
Besos
Este verano me he estrenado con el autor y me ha gustado mucho así que este libro ya está en mi lista de futuras lecturas
Besos
Laky: totalmente de acuerdo 🙂
Tatty: espero que te resulte tan emocionante como a mí 😀
Qué bien, qué éxito de lectura, yo creo que a lo mejor para el verano, me la apunto.
Y la foto, me encanta, esas dos profesionales sanitarias con ese instrumental… instrumentos de muerte…. de lo más sugerente, vaya 🙂
Loque: pues es una de esas lecturas ideales de verano, sí.
La foto y las modelos son lo mejor 😀 Pobrecitas mías, lo que me tienen que sufrir (y lo que las queda!!)
Me apetece mucho desde hace tiempo este libro y con tu reseña me has devuelto las ganas de querer leerlo. A ver si no tardo mucho
PD:Genial la foto 😀
A mi también me gustó mucho y me duró en las manos “nada y menos”. Besos
¡Qué ganas tengo de leerlo!
A mi me encantan este tipo de libros, y el tema del cirujano, la hija y ese paciente… parece un planteamiento muy original, y si es trepidante uff lo leo sin duda!
Y me encanta como haces las fotos de los libros, la de El paciente es chulísima =)
Besos!!
Marina: te lo lees en dos tardes, de lo emocionante que está, que no te puedes despegar de sus páginas, ya verás. Gracias por lo de la foto, me hace ilusión 😀
Concha: es que le pone a uno los nervios de punta, entre el señor White, que no deja respirar a David, y la cuñada, que se lo juega todo con esos tipos tan malignos… uffff.
Nube: yo creo que te va a gustar también, ya lo verás. A mí me faltaba el aire mientras leía, de tantos nervios que pasé 😉
Y gracias por lo de la foto, que me hace mucha ilusión montar algo especial de vez en cuando, jeje.
A ver cuándo le hago hueco, que solo veo buenísimas reseñas.
Besotes!!!
El ritmo es muy cinematográfico, y puede que el protagonista sea un personaje real pero ¿la cuñada?. Lo leí, me entretuvo, pero poco más.
Gracias y un saludo!
¡ayyy Isi! esa foto está maravillosa ¡bravo por las modelos! y la cabecita que crea la escena. Si hasta creo que te equivocaste de profesión: lo tuyo es el romance con la cámara 😀
A mi el libro ahorita no me llama, pero tomo nota de que te gustó a tí y a tu abuela 😉
un beso,
Ale
Yo leí la Leyenda del ladrón y me encantó. Y con éste no sé parece que no está destinado para mí y eso que pinta bien. Lo gané en dos sorteos por lo que le dije a una blogger que lo volviera a sortear y desde finales de agosto que espero mi ejemplar firmado 🙁 Lo gané dos veces y dos veces lo perdí. Inconcebible!!!
Bueno, tengo otro que pinta muy bien en la kindle El emblema del traidor. 🙂
Vaya rollo he escrito.
Besos.
Esta novela tiene buenísimas opiniones en general!
Debo de ser de las pocas que no ha leído al autor…
Besotes
¡Qué bien que te haya gustado tanto, Isi! Lo compré en Círculo de Lectores y está aguardando su turno. ¡Con tu reseña creo que adelantará varios puestos! Por cierto, excelente fotografía la que nos traes. Vamos, una entrada de diez. ¡Besos!
¡Qué buena la foto! Me ha encantado, es super profesional (a ver si vamos a tener que ponerte en categoría de profesionales para el próximo “Mugs and Books”).
En cuanto al libro, todos coincidís en señalar lo entretenido y trepidante que es, así que a ver si me animo. Bss