Mi abuela ya tiene su carné de la biblioteca
14 Oct 2014 por Isi
Hace tiempo que me he autoproclamado encargada de proveer a mi abuela de lecturas. Ella es una ávida lectora y, aunque al principio me costaba elegir libros para prestarle que le gustaran, creo que ha llegado un momento en que rozo el 100% de aciertos
Pero claro, a una se le acaban los libros de cierto estilo, y más teniendo en cuenta que mi abuela los devora, así que he tenido que arriesgar un poco (acaba de terminar El paciente y le ha gustado mucho) mientras ultimaba mi más ambicioso plan: hacerle su propio carné de la biblioteca para que nunca tengamos problemas a la hora de dar con una buena lectura.
Así que la semana pasada nos dirijimos a ese templo del conocimiento para recogerlo y sacar su primer libro. En principio teníamos en mente La casa de Riverton, que es el único libro de Kate Morton que ella no ha leído, pero estaba prestado (como encuentre a ese/a que le ha quitado el libro a mi abuela, ¡no respondo de mis actos! 😉 ), así que al final nos decidimos por este de Jojo Moyes, ya que a las dos nos había gustado muchísimo Yo antes de ti.
Luego nos fuimos a tomar un cafetín, ¡y listo! Mi abuela ya tiene cientos de libros a su disposición para cuando a mí se me acabe la mercancía.
Próximo objetivo: ¡apuntarla a un club de lectura!
Qué maravilla de abuela!! Disfruta mucho de ella y de vuestra pasión por la lectura. Mis abuelas murieron en diciembre y abril y no sabes cómo se les echa de menos. Muchos besos.
¡¡¡Pero qué abuela más estupenda!!! Disfrútala mucho (ya veo que lo haces), es tan maravilloso tenerlas.
Besos.
Qué maravilla poder hablar de libros con alguien de tu familia!! En la mía no hay uno solo al que le guste. Mi madre ve un libro y huye. jejeje.
Besos.
Soy una súper fan de tu abuela, y (casi) me reconcilia con la humanidad el imaginaros a las dos merendando y charlando de libros…
Pues nunca es tarde si la dicha es buena 🙂 Felicidades a tu abuela y a ti por tenerla cerca y compartir esa pasión por leer
¡Una maravilla tener abuelos así! Los míos también lo eran y nos lo pasábamos pipa hablando de libros en la mesa. ¡Disfrútalo todo lo que puedas!
Saludos
Qué relación abuela-nieta tan boniiita!! 🙂
Me atrevo a hacer este comentario tanto por alusiones directas (soy propietario de las dos mangas que con sus respectivas manos aparecen en la segunda foto de la entrada del blog); como indirectas (soy progenitor de la bloquera y yerno de la lectora); y tangenciales (invité a los cafeses para celebrar la toma de posesión del carnet de la biblioteca y el primer préstamo): Bienvenida a la nueva socia y miembro de pleno derecho, de la biblioteca pública de León. Que lo disfrutes muchos años.
¡Qué gusto da que una abuela y la nieta compartan una pasión!
Que bonito que se siga conservando la afición por la lectura a esas edades, sobre todo teniendo en cuenta que seguramente la vista ya no será la que era. Biquiños!
Claro que sí, que ninguna abuela se quede sin su carnet de bibliotecas! Me ha encantado tu anécdota familiar: espero que tu abuela disfrute mucho de los libros que de allí saque. 1beso!
Que maravilla compartir con ella esta pasión. Besos.
Qué abuela más guay tienes 😉 Ojalá pudiera yo compartir esta pasión con la mia. Disfruta mucho de ella 🙂
Un beso!
¡Que maravilla Isi!
Me ha encantado esa foto de tu abuela cargada con su libro y su carné de biblioteca. Es precioso compartir la afición a la lectura y ver que es toda una devoradora de libros. Os tomasteis un cafetín muy merecido ¡cosas así si que merecen celebrarse! 🙂
Un beso y que disfrute por muchos años de ese carné.
Que maravilla de abuela! que siga leyendo!
Hola, Isi. ¡Las abuelas son la bomba! Deberían ser eternas ;). Pues la mía lee, pero como lo hace lentito (dejó el colegio cuando llegó la Guerra Civil) no lee muchos libros, más bien los ojea. Eso sí, admiro sus ganas de aprender: siempre anda preguntándonos qué significa esto o aquello o cómo se dice tal palabra. Disfruta mucho de ella y que sigáis compartiendo lecturas muchísimos años más. Un abrazo.
Vivan las abuelas!! La mía ahora lee un poco menos, pero cuando le apetece combina revistas religiosas con libros como Siete Días de Grácia, jajajajaja
¡Que le has cortado la cabeza a tu abuela! ¡Vamos hombre, Isi!¡Les ofreces la foto entera a tus lectores en inglés y aquí la cortas a la pobre!
Ojalá lleguemos todos así a su edad, de verdad. Y qué bien que siga leyendo. Cuántos no pueden decir lo mismo.
Ole, ole y con ole, por tu abuela!!!!!
Le deseas feliz lectura de mi parte? Gracias!!!!
Y besos para ambas!
¡Hola!
Que bien y que bien lo habéis celebrado. Me apunto el nombre del libro, que no he leído nada de la autora pero tengo ganas.
Un beso y que tu abuela disfrute mucho de sus lecturas ^^
Oleee!!! Una abuela maravillosa la que tienes! Ahora a disfrutar de tantas y tantas lecturas como ofrece la biblioteca.
Besotes!!!
Qué gusto, abuela y nieta compartiendo pasión, y tú llevándola de la mano al mayor templo de todo lector: la biblioteca. Se va a “jartar” 🙂 QUe lo disfrute y un abrazo a las dos
Muchas gracias a todos por pasaros y comentar.
La verdad es que me lo paso muy bien eligiendo libros para mi abuela (más cuando acierto, claro, jaja) y yo creo que a ella también le gusta leerlos.
Ahora con el tema de la biblioteca va a tener que salir más de casa, pero a mí me viene de perlas, porque así la veo más, jeje.
En fin, que me alegro mucho de compartir afición con ella 😀
La hier: veo que no se te escapa una!
¡Besos para todos!
Isi:
pero que nieta tan guay (¿está bien dicho???)
que bien que te has ido a sacar el carnet, y después al café. Ahora ya tienen más aún para compartir.
¡Que vengan muchas buenas lecturas! y ¿por qué no? unas reseñas de la abuela de vez en cuando 😉
un beso,
Ale.
Vaya abuela mas molona!!!
¡me encanta! Qué bueno poder compartir lecturas y charlas sobre ellas con tu abuela.
¡Qué bien! Mejor tarde que nunca 🙂 Y hablando de carnés de la biblioteca, el otro día vino un señor a la mía con el carné de Castilla y León porque el de Barcelona se lo había dejado allá. No se pudo llevar nada, of course 😛
Besitos.
jeje ¡muchas gracias a todos por comentar!
Ale: está bien dicho, sí 😀 Ya he intentado convencerla para que nos escriba alguna reseña; de momento no ha habido suerte, pero todo se andará 😉
Little Emily: vaya, me da penita que no pudiera sacar nada de la biblio 🙁 En mi casa todos tenemos dos carnés también: el de Castilla y León y el de Asturias, porque vamos también a la biblioteca de un pueblo de allí, y es un lío con tanto documento…
¡Qué grande! Había estado leyendo la entrada en la versión English, con tu grandmother lectora y resulta que también la tenías aquí, vaya despiste llevo… Disfruta mucho de tan grata compañía lectora, yo también creo que le gustará mucho “La casa de Riverton” 🙂
¡Es genial compartir lecturas con tu abuela!
Y tu maléfico plan de hacerle carné de la biblioteca ha salido a pedir de boca…
¡Me ha encantado esta entrada!
¡Besotes!
Que bueno, coño!!! nunca es tarde, y lo mejor de todo, es un ejemplo a seguir.
Felicidades!!
Ostras que bien Isi. Ahora tu abuela tiene acceso al paraíso. Me encantan las bibliotecas. Son templos, lugares especiales.
Un beso.
Buen por ti y, sobre todo, bien por tu abuela!! Dentro de nada, le abres un blog. No estaría mal…
Besos,
Qué envidia!!!! Hace miles de año que no tengo abuela ni abuelo y mira que disfrutaba con ellos. Uno tenía una imprenta y te puedes imaginar que me daba libros que se editaban allí. Era una gozada ese olor a papel y tinta 🙂
Que sigas disfrutando muchos años.
Bs.
Viva tú y viva tu abuela! Me ha encantado el post y que hayáis elegido a Jojo Moyes para estrenar el carné! Besitos
¡Me ha encantado esta entrada, Isi! Se nota que disfrutáis compartiendo estos momentos. Mi abuela también era una gran lectora. Recuerdo cuando me hablaba con tristeza de su gran colección de libros que perdió en una mudanza. Siempre lo he dicho: de ella ha venido mi pasión. ¡Un besazo para ti y otro para tu abuela! 🙂
Gracias a todos por comentar. Es verdad que tengo mucha suerte por tener una abuela estupenda 😀
Que sepáis que La casa de Riverton está solicitadísima, porque todavía no hemos podido encontrarlo allí, jejeje. Ya ha sacado su segundo libro, a ver qué tal 🙂
Jesús: me da mucha pena que perdiera los libros, jolín!
Besos a todos!