Mensaje en una botella, de Nicholas Sparks
14 Ene 2015 por Isi
Había leído un par de novelas de este autor hace tiempo, y ambas me gustaron mucho, a pesar de que me ha quedado claro que a Nicholas Sparks se le escapa el concepto de final feliz; así que cuando empecé este audiolibro me creí preparada soportar cualquier final lacrimógeno que pudiera esperarme al final de la novela… y claro, no fue así.
Mensaje en una botella comienza con eso mismo: una carta de amor metida en una botella que por pura casualidad Theresa encuentra en la playa durante sus vacaciones. Por lo que se deduce de la misiva, está escrita por un hombre para su amada ya fallecida, y Theresa, que es periodista, decide indagar acerca de este remitente misterioso que ha conseguido tocar su corazón.
Después de rastrear toda la información en una época en la que internet era de lo más arcaico, Theresa consigue hallar las señas de Garrett, el hombre de las cartas de amor y, animada por una amiga, viaja desde Boston a la costa californiana para conocerle, sin decirle cómo le ha encontrado ni por qué está allí.
El libro está escrito desde la perspectiva de Theresa y el romance con Garrett tiene que salvar dos obstáculos: primero el que constituye Catherine, la mujer de Garrett, que falleció en un trágico accidente y a la que él todavía ama; y luego el hecho de que Theresa y él tienen dos vidas muy diferentes y viven muy lejos el uno del otro. Theresa es una chica de la gran ciudad con un hijo de su anterior matrimonio, acostumbrada a vivir y trabajar a un ritmo de vértigo, mientras que Garrett se toma las cosas con calma, ya que vive en un pueblecito costero tranquilo dando clases de submarinismo y saliendo a navegar por las tardes.
Como digo, la historia parece que no tiene nada de especial, pero Sparks nos engatusará poco a poco con los personajes para finalmente darnos una estocada final, a su estilo. Eso sí, quizás me hubiera gustado que los personajes fueran “menos perfectos”: menciona varias veces lo físicamente atractiva que es Theresa y lo bien que le sienta toda la ropa que lleva, y Garrett no se queda atrás tampoco, porque parece que no podría haber romance sin que la parejita fuera candidata a portada de revista de moda.
Aun así, no puedo decir que no me haya gustado el libro. Le pongo un 3,5.
Título: Mensaje en una botella
Título original: Message in a bottle
Autor: Nicholas Sparks
Editorial: Roca Bolsillo
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-92833-82-5
Páginas: 304
Precio: 8,95€
No he leído nada de este autor y no pinta mal.
Bs.
La leí hace años y me gustó, aunque como había visto la película pues perdió parte de su encanto
Besos
Me suena la historia de una pelicula que vi hace poco ¿Podría ser?
Besos
Hola Isi!
No leí el libro pero vi la película (final triste, sí). Dejo el link por si te pica la curiosidad http://www.filmaffinity.com/es/film331677.html
Ale, otro título para la lista de pendientes 🙂
Ángela: pues te lo recomiendo; sus historias son muy bonitas, pero prepara los kleenex 😉
Tatty: ahh claro, es que sabiendo el final, como que no te llevas ese disgusto tan grande. Pero el libro está bien.
Carol: pues sí, al parecer hay una peli (yo es que no la he visto).
Osheaa: gracias! Me imaginaba lo de la peli porque todas las novelas de N. Sparks tienen peli, pero no sabía cuál era, ni la he visto. Leo que los protas son Kevin Costner, al que no me imagino ni de lejos de Garrett, y Robin Wright, a la que amo profundamente, así que igual me animo. Por ella, claro está 😀
Nunca me he animado con el autor y eso que he visto la peli de este libro, de la cual no me acuerdo muy bien pero se que el prota es Kevin Costner, me acuerdo sin embargo de El diario de Noah que me encantó. Algún día lo probaré, aunque antes me prepararé psicológicamente.
Besotes!!
De este autor leí El diario de Noah que me encantó. Pero no he vuelto a leer nada suyo. Quizás me gustara este libro, pero lo de la pareja tan perfecta… No sé, no sé…
Besotes!!!
Me ha encantado lo de que se le escapa el concepto de final feliz.
A mí también me molesta que todos los protagonistas sean guapos, además tanto, porque con una vez que lo digan, basta.
Además, entiendo que alguien vea una película porque los protas sean guapos, vale, pero ¿leerse un libro?
No me he estrenado con este autor pero parece una buena elección para un momento entre lecturas mas densas. Lo apunto, Isi. Gracias.
Besicos
No he leído nada del autor, porque además creo que no me va a gustar mucho, las historias estas tan tiernas prefiero dejarlas para el cine (y con cuentagotas). En eso estoy de enhorabuena, porque casi todos los libros de Sparks tienen adaptación. Éste Mensaje en una botella también, con Kevin Costner y Robin Wright Penn como protagonistas (él no sé, pero ella monísima de la muerte).
También vi El Diario de Noah, y me pareció muy bonita, pero demasiado lacrimógena. Ya digo que las historias de este hombre las prefiero para una tarde tonta de domingo, pero me alegro que la disfrutaras.
¡Besotes!
Las novelas tan edulcoradas llegan a ser empalagosas. He visto la peli y la historia me aprece tan cursi, que al libro, ni me acerco.
Se salva el título, pero yo lo asocio más a la canción de “police” “message in a bottle”: “I hope that someone gets my… message in a bottle.”
He leído tres de libros de este autor y parece imposible pero me gustan más las películas basadas en sus novelas que sus novelas en sí… No sé, es con el único que me ha pasado!
Besos!
He visto la película, pero no he leído el libro.
No sé si me animaré, después de ver El diario de Noah y encantarme, leí el libro y no me gustó tanto (y mira que suele ser al revés).
Un beso!
Sólo he leído “El cuaderno de Noah”, y me conmovió bastante.
Y ya no he vuelto a leer a este autor, aunque de la novela que comentas he visto la película. De domingo por la tarde, mantita, sofá y kleenex.
Un abrazo
No te falta razón con lo de los finales de este hombre. Quizás por eso solo he leído “El cuaderno de Noah” de Nicholas Sparks y después del hartón de llorar no quise leer más de él (por el momento). Pero mira, aquí no parece ser el caso. Oye, ahora que comentas eso de los protas que podrían ser modelos, es verdad que pasa en muchas novelas, que casi todos son perfectos. Me parece que es inevitables, los autores nos enamoramos de nuestros propios personajes 🙂 Bss
De este autor solo he leído El cuaderno de Noah, que me eeeeencantó =)
Tengo pendiente volver a por alguna de sus obras, lo que no sé es con cuál seguir.
Besotes
Isi, el único libro de Sparks que leí fue El cuaderno de Noah y aunque me gustó, menuda congoja que me llevé 🙁 Ya no me he animado con ninguno de sus otros libros, ahora que las películas…no me he perdido una (con su dosis de lágrimas correspondientes). Ahora mismo nos llega otra y parece que hay un vaquero…¡como premisa me vale! 🙂
¡Un beso!
Para mi este libro fue muy especial, además le tengo escrito con más mensajes… ohhhh
ver la peli después fue un error.
Y eso que Kebin costner estaba rico rico.jijiji.
Nube: sí, mejor que vayas comprando pañuelos porque sin ellos no se pueden leer estos libros 😉
Margari: es que creo que todas las parejas son perfectísimas en sus novelas, así que bueno, aceptamos barco… El libro está bastante bien, en serio.
Loque: es que menuda tela, maja. Es todo tan dramático que ya da miedo leer algo suyo… Y sí, es el fallo que tiene, que todas las parejas protagonistas de sus libros son así de estupendas.
Izaskun: pues sí, es uno de esos libros de los que ya sabes qué esperar, y está entretenido.
Pi: jaja me encanta lo de la tarde tonta de domingo porque sí, son “ese tipo de película”. En todo caso, los libros están bien, por si alguna vez te animas.
Riders: no, desde luego que este autor no es para ti 😀 Yo también pensé en la canción cuando lo estaba leyendo.
Kristineta: jaja pues tendré que animarme a ver alguna 😉
Teresa: ya ves que no eres la única que prefiere las pelis a los libros de este autor, jeje.
Blanca: pues sí, ese es el plan para ponerse a leer algo de Sparks. Ya me contarás si te animas.
Mónica: a mí me pasó lo mismo, y sí, este también tiene final triste, no te creas. Sobre los personajes, es que a veces tanta perfección es un poco cansina…
Shorby: bueno, pues tienes para elegir unas cuantas, jeje.
Marie: ay sí, es que se lleva uno un disgusto con ese libro, que vamos, cuesta volver a coger otro libro del autor. Pues nada, yo tengo pendiente ver las películas, que no las he visto 😉
Amylois: jejeje es que es una historia muy bonita. Pues yo tengo ganas de ver la peli, a ver si me gusta.