Perdita, de Hilary Scharper
19 Ene 2015 por Isi
Este es el primer libro del año que leo en inglés. Lo conseguí a través de Netgalley y además me apunté a un book tour para así poder reseñarlo alrededor de la fecha de publicación.
Garth, un investigador que está realizando un estudio sobre la longevidad, se entrevista en una residencia con Marged, una anciana que dice tener 134 años, y que es “gracias a Perdita”. Marged no tiene ningún documento que pruebe su edad, pues sus familiares la abandonaron allí prácticamente sin nada, pero conserva unos diarios que dice que escribió a finales del siglo XIX y se los da a Garth para que los lea.
En ellos conocemos a una Marged jovencita que vivía con su familia en Georgian Bay (Canadá), donde su padre y su tío eran fareros. Durante el invierno estaban solos, pero los meses cálidos la bahía se llenaba de visitantes con los que la familia de Marged tenía amistad. Pero pronto nuestra protagonista tiene que viajar Toronto para acompañar a su madre, que sufrió hace tiempo una apoplejía, a una clínica donde puede recibir un tratamiento que mejore su estado. Y allí Marged conoce al doctor Reid, que se enamorará de ella.
Es un libro que me ha gustado, pero que falla en un montón de puntos, lo que hace que el resultado final quede muy perjudicado. No da ninguna expicación a cosas que suceden en el libro, como por ejemplo el hecho de que los familiares de la anciana Marged no quieran saber nada de ella. Tampoco la autora sabe llevar un ritmo uniforme en la historia, pues prácticamente no pasa absolutamente nada hasta el final, donde por fin sabemos sobre Perdita, para dar sobre ella una explicación mitológica que me gustó pero que me pareció insuficiente y apresurada. Además, la parte de los diarios es muy extensa, más que la historia de Garth en la actualidad, y hubo una ocasión en la que ocupó un 30% (o más) de la novela, y cuando apareció Garth yo ni me acordaba de los nombres de los personajes (confundí al perro con un amigo de Garth, no os digo más).
La otra cara de la moneda es que los diarios, pese a llevar un ritmo lento, se disfrutan mucho porque Marged describe Georgian Bay de una manera muy bella y para el lector es casi como estar allí. También hay personajes que me gustaron mucho, y la explicación de Perdita, que se basa en un mito griego perdido, me pareció original (aunque escasa, ya os digo).
En fin, no me arrepiento de haberlo leído, pero tampoco me atrevería a recomendarlo a ciegas.
Título: Perdita
Autor: Hilary Scarper
Editorial: Sourcebooks
Edición kindle
Páginas: 448
Reto Keep calm and read in English: 1/20
Me he propuesto leer algún libro este año en inglés, aunque éste no vaya a ser, a pesar de que no te haya convencido tienes mucho merito!Besotes
Me interesa mucho la ambientación así que a lo mejor le daré una oportunidad.
besos
Mujer, que confundieras al perro es normal, porque no deja de ser el mejor amigo del hombre.
pd. Si quieres borra este comentario tan tontorrón, por favor.
No conocía este libro pero no creo que me anime con él. Los peros que señalas me pesan mucho.
Besotes!!!
Qué rabia cuando no disfrutamos 100% un libro; menos mal que no pasa muy a menudo (al menos a mí, claro).
El libro no me llama mucho la atención, la verdad, y leer en inglés aún menos, jeje.
bsos!
¿448 páginas en inglés? No, thanks. Si todavía tus impresiones fueran más positivas, todavía, pero creo que no me va a gustar nada de nada. Uno que no me apunto.
¡Besotes!
Susana: gracias, guapa, la verdad es que ya no me cuesta tanto como antes, pero claro, en español me resulta más fácil jeje
Agni: me alegro; igual te gusta más que a mí 🙂
Loque: jaja es que de verdad, hay mucho rato de diario, igual hasta un 40% seguido, y te pierdes. No es que me haya gustado especialmente, ya ves.
Margari: los hay mucho mejores, sí.
Rosalía: ya, la verdad es que da pena que se quede un poco a medias, pero ya llegarán lecturas mejores 😉
Pi: jaja pues mejor, uno menos. Es que ha sido un poco regulín…
Pues viendo que es -más o menos- prescindible… dejo respirar las estanterías (un poco xD)
Besotes