Por qué no he terminado La habitación oscura, de Isaac Rosa
18 Mar 2015 por Isi
No soy de las que suele dejar libros a medias, pero con La habitación oscura, de Isaac Rosa, no he podido…
Os cuento: en el primer capítulo, el autor nos relata cómo un grupo de gente se reúne por última vez en la habitación oscura. Hace años, cuando eran más jóvenes, habían alquilado un local donde iban los fines de semana, y un día se fueron las luces en todo el barrio y ellos, a oscuras, empezaron una orgía que se vio truncada por la vuelta del servicio eléctrico. A partir de ese momento, los fines de semana seguían yendo al local y eran ellos los que a una determinada hora de la noche apagaban las luces, hasta que decidieron preparar una habitación oscura para que entrara quien quisiera cuando quisiera.
Esto lo cuenta en 35 páginas, más o menos, y yo me pregunté “¿quiero saber algo más sobre este particular?” Sinceramente, no. Así que dejé de leer y empecé otra novela más interesante.
Me he encontrado a una de mis compis del club de lectura (era un libro para el club) y me dijo que solo lo habían acabado tres personas, y además por compromiso, para luego comentarlo en el club, así que ya veis que ha sido todo un éxito…
Aparte de que la historia en sí no consigue llamar la atención, también destacar que ese principio en primera persona del plural (nosotros pintamos, pusimos unas cortinas, apagamos las luces, etc), sin ningún personaje concreto, no ayuda en absoluto a captar el interés del lector.
No puedo valorar el libro, evidentemente, ya que no lo he leído, pero a esas 30 primeras páginas les pondría un 1/5.
Niña, pues entendería que a una o dos personas no les gustara por temática, pero cuando no le ha gustado a nadie, es por algo más. No lo conocía, pero tampoco creo que vaya a hacerlo.
Besos.
He leído sólo un libro de Isaac Rosa, El País del miedo y lo cierto es que me costó terminarlo. Ahora la película sobre él, es candidata a Premio en Málaga.
Bs.
Me sorprende que lo haya publicado Seix Barral. A mí me pasó lo mismo con “La gente feliz lee y toma café” – me vi incapaz de terminar la novela. Un verdadero bodrio.
Otra cosa – ¿Hay ya un calendario de reseñas para Jojo Moyes?
besos
La verdad es que no resulta nada interesante. Por curiosidad, en el club de lectura ¿qué se hace cuando casi nadie termina el libro?
Besotes!!
¡Hola!
Lo tenía en mi wishlist porque había leído alguna reseña favorable. Pero sinceramente creo que no me gustará y que me pasará como a ti. Por lo que lo borro de la wishlist y espero que disfrutes más de la próxima lectura del club de lectura.
Un beso
La verdad es que no me llama, pero ahora menos, jeje
Un beso
😀 Pues estoy por leerlo para ver si llego a la página 31 🙂
Un abrazo
Esto es uno de esos que seguro dejaré pasar. Biquiños!
Ufff qué rollo. Pues si casi nadie se lo pudo leer es como para no apuntármelo. Y yo que quería leer algo del autor, pero no sé cómo será con el resto de sus libros… Besos.
No era un libro que me llamara la atención y viendo que no ha convencido a nadie en el club de lectura… Me llama incluso menos.
Besotes!!!
Pues que royo, jajaja. Para el invierno que viene a la chimenea. ;P
Ostras, por lo que cuentas yo también lo habría abandonado, y eso que como a ti, me cuesta. Recuerdo uno que dejé a un tercio de empezar. Hace dos años por lo menos, fue Caballo de Troya, no pude con él. Y eso que tuvo mucho éxito, pero a mí me sacó de quicio.
Un besote.
Pues entonces, uno menos para la lista de futuribles…;) Qué pena de lectura, Isi.
Besotes
Qué argumento más… peculiar. Pues nada, nada, a otra cosa mariposa.
😉
La verdad es que, por lo poco que puedes contarnos, mucho atractivo no tiene. ¡Paso palabra! Un beso.
Hay libros que no sé por qué se publican, la verdad… No sé si es el caso del que cuentas o no, porque no lo he leído, pero por lo que cuentas la verdad es que no me llama nada la atención…
¿Y cuántos del club de lectura no han terminado el libro? ¿Hay alguno al que le haya gustado?
¡Besotes, guapa!
Pues mira, ¡yo sí que lo quiero!, jajaja, es decir, quiero leerlo. Lo tengo apuntado porque una amiga (y librera), que me conoce bien, me lo ha recomendado, así que yo creo que va a ser de los raros que a mí me gustan. Es de los que quiero comprar este año en la feria del libro, así que ya te contaré cuando lo lea.
bsos!
Isi:
pues yo tampoco lo leeré, menos si a las30 páginas que si leíste les das un 1 de calificación.
Un beso,
Ale.
Ostras, pues a mí me ha llamado lo de la habitación en sí… (soy Miss Rarezas).
Si lo veo de segunda mano lo pillaría, por curiosidad, aunque luego arda en el infierno (el libro) jajajaj
Besotes
Cuando lo publicaron lo vi en el programa Página 2, y me llamó la atención el tema, pero me pareció más para una película que para leerlo.
Un abrazo