La testigo, de Nora Roberts
7 Abr 2015 por Isi
En muchas ocasiones he leído libros y luego, independientemente de si me han gustado o no, voy posponiendo la reseña hasta que finalmente decido no escribirla, de tanto tiempo que ha pasado desde que lo leí. El problema es que me siento muy culpable cuando el libro en cuestión me ha gustado mucho, porque me parece que, igual, alguien ha dejado de conocerlo simplemente por haberme vuelto un poco perezosa; que es lo que me estaba pasando con La testigo, de Nora Roberts, y por eso he decidido ponerle solución.
Ya sabéis – y, si no, ya os lo recuerdo ahora – que las historias románticas me chiflan, pero incluso yo tengo algunos reparos a la hora de leer a las autoras digamos “clásicas” de novela romántica; esas que tienen sellos editoriales solo para ellas. Y a causa de tales reparos me encontraba sin haber leído nada de doña Norita Roberts.
La testigo comienza cuando Elizabeth Fitch se rebela contra su madre porque está harta del control que ejerce sobre ella: su madre decide la ropa que Elizabeth puede llevar, las amistades que tiene, las asignaturas que estudia y hasta lo que puede comer y beber. Pero esa noche de rebeldía adolescente nada sale según lo esperado y Elizabeth acaba presenciando el asesinato de dos personas por la mafia rusa. Su vida cambiará para siempre.
Doce años más tarde, nos encontramos en un pueblecito cerca de Los Ozarks, en el que nunca pasa nada extraño, por lo que el jefe de policía, Brooks, decide interesarse por la vida de Abigail, una mujer que se ha mudado allí hace unos meses pero que no se relaciona con nadie de la población y, además, tiene instalado en su casa un sistema de seguridad de lo más sofisticado. Para qué negarlo; Abigail es una chica muy atractiva y Brooks se siente atraído por ella.
Montañas donde se desarrolla la historia (fuente)
No sé si a primera vista os parecerá un libro apetecible, pero dejadme añadir que el personaje de Elizabeth me fascinó. Su madre prácticamente la seleccionó genéticamente y la educó de tal manera que la chica tiene un coeficiente intelectual fuera de la media, así que en las interacciones que tiene con la gente siempre intenta parecer simpática conversando y dando respuestas que le dejan a uno las neuronas patinando; y claro, eso no es que la ayude mucho a tener vida social. La verdad es que los diálogos me encantaron; son muy divertidos.
Brooks, el personaje masculino principal, es un hombre muy campechano y los intentos de acercarse a Abigail, que no quiere otra cosa que pasar desapercibida, no le salen demasiado bien al pobre, porque incluso parece que la está acosando. Además, los razonamientos que hace ella sobre la relación son bastante desternillantes.
En fin, que ha sido una lectura que he disfrutado muchísimo. Pensaba que iba a ser demasiado romántica para mi gusto, pero me ha dejado más que sorprendida al empezar con asesinatos, mafia rusa, madres controladoras, agentes infiltrados, etc. La segunda parte, la más pastelosa, también me ha gustado mucho ya que a los personajes, especialmente al femenino, se les coge cariño, y también porque ya está una enganchada al libro gracias al principio.
Soy consciente de que esta es una autora muy prolífica y que tendrá libros más o menos buenos, pero si, teniendo en cuenta que este me ha gustado mucho, queréis recomendarme alguno más de ella que me pueda gustar, estoy deseosa de apuntar títulos.
Os dejo los datos de la edición de bolsillo:
Título: La testigo
Autor: Nora Roberts
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-9062-381-7
Páginas: 512
Precio: 9,95 €
Lo leí el año pasado, así que no me cuenta para ningún reto.
Me encanta esta escritora y este libro le vía ayer en la biblioteca, a ver si vuelvo a por él, besotes
Susana: espero que te guste. Veo que muchas habéis leído muchos libros de la autora ya 🙂
De esta autora no he leído nada. Y es que es un género que toco poquito ahora. Pero me llevo este título apuntado por si me animo, que me has picado la curiosidad.
Besotes!!!
Hola 🙂
He leído bastantes historias de Nora Roberts, algunas me gustan más que otras, según el grado de romanticismo que tengan. Me inclino especialmente por las ambientadas en Irlanda y que mezclan un poco de “magia” y tradiciones del país, como por ejemplo la trilogía de las tres llaves. Y sus novelas con el trasfondo policíaco también me gustan 🙂
Tienes chococientas novelas, si te ha gustado, es muy prolífica.
Me encantó esta novela! Leo todo lo que sale de Roberts pero no por ser ella todo es bueno, aunque si muy superior a lo “normal” de las demás autoras.
Yo soy seguidora incondicional de sus libros únicos como este, creo que en las series flojea muchísimo.
Ahora estoy con El Coleccionista pero se me está haciendo muy pesado, no parece de ella.
¿Recomendaciones? Aurora Boreal, Un secreto a voces, Ángeles Caídos, Las viñas de Napa Valley…
Un beso!
Margari: me alegro de haberte picado un poquito jejeje. Te prometo que yo tenía mis dudas, pero me ha acabado gustando muchísimo.
Osheaa: no me entra en la cabeza cómo hace para escribir tanto, madre mía. Bueno, tomo buena nota; lo de Irlanda me llama mucho la atención, ya te aviso.
Dácil: sí, ya sé que la leímos casi al mismo tiempo y a las dos nos gustó mucho. Como te considero muy experta en el tema, tomo también nota de tus recomendaciones, que ya que a las dos nos ha gustado este… jejeje
A mí me gusta dejar pasar unos días antes de reseñar un libro, pienso sobre lo que he leído y es entonces cuando me doy cuenta si realmente me ha gustado o no. También me ha pasado de dejado tanto espacio que no saber que contar porque a veces te has quedado igual después de la lectura o todo lo contrario el libro te ha gustado tanto que no sabes como transmitirlo. Soy una contradicción. Jajaja.
Todavía no he leído nada de Nora y éste parece una buena opción.
Un beso.
Levo siglos queriendo leer algo de la autora, hace un par de años intente leer uno de sus libros más valorados – no recuerdo el nombre – pero no era el momento a pesar de que me estaba gustando. Cuando se publicó este libro me entraron unas ganas de comprarlo, es que además la portada tiene algo, y supense con romance dos de mis géneros favoritos 😉
Ya si le añades que te ha gustado, pues sin duda tengo que leerlo.
Mil besos!!
A mí últimamente me está pasando lo mismo que a ti con las reseñas, a ver si consigo ponerle solución. Solo he leído un libro de esta autora y me gustó mucho porque estaba dentro del suspense romántico. Ahora mismo estoy con uno romántico y me está costando un poquito más, aunque también puede influir mi sequía lectora.
Pues no he leído nada de esta autora, precisamente por lo que tú comentas, ese temor a que sea demasiado romanticona a la vieja usanza. Pero me fío de tu opinión y me ha dejado con ganas eso de la prota inteligente y los diálogos ingeniosos. Si alguna vez me decido leer a Roberts, será esta novela. Por cierto, es verdad que esta autora es super prolífica, ¡menuda bibliografía tiene la señora! ¿Cómo puede escribir tan deprisa? Bss