Presentación de Pacto de lealtad, de Gonzalo Giner, en León
16 May 2015 por Isi
Me hace una ilusión tremenda poder escribir esta entrada, porque ya sabéis que en mi ciudad apenas hay eventos literarios relevantes y, sobre todo, con autores que me a mí me gusten, así que no podía faltar a la presentación de la última novela de Gonzalo Giner, Pacto de lealtad.
Ha venido con motivo de la programación de la feria del libro, que ha tenido lugar desde el 9 al 17 de mayo en León. No hace falta decir que es una feria muy pequeña, con pocas casetas y con algunas presentaciones, fundamentalmente de libros infantiles y de autores locales. Pero en fin, es nuestra feria y a mí me gusta pasarme por allí y añadir un par de volúmenes a mis estanterías de libros pendientes 😀
Nos animamos a ir Tatty, Tinuwel y yo, ayer viernes; la idea era charlar un rato tomando café y luego ir a ver a Gonzalo Giner. Como la presentación empezó un poco tarde, le pedí que me firmara mi ejemplar mientras esperábamos fuera de la carpa, ¡qué ilusión!
Como sabéis, Gonzalo es veterinario, así que sus presentadores fueron un profesor de la facultad de veterinaria de León, Tejerina, y Pilar, otra veterinaria. Los presentadores nos contaron cómo Gonzalo empezó a escribir novelas de crímenes y misterio, al principio, y luego novelas históricas centradas más en la profesión veterinaria. Se habló de que las mujeres no pudieron estudiar veterinaria en España hasta antes de la guerra civil, y lo difícil que era, ya que uno de los requisitos de acceso era demostrar un mínimo de fuerza física, y el cambio tan radical que ha experimentado la profesión ahora que la mayoría de los estudiantes en las facultades de veterinaria son mujeres.
Gonzalo empezó comentando la definición de lealtad, cuya su segunda acepción en la RAE nos hace pensar que es un cualidad en estrecha relación con los animales. Qué curioso, ¿verdad?
2. f. Amor o gratitud que muestran al hombre algunos animales, como el perro y el caballo.
Después nos habló de detalles históricos en los que se inspiró para escribir Pacto de lealtad, pero sin desvelarnos nada de la trama. La verdad es que algunos son un poco tristes, como por ejemplo la idea de los rusos de utilizar perros-bomba en la II Guerra Mundial contra los tanques alemanes, o el empeño de los Nazis de crear una súper-raza canina, al igual que una raza superior de humanos. En fin, son anécdotas curiosas sobre el uso que los humanos hemos dado a los animales a lo largo de la historia, que no siempre se ha correspondido con el amor incondicional que ellos nos profesan.
Para terminar la presentación, nos proyectaron algunas imágenes, ya más amables que las de los usos animales en la guerra, sobre perros lazarillo, perros para tratamiento de niños y personas con problemas, etc. Una pena que no hubo manera de conectar el sonido, pero bueno, son cosas del directo.
No hubo turno de preguntas, porque el programa es muy ajustado (las presentaciones están programadas cada media hora, así que ya os podéis imaginar), y a continuación Gonzalo pasó a la carpa de firmas, donde se formó una buena cola de lectores con varias de sus novelas para firmar.
Fue una presentación muy cortita, pero espero que lleguen muchas más a la ciudad, ya que son los saraos que más nos apetecen a los lectores 😉
Os dejo de regalo la foto de un peludito que andaba por la feria 😛
Qué bien un escritor así en nuestra ciudad!!! Justo ahora acabo de empezar este libro, vaya si es casualidad! Me alegro que lo disfrutarais tanto y ojalá se den más actos literarios así en nuestra tierra, que tanto se añora desde la distancia.
Un besín
Estuvo genial! una pena que no se alargase un poco más porque todo lo que contó a mí me pareció súper interesante, vamos que en cuanto tenga un hueco te pido el libro prestado 🙂
Inés: sí, ha sido un notición, por lo menos para mí, jejeje. Esperemos que siga habiendo eventos así, es verdad, que a veces parece que la ciudad directamente no existe…
Tatty: cuando quieras 😀 A mí también me entraron muchas ganas de leerlo, aunque creo que como mueran muchos perros en la novela, va a darme muuuuuucha penita!!
No te hagas ilusiones… estas cosas son más bien extrañas por nuestra ciudad xDDD Pero estuvo muy bien poder disfrutar de una presentación de lo más entretenida, aunque aun no me anime a leerlo porque sé que lo pasaría fatal… :S
De todas formas siempre es bueno tener cualquier excusa para reunirnos y cotorrear un rato de libros con vosotras dos… 😀
Muchas gracias por la crónica! Un autor con el que no me he estrenado pero no por falta de ganas. A ver cuándo le saco hueco!
Besotes!!
¡Qué interesante, Isi! Yo, la verdad, es que voy a pocas presentaciones, porque vivo cerca de Madrid, pero tampoco demasiado, y los horarios y eso no me van bien… Pero este año me he propuesto ir a alguna más. Por cierto, que estoy deseando que empiece la feria del libro de Madrid. ¡Ya queda menos!
¡Besotes!
Que dedicatoria tan bonita, Isi 🙂 De vet a vet.
Que bueno tener por ahí cerca a autores a los que has leído y con los que has disfrutado tanto como Gonzalo Giner (que por cierto me has recomendado siempre y no he leído todavía, ya me vale). Estas presentaciones hacen mucha ilusión, es verdad. Me alegro de que hayas disfrutado de la Feria del Libro, este año con Giner 🙂
¡que bien que hayas podido conseguir que te firmara el libro antes de la presentación! 😉
un beso,
Ale.