Reto 10×10 No superado: La casa de los otros, de Mariam Petrosjan
30 May 2015 por Isi
Como bien dice el título de la entrada, mi reseña para el último Reto 10×10 en el que he participado no será tal, ya que no he conseguido terminar el libro 🙁
Empecé el libro con muchas ganas; la sinopsis me hacía imaginar que esta novela trataría en más o menos profundidad sobre educación alternativa, ya que la premisa consiste en una casa-hogar de niños discapacitados donde todo puede ocurrir, y no sé si os he dicho que me he formado para ser profesora, así que estaba segurísima de que iba a encontrarme con una novela que captaría mi interés, pero no ha sido así.
La casa de los otros comienza presentándonos un par de personajes que están dentro de la casa pero no juntos, el Saltamontes y el Fumador, y a través de ellos se va desarrollando la historia que, en mi opinión y hasta donde he llegado a leer, no tiene un hilo conductor, a la vez que vamos conociendo a los demás habitantes. Todos son niños o adolescentes con alguna discapacidad, y parece que se dedican básicamente a beber y a drogarse. O eso es lo que yo he entendido, porque realmente creo que no he conseguido captar el sentido de las 200 páginas que leí.
Hay diferentes habitaciones y grupillos, demasiados personajes que no conseguí ubicar porque me hacía un lío con los nombres, y unos educadores a los que se nombra de vez en cuando pero cuya función en la casa no me ha quedado clara.
Los capítulos que conseguí leer se limitan a presentarnos un personaje en una situación en la casa que no tiene nada que ver con lo que ha pasado anteriormente y que no tiene mucho sentido, en general. Precisamente ese sinsentido es lo que me ha hecho dejar de leerlo, porque llega un momento en que una no tiene interés por seguir con otro capítulo lleno de “nada”; se me hacían aburridísimos.
Para ser sincera, el Reto 10×10 tuvo lugar los días antes de que empezaran mis exámenes y yo me imaginaba que sería una lectura ideal para engancharme y desconectar después de un día entero de estudio, pero he acabado leyéndome el Codigo Penal porque era más entretenido que La casa de los otros. No bromeo.
Me cuesta mucho asimilar el hecho de que el libro tenga buenísimas reseñas en GoodReads, y no me queda otra que achacarlo o bien a la traducción, o a una hipotética barrera cultural infranqueable entre España y Armenia, nacionalidad de la autora. Porque otra explicación no veo.
En fin, que ni lo he terminado, ni tengo la más remota intención de hacerlo. Y no creáis; me sabe muy mal porque en eso consisten los retos, en “pasarlo un poquito mal”, pero la tortura tiene un límite, queridos, y este libro ha superado el mío.
PD: No pongo nota, evidentemente, porque no lo he terminado.
Título: La casa de los otros
Autor: Mariam Petrosjam
Editorial: Edhasa
Encuadernación: Tapa blanda con solapas (y aquí le doy un punto positivo, porque es de esos libros muy gordos pero que se quedan abiertos ellos solos en la página en la que estás).
ISBN: 978-84-350-1235-5
Páginas: 960
Precio: 29 €
Ya he visto que la mayoría de opiniones del resto iban en la misma línea, a excepción de una que leí ayer que resultaba muy entusiasta pero que dejaba claro que era una lectura en la que costaba mucho entrar. Me pica la curiosidad pero por el momento, no estoy para grandes esfuerzos literarios.
Besos.
La tortura tiene límites, jajaja, es verdad ;o) Aunque puede que tengas razón en lo de la diferencia cultural, interesante reflexión.
Besotes desde la Casa.
Ahora mismo me apetecen lecturas menos complejas. Y viendo además que no lo has disfrutado… Lo dejo pasar.
Besotes!!!
Una pena, pero cuando una lectura no gusta no es necesario forzarse a terminarla y pasarlo mal. No me llamaba y viendo vuestra experiencia lo dejo pasar.
Besitos
Pues habéis estado todos más o menos igual…
Besotes