With every letter, de Sarah Sundin…
25 Sep 2015 por Isi
… O cómo a veces las lecturas conjuntas no salen como una espera.
Philomela Blake, Mellie, es una enfermera poco corriente tanto por su dedicación a los enfermos, a los que trata con sumo tacto, como por su rasgos exóticos, por ser hija de un hombre filipino, circunstancias que la han hecho siempre sentirse diferente y tener cierta dificultad para establecer amistades. Pero para cumplir su sueño, ser enfermera de combate, procurando los primeros cuidados a los heridos en los aviones que les transportan hasta los hospitales, debe superar su miedo al rechazo social y aprender a trabajar en equipo con el resto de las reclutas. Por otra parte, en el frente africano, nos encontramos con Thomas MacGilliver, un ingeniero que pronto entrará en combate y que tiene una personalidad muy similar a la de Mellie, ya que también le resulta complicadísimo trabajar en equipo y hacerse respetar por los soldados a su cargo. Ambos personajes comenzarán una correspondencia como consecuencia de un proyecto de una de las enfermeras jefe para subir la moral a los combatientes, y se darán cuenta de lo mucho que necesitan el apoyo del otro para superar sus miedos.
With every letter, con este hilo conductor de misivas entre una enfermera y un soldado en la II Guerra Mundial tenía todas las papeletas de ser mi novela ideal, pero desgraciadamente no ha sido así. Tom y Mellie han sido personajes planos que la autora no ha sabido hacer crecer a lo largo de la novela y, además, sus miedos e inseguridades son comentados y repetidos constatemente a lo largo de la historia, saturando sobremanera al lector. Por otra parte, es una novela enmarcada en el género “romance cristiano”, con el que no había tenido ningún problema en anteriores lecturas, pero en esta novela llega hasta un punto muy exagerado: cuando uno de los personajes cuenta sus problemas en una misiva, el otro le responde diciendo que sea fuerte y recuerde las palabras de Mateo 11:58 (o lo como sea, ya me entendéis).
Con todo, y tratando de buscar lo bueno de la novela, ha sido grato conocer el papel de las enfermeras durante la guerra, sus problemas para hacerse valer delante de esos médicos sabelotodo que las trataban con condescendencia por ser mujeres y, concretamente en el caso de Mellie, sus problemas para superar las críticas por utilizar tratamientos naturales que los demás personajes califican de ser “de la jungla”, y su delicadeza a la hora de tratar a los enfermos para hacerles sentir bien a pesar de las circunstancias; creo que la manera de entregarse a su trabajo ha sido inspiradora.
Solo me queda dar las gracias a todos los participantes en la lectura, y pedirles disculpas por no haber sido el libro que todos esperábamos. Ya sé que no es culpa mía en sentido estricto, pero siempre se siente una responsable cuando organiza estas actividades y al final el libro no termina de cuajar.
En todo caso, os animo a leer las experiencias de los participantes, pues no ha sido exactamente igual para todos, ¿verdad? Aquí tenéis las reseñas de Mariuca, Jesús, Lidia, Dsdmona, Trescatorce, la no reseña de Ladyboheme, y la reseña de Nisi, que es la más positiva de todas.
Título: With every letter
Autor: Sarah Sundin
Ebook de Amazon
ASIN: B008B9HLEK
Páginas: 434
Precio: 0€
Reto Keep calm and read in English: 11/20
Primero de todo, me disculpo porque me descolgué de la lectura conjunta. Me pilló en verano y en vacaciones y me desconecté totalmente. Pero veo que no me he perdido gran cosa. Estuve leyendo vuestros correos y no tenía ni idea de qué era eso de “romance cristiano”.
Por supuesto que no tienes la culpa, Isi, ojalá supieras siempre si un libro es bueno o no antes de abrirlo ¡te preguntaríamos siempre!
Besotes
Me queda claro que este libro lo descarto. Siento que no haya salido bien la lectura conjunta, pero es imposible saber si un libro es bueno si no se lee. Así que no te preocupes.
Besotes!!!
A pesar de todo me alegra haber participado. Siempre es interesante leer las opiniones de los demás, coincidir en algunas opiniones y no en otras, descubrir cosas que no se me habían ocurrido, pero sobre todo compartir la lectura con todos.
Ya sabes que siempre puedes contar conmigo.
Siempre positifo, nunca negatifo.
De verdad, al principio estaba muy negativa, pero luego le fui cogiendo la gracia y fui capaz de ignorar toda la parte que me chirriaba.
Ya tengo ganas de otra lectura conjunta. 🙂