El último adiós, de Kate Morton
30 Nov 2015 por Isi
Kate Morton lo ha vuelto a hacer.
Alice Edevane, una exitosa autora de novelas policiacas afincada en Londres, piensa que ha sabido guardar su pasado a buen recaudo pero, tras setenta años, recibe una carta de una agente de policía deseosa de reabrir un caso: la desaparición de su hermano Theo en su casa de Cornualles cuando Alice no tenía más que 16 años.
Sadie Sparrow es policía pero ha tenido que tomarse una baja no-tan-voluntaria debido a una metedura de pata en su último caso. Ha decidido pasar unos días con su abuelo, en Cornualles, y no ha podido evitar sentirse atraída hacia el caso sin resolver de Theo Edevane…
Sí, tenemos un misterio sin resolver que quedó enterrado en el pasado; sí, tenemos dos historias conectadas pero situadas en diferentes épocas; y sí, tenemos muchos secretos por desvelar… Y, a pesar de que la autora sigue la misma fórmula que en sus anteriores novelas, solo os puedo decir que El último adiós es una novela que te absorbe. La trama ambientada en la casa de los Edevane a principios del siglo XX es maravillosa; desde el retrato de la familia hasta la descripción de esa mansión señorial junto a un lago (La casa del lago es el título original del libro), rodeada de un bosque donde los niños no se cansaban de jugar, pero que fue abandonada desde que la tragedia se cernió sobre el más pequeño de sus miembros. El misterio se va desgranando poco a poco y no en un orden lineal, sino que esta parte de la novela tiene muchos saltos en el tiempo que en principio pensamos irrelevantes pero, conforme avanzamos, desvelan partes importantes obligándote, literalmente, a leer hasta altas horas de la madrugada y tirar por la borda todos tus planes sobre ser una persona madrugadora y productiva.
De vuelta al presente (el de la novela, no el de mis ojeras después de leer 200 páginas del tirón, digo) tenemos a Sadie, un personaje que no solo es el desencadenante de esa investigación sobre el hermanito de Alice, sino que tiene sus propios problemas; no nos son revelados al comienzo y, al igual que el caso Edevane, vamos a tener que leer atentamente para averiguar cuál es la causa de este exilio al que han obligado a Sadie, y ayudarla a encontrar una solución. Y no olvidemos a Alice, la escritora ya anciana que resuelve crímenes en sus libros, pero nunca resolvió, o nunca quiso resolver, el misterio sobre la desaparición de su hermano.
¿Qué puedo decir? Que me ha encantado. He disfrutado cada página; inquieta por tanto misterio, deseosa de que la verdad saliera a la luz, y agradecida con cada pequeña pieza que encajar en este rompecabezas. Pero, atentos: me voy a permitir el lujo de ser un tanto maliciosa y le voy a quitar una décima por no haberme hecho llorar a lágrima viva como en El cumpleaños secreto (reseña), y otra por cuadrar el final de una manera que me esperaba, y que queda un pelín artificiosa para mi gusto. Total, que voy a dejar a El último adiós con un 4,8 😉
PD: No me puedo despedir sin comentaros que la idea de la foto me la dio Jesús, después de que me dijera que una de mis fotos de Instagram (esta) le parecía el lugar donde se desarrollaba la trama del libro. Y gracias a Mork, como tantas veces, por hacer que brille.
Título: El último adiós
Autor: Kate Morton
Editorial: Suma de Letras
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 978-84-8365-546-7
Páginas: 575
Precio: 22,90€
Este libro caerá tarde o temprano, que seguro que me gusta el estilo de la autora. Así que me alegra ver que lo has disfrutado tanto.
Besotes!!!
Te digo lo mismo que Margari, la leeré tarde o temprano, he leído todo lo que ha publicado la autora y me encanta… solo que ahora estoy saturada… pero me apetece mucho!
Un beso
😉
Otro más a la lista, gracias Isi, siempre es una garantía ir añadiendo títulos con seguridad de que gusten 🙂
¡Mil gracias por tu dedicatoria! 🙂 Aún sigo con la lectura de la novela. ¡Me tiene atrapado! Es de esas veces en las que lamentas avanzar porque eso implica poner un desenlace a la historia y desprenderte de ella. No hace falta que te diga que retomaré más adelante la actividad del blog para hablar de Morton. ¡Muchos besos!
Margari: te va a encantar, seguro.
Irunesa: te entiendo; hay que cambiar de género de vez en cuando. Estoy segura de que cuando vuelvas a la autora, lo vas a disfrutar.
Mork: ¡genio!
Osheaa: ayy espero que te guste a ti también, que si no me vas a hacer sentir culpable por recomendarlo 😉 Ya verás, te mantiene en tensión toda la novela, con tanto misterio suelto, jeje.
Jesús: claro, me dijiste aquello sobre la foto, y ya tuve que volver para hacerla allí con el libro de protagonista… Faltan los fuegos artificiales de la fiesta del solsticio, pero no se puede tener todo 😉 Espero ansiosa tu reseña.
Parece que esta autora no defrauda, yo solo he leído el primero así que me tengo que poner las pilas con ella.
Estuve a punto de leer este libro porque necesitaba un autor australiano, pero me decidí por otra opción. Se que no defrauda, pero necesito que pase tiempo para que vuelva a antojárseme eso de los saltos en el tiempo 😉
un beso,
Ale.
Puedes creerte que no he leído a esta mujer todavía??!!!
Tengo su primera novela en la estantería desde hace mil… a ver si me pongo las pilas!
Besotes