Una y otra vez, de Kate Atkinson
24 Feb 2016 por Isi
Ursula Todd entra una noche en un bar lleno de alemanes, mata a Hitler, y acto seguido los soldados alemanes allí presentes la cosen a balazos. Ursula Todd vuelve a nacer, pero muere durante el parto, así que nace de nuevo, y esta vez vive hasta los cuatro años, cuando muere ahogada, y nace otra vez… Siempre el mismo día y en el seno de la misma familia, Ursula vuelve a nacer para poder hacerlo cada vez mejor.
Una y otra vez es un libro muy peculiar; jamás he leído nada parecido y, lo que podría haber resultado pesado y repetitivo, es objeto de un trabajo fabuloso por parte de la autora para que el lector acabe fascinado por esta historia. Nos plantea muchas incógnitas, porque ¿cuándo nos salen bien las cosas? ¿Cómo podemos saber si este resultado es mejor que otro que nunca llegaremos a conocer? En fin, parece que preferimos que a Ursula le suceda esto o lo otro, pero quizás así no sea realmente feliz…
Como novela histórica que también es, la mayor parte del libro transcurre en Londres durante los bombardeos de la II Guerra Mundial, un ambiente perfecto para pensar ¿qué hubiera pasado si…? Durante las diferentes vidas de Ursula nos adentraremos en diferentes facetas de la guerra, muy bien arropada también por los personajes secundarios. Parece que todo confluye en una única solución, un objetivo que Ursula tendrá que llevar a cabo tarde o temprano, pero la autora no nos dará tregua ni siquiera al final de la novela, que es totalmente abierto a interpretaciones.
Creo que es un libro estupendo que ha pasado un poco desapercibido. Me parece apropiadísimo para clubes de lectura, porque plantea muchas cuestiones, sobre la historia y sobre la vida, y además es de esas novelas que hay que releer, porque hay detalles por toda la novela que solo se entienden volviendo atrás. No os lo perdáis.
Título: Una y otra vez
Autor: Kate Atkinson
Editorial: Lumen
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-264-0050-5
Páginas: 680
Precio: 22,90 €
Keep calm and read in English: 1/20
¡Hola!
Me ha parecido bastante interesante, voy a proponérselo a mis amigas, porque como dices que viene que ni pintado para clubes de lectura… Seguro que a más de una le gusta. Lo que me echa un poco para atrás es que el final sea abierto, pero bueno, leyéndolo en compañía los males son menos ^^.
Saludos :).
Hs tenido bastante éxito en muchos países. Leí algo parecido: “15 lives of Harry August”. Muy recomendable. Saludos
Eva: jaja es que precisamente es de esos finales que cierras el libro y NECESITAS hablarlo con alguien, así que me parece una idea fabulosa lo de proponerlo a un grupo de gente para leer. Espero que os guste!!
Agni: sí, ya había leído un montón de reseñas antes, por eso me lo compré cuando lo vi… pero no lo había leído hasta ahora, ya sabes, la lista de pendientes. No conocía el libro que me has recomendado, pero me lo apunto, que me intriga 😉
Pues no me había fijado en este libro. Y me has convencido con tu reseña. Lo tendré en cuenta.
Besotes!!!
Margari: mira, me alegro de haber conseguido que te fijaras. Ojalá te guste 😉
A mí me encantó cuando lo leí, y no entiendo cómo ha pasado tan desapercibido, es un libro maravilloso. A veces la gente se centra en ciertas novedades y pasa por alto otras muchísimo más válidas.
¡Besos!
Pues parece una buena lectura…Lo tendré en cuenta.
Besotes
Ais… a mí estas ambientaciones me encantan, me ganan ya de entrada =)
No lo conocía, así que me lo llevo!
Besotes