Harry Potter y la piedra filosofal, de J. K. Rowling
17 Abr 2016 por Isi
Ya sé que he pasado la edad de leer libros infantiles, y he de reconocer que no estoy muy puesta en este tipo de literatura al no tener hijos, sobrinos, ni amigas con hijos, pero siempre he sentido curiosidad por los libros de Harry Potter. Salieron justo cuando yo ya era un poco mayor para ellos, pero como veo a mucha gente que guarda tan buen recuerdo de haberlos leído y releído en la infancia, los tenía en la lista de pendientes.
¡Y cuánto me alegro de haber empezado esta saga!
No voy a resumir la historia porque me parece que todo el mundo la conoce de sobra, pero sí que quería dejar constancia de que los personajes me han gustado mucho, cada niño con sus virtudes y defectos, las aventuras que viven y cómo todas tienen relevancia para el desenlace final… Hermione y Ron son muy divertidos. Por no hablar de la magia del libro; es increíble la imaginación que tiene la autora con los pequeños detalles del mundo de Hogwarts.
No obstante, y esto supongo que sea consecuencia de haberlo leído ya de adulta, he de decir que a veces he estado al borde de las lágrimas: cuando hablaba de lo mal que trataban a Harry sus tíos me daba una pena tremenda. De hecho, hubo un par de escenas en las que literalmente se me caían las lágrimas: cuando leí que el pobre Harry llevaba las gafas rotas y pegadas con celo, y cuando su tío le dejó solo en la estación de trenes, sin saber cómo llegar hasta el andén 9 y 3/4. En fin, el corazoncito, que se me ablanda…
Desde luego, es un libro que se disfruta un montón aunque no haya marcado tu infancia, como os ha pasado a muchos de vosotros. El caso es que no hay edad para creer en la magia, y os aseguro que seguiré con los siguientes; me apetece volver a empezar un nuevo curso en Hogwarts 😉
Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 978-84-7888-445-2
Páginas: 256
Precio: 15 €
Ay, Isi, qué bien que la hayas empezado. Yo creo que los libros no tienen edad. Yo disfruto tanto con los infantiles, como con los juveniles y el resto de obras, las destinadas a un público adulto. Harry Potter, mi saga favorita (dudo mucho que vuelva a sentir lo que sentí leyéndo estos libros con alguna otra serie), es totalmente atemporal y para todos los públicos, digamos. Recuerdo que en mi caso comencé a leerlos por recomendación de la bibliotecaria de mi pueblo (benditos bibliotecarios). No sabía qué leer, había llegado el primero, aún no eran conocidos en España, pero ella creía que me podía gustar. Y no se equivocó. Los he leído todos dos veces, los primeros hasta tres. Imagino que no has visto las adaptaciones, que esperarás a leerlos, pero tampoco te las puedes perder, porque están muy bien ;). Un abrazo. <
PD. Yo también he llorado con estos libros. Es imposible no hacerlo…
Yo también los leí ya de mayorcita, bien mayorcita. Y los disfruté como una enana. Reí y lloré con estos libros. Una saga fantástica, que, sin duda, tengo que releer.
Besotes!!!
Marina: eso es lo que envidio: el haberlos disfrutado de peque, como si hubieras crecido teniendo a Harry y compañía como amigos. Pero bueno, he disfrutado igualmente; el libro es muy divertido y los personajes son geniales. Seguiré con la saga 🙂
Margari: jeje pues mira, ya somos dos. Me alegro de haber empezado la saga por fin. Sé que me esperan muuuuuchas aventuras 😉
¡Me alegro mucho de que te hayas animado! y todavía me alegro más de que te haya gustado tanto 😉
Es una saga preciosa
Besos!
Nube: muchas gracias, es que es una lectura que tenía pendiente desde hacía mucho tiempo. Me alegro de haber empezado esta saga 🙂
A mí también me ha pillado mayor Harry Potter, o quizá no, no sé.
Aunque en plena fiebre por estos libros se veían muchos lectores mayores (de edad) nunca me he acercado a sus páginas, quizá por culpa de la primera película de la saga, que me aburrió bastante.
No tanto el comienzo (los terribles tíos, el andén, la llegada al internado… pero después perdí el interés y nunca lo he retomado.
Loque: piensa que las pelis siempre son un poco peores que el libro en el que se basan. Yo lo recomendaría; tiene detalles muy divertidos. En fin, que me ha dejado con ganas de seguir leyendo 😉
Pues yo soy mucho de leer juvenil, y hasta infantil de vez en cuando, incluso antes de tener a MiniP. Yo leí (devoré) Harry Potter a medida que iban saliendo. Me ayudó mucho que mi hermana fuera fanática. Es una saga llena de magia, de imaginación, de amistad y de muchos, muchos sentimientos. A medida que avanza la saga se complica la trama y va creciendo junto con sus lectores. Sinceramente no me extraña nada que tuviera tanto éxito. Yo me lo he leído dos veces (la saga entera) y tengo en proyecto hacerlo una tercera vez, pero esta vez en inglés.
Me alegro que te haya gustado.
Besotes!
¡No sabía que todavía no habías leído a Harry! Bueno, que sepas que ahora me caes todavía mejor, jijijiji. Soy una fan incondicional de esta saga y eso que también la descubrí en edad adulta. Todavía me acuerdo de cuando iba a comprar un nuevo título el mismo día que llegaba a las librerías de Barcelona y tenía que luchar con un montón de niños por un ejemplar. Suerte que todos eran más bajitos que yo XD
Pi: jeje anda pues sí que eres fan tú también 🙂 Es verdad; es una historia muy emocionante e imaginativa. Ya ves que tengo ganas de continuar leyendo los libros 😀
Mónica: jajaja pues me alegro de que seamos más amigas todavía 😉 Me has hecho reír con lo de pelearte con los niños en la librería cuando salían los libros. Pues nada, ya os seguiré contando mis impresiones sobre los demás libros, porque no pienso perdérmelos 🙂
Voy FLIPANDO con esta saga!!!
Me da una rabia tremenda no haberla leído “cundo tocaba”… No porque se me haya pasado la edad de leer infantil o juvenil (me gusta leer de todo, literalmente), sino por lo que la estoy disfrutando!
Me gusta porque se nota la madurez de los personajes y el cambio de tono en libros posteriores (me toca el quinto).
Besotes
Shorby: jeje me alegra no ser la única que no lo leyó “cuando tocaba”. Tengo muchas ganas de seguir, así que nada, ya os iré contando mi experiencia. Me alegra saber que los personajes evolucionan y que cada vez se pone más interesante.
Uy lo que me acabo de encontrar. No me puedo creer que no hubieses sucumbido antes a Potter 😛
A mí me pilló también mayor, no te creas. Creo que lo leí el primer año de universidad cuando mi novio (con el que empezaba a salir y con el que ahora me caso, jijiji, si no lo digo exploto), no paraba de hablar de muggles y cosas raras.
Elwen: jajja qué historia más romántica, para recordar 😀
Muchas felicidades por la boda, porque fijo que cuando sea no me entero (con la empanada que tengo últimamente jiji).
Pues lo he leído tarde, sí, pero me ha prestado un montón. Aunque también ha habido pasajes que me daban penita…
Os seguiré informando cuando continúe con la saga 😉
Besotes!