La máquina de hacer españoles, de Valter Hugo Mãe
20 Jun 2016 por Isi
No he reseñado muchas de las lecturas de este año del club de lectura porque la mayoría de las veces apenas tengo tiempo para leerlos, y mucho menos para sentarme en el escritorio con el libro al lado, unos días después de terminarlo, y escribir mis impresiones sobre la lectura. Una pena, porque este año hemos leído muchos libros de esos para recomendar, y también para anti-recomendar encarecidamente 😉
El curso ha terminado y, esta vez sí, puedo dedicarle un tiempo a la última de nuestras lecturas, que ha sido un libro de esos que sorprenden. Me imagino la impresión que os causará ese título, esa portada, y el hecho de conocer que el autor, Valter Hugo Mãe, es portugués. Pues ahora, cuando sepáis el argumento, os quedaréis más ojipláticos aún…
La máquina de hacer españoles está narrada en primera persona por António Silva, un hombre de más de ochenta años que acaba de quedarse viudo y, por si no fuera esta desgracia suficiente, es ingresado en una residencia de ancianos, “De la Feliz Edad”, que se llama. Ante semejante afrenta, el señor Silva reacciona de la única manera posible: cerrando el pico y evitando hablar con nadie de allí, ni cuidadores, ni médicos ni, por supuesto, otros residentes. No obstante, pronto claudica nuestro señor Silva y, paso a paso, se va integrando en el que se convertirá en su mundo a partir de esta feliz edad en la que se encuentra.
En el relato se nos presentan las relaciones que, forzosamente, un viejito tiene que establecer en esta última etapa de su vida al dejar su mundo conocido y pasar a vivir interno. De repente se ve rodeado de amigos, cosa que nunca experimentó en el pasado, y la vida se convierte en una nueva rutina con nuevos miedos, como el ala de la residencia donde trasladan a los enfermos terminales, lugar que todos tratan de evitar a toda costa; y con nuevas aventuras y desvaríos también.
El estilo narrativo merece mención, ya que el autor escribe “tipo Saramago”: todo seguido, sin mayúsculas, y con los diálogos separados por comas que, lejos de hacer difícil la lectura, la agilizan. Y eso que cuando lo abrí la primera vez casi decido dejarlo ahí, en un intento (¡qué cuadriculados nos volvemos los lectores!).
Ha sido un libro que no sé muy bien cómo calificar. Lo he leído con gusto, sí, pese a que el señor Silva no se siente precisamente a gusto en su nueva casa: se enfrenta a situaciones ante las que quizá nos encontraremos muchos de nosotros y lo supera lo mejor que puede; con algunos pasajes amargos y otros muy divertidos, tratando de compensar, pero con el regusto triste al final de la novela. Comentábamos en el club de lectura que estaba muy bien lograda la visión del anciano señor Silva cuando el autor es tan joven.
En fin, estoy contenta de haber leído a un autor nuevo para mí y de haber descubierto esta historia.
Título: La máquina de hacer españoles
Autor: Valter Hugo Mãe
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-204-0750-0
Páginas: 288
Precio: 18,50 €
Pues aunque veo que lo has disfrutado, no termina de convencerme esta vez.
Besotes!!!
Margari: bueno, no a todos nos atraen los mismos títulos. Confieso que no lo hubiera leído si no fuera por el club de lectura 😉
Besos!
Pues así de entrada, aunque te ha gustado, no sé yo…
Si me lo encuentro, quizá me anime, pero me quedo en duda.
Besotes