La chica del tren, de Paula Hawkins
15 Ago 2016 por Isi
Tengo la sensación de que todo el mundo ha leído ya esta novela, así que seré breve.
Lo más fascinante de La chica del tren, a mi modo de ver, es que la autora consigue engancharte con una protagonista a la que detestas, aunque en cierto modo nos dé algo de pena. Rachel es incapaz de superar la separación de su ex-marido, no para de molestar a la nueva pareja de él, engaña a su compañera de piso y casera, y se emborracha a diario a pesar de que sabe que tiene que tomar las riendas de su vida de una vez por todas… Es de esas protagonistas a las que no sabes si mirar con condescendencia o dar un bofetón directamente.
La trama está muy bien hilada: una mujer es asesinada y Rachel, dada la fascinación que la víctima ejercía sobre ella, puede tener información clave en el caso, con lo que comienza la nueva cruzada de su vida: hacer valer su testimonio y convertirse en protagonista del caso. Pero claro, su estado de embriaguez crónico la convierte más en una chiflada que en la testigo caída del cielo para resolver el rompecabezas.
Paula Hawkins consigue que devores las páginas pero el final, aunque impredecible por mi parte, no me convenció. Quizás acabó pareciéndose demasiado a Vestido de novia (reseña), siendo este último libro muy superior a nuestra chica del tren… En todo caso, me esperaba más.
No obstante lo dicho, el tráiler de la película me parece alucinante, dan ganas de ir a verla:
Título: La chica del tren
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 978-84-08-14147-1
Páginas: 495
Precio: 19,50 €
Pues yo todavía no la he leído y también tengo la sensación de ser la única rara que no lo ha hecho. Es que estas novelas que salen con tanta publicidad y tanto marketing… no sé, es que tengo la sensación de que me ponen el listón muy alto y luego me quedo con ganas de más. Por eso prefiero leerla cuando ha pasado un tiempo desde el “boom” del lanzamiento. Como hice con “El guardián invisible” de Dolores Redondo. Bss
Mónica: ay El guardián invisible es uno de mis eternos pendientes, y tengo la trilogía entera, no te digo más!
Pues es exactamente lo que me ha pasado con este libro: me esperaba otra cosa, y se queda corto en comparación con otras novelas del género… Una pena.
Hola
Yo, como Mónica, lo tengo en “pendientes” desde hace bastante tiempo, así que somos ya dos las raras que aún no lo hemos leído 🙂
Después de leer tu reseña, me debato entre dejarlo para aún más tarde o leerlo ya para saber si coincidimos en las sensaciones.
Biquiños!
Osheaa: jaja te iba a presionar para que lo leas ya, pero bueno, hazlo cuando/como quieras 😉 La verdad es que estos libros te causan curiosidad por ver si tú piensas igual que el resto de los lectores. A mí también me coincide que es un género que leo poco, y lo poco que leo suelo recordarlo si me produce emociones fuertes, así que me acuerdo tan bien de “Vestido de novia”, que este me parece un poco copia del anterior en cuanto al fondo del asunto…
En fin, ya me contarás.
No has sido la última en leer esta novela, yo también la he leído ese verano.
Una historia entretenida, que mantiene la intriga gracias a algunos giros inesperados.
Y también me pareció mejor “Vestido de novia”
Un abrazo
Pues no, todo el mundo no se ha leído esta novela… Claro que yo no cuento porque llego la última a todo. Quizás es por haberlo visto por todos lados, pero la verdad es que no me apetece nada leérmelo… Aunque si se me pone a tiro, a lo mejor le doy una oportunidad, un punto a su favor es que se lea fácil.
Gracias por la reseña. ¡Besotes!
Pues yo aún no la he catado… para variar, a contracorriente 🙂
Tengo muchas ganas de leerla desde que salió, pero luego se puso de moda y me dio pereza por verla en todas partes. Caerá más adelante seguro =)
Besotes
Lo mío es más raro aún. Creo que leí unas 20 páginas (o menos) pero me estaba aburriendo demasiado y lo dejé. No entendí eso de que enganchara tanto a la gente.
Blanca: pues sí, cumple su objetivo, que es entretener. Pero tampoco pasará a ser mi libro favorito…
Pi: bien, no te pierdes nada más que un rato de entretenimiento sin más. No va a dejarte huella. Yo creo que va a ser de estos casos en los que la peli le va pisando los talones en cuanto a entretenimiento, así que lo mismo la ves, y tan pancha 😉
Shorby:jaja te entiendo, yo también sufro de esas ganas locas de leer algo que se me quitan cuando ya todos lo están leyendo, pero al final pico, ya ves 😉
Elwen: jajaja bueno, pues mira qué bien, no perdiste el tiempo con algo que no te gustaba. Es verdad que el principio es algo “neblinoso”, no sé cómo explicarlo, pero creo que casa muy bien con la personalidad de la protagonista. En todo caso, entretiene pero sin más, así que no te has perdido el libro de tu vida. Besotes!
lo leí cuando estaba de vacaciones, así que era una lectura de la que no esperaba mucho. Me intrigó, si…¿sería un narrador confiable…o estaría viendo visiones???? el final, como a tí, me pareció apresurado y quizás no bien montado. Pero me entretuvo el tiempo que estuve ahí frente a las olas…y no buscaba más.
Un beso,
Ale.