Cuentos, relatos y biografías: Mini-reseñas
24 Oct 2016 por Isi
Como os decía en una entrada anterior, he estado leyendo libros cortos con el único fin de salvar mi reto anual de Goodreads, y para ello he recorrido la biblioteca en busca de libros al azar, sin llevar ninguna lista y fijándome únicamente en la sinopsis (y en el número de páginas).
Así, han caído en mis manos estas tres lecturas que he leído este fin de semana y que, además de cortas, me han parecido muy recomendables.
La hierba amarga, de Marga Minco
Esta autobiografía está considerada como un clásico en algunos países, y es que la autora sobrevivió, escondiéndose y falsificando su documentación, a la ocupación Nazi en Holanda.
El relato comienza con la entrada de tropas alemanas en Breda, la ciudad de la autora, y con el comentario de su padre, al ser preguntado por la posibilidad de que los alemanes deportaran a los judíos holandeses, que responde que “aquí nunca podrá pasar algo así“…
Marga fue la única entre su familia que sobrevivió, y lo relata sin sentimentalismos; tan solo nos muestra qué sucedió, y el lector, sin querer, adorna la narración con todo el dolor y el miedo que nos imaginamos acompañó a esta joven.
Este es un cuento ambientado en Islandia a mediados del siglo XIX.
Un sacerdote sale a cazar un zorro, pues su piel se vende a alto precio, pero el animal le obliga a adentrarse en la montaña. Interrumpiendo esta escena de caza, el autor nos retrotrae a los acontecimientos que han tenido lugar en los días previos, pues una joven ha muerto y hemos de conocer la verdadera naturaleza de los personajes que habitan en el pueblo.
Es uno de esos libros sobre los que es preferible no decir gran cosa para que lo descubra el lector por sí mismo. Yo me imaginaba que sería un cuento sobre el hombre y la naturaleza, pero no fue así. No obstante, si queréis saber más, debéis leerlo. Eso sí, es una historia un poco triste.
Quisiera que alguien me esperara en algún lugar, de Anna Gavalda
Este es un libro de relatos, pero antes de que lo descartéis, dejad que os lo recomiende 🙂
Yo tampoco soy una gran lectora de relatos, pero estos tienen la intención de impactar al lector y cumplen muy bien esa función. Es cierto que unos me han gustado más que otros, pero todos consiguen llegarte de una manera u otra.
El nexo común es un acontecimiento que, en menos de un minuto, lo cambia todo para los personajes. Aparte de eso, tenemos diferentes protagonistas, historias y géneros.
Espero que consideréis su lectura, os lo digo de corazón.
*****
Y esta ha sido mi última incursión bibliotecaria.
Contadme, ¿vosotros también os permitís vagar libremente por la biblioteca, sin listas ni títulos en mente, para dejaros sorprender? Para mí no es algo habitual pero, vista la grata recompensa que he tenido con estos libros, creo que lo voy a convertir en una costumbre cuando tenga un fin de semana enterito para dedicar a la lectura.
Me quedo con tu primera recomendación. Y sí, casi todas las semanas remuevo libros en la biblioteca. Vicios que uno tiene…
Hola Sergio: bueno, pues mañana te lo dejo preparado para cuando vayas a por él, jeje 😉
Tenemos una maravilla de biblioteca, ¿a que sí?
Me gusta hacer esto en la biblioteca. Buscar, mirar y dejarme llevar por algún título, por alguna historia… Muy buena pinta tienen estos tres libros.
Besotes!!!
Margari: a ver si los encuentras por tu biblioteca. Un besote!!
Gavalda me gusta mucho =)
La hierba amarga lo tenía fichado, espero leerlo pronto, por lo que dices creo que me gustaría.
Besotes
Pues me llevo el de Gavalda sin dudarlo!!! Muchas gracias por tu recomendación… Saludos desde locura de lectura
Shorby: ay pues espero que lo leas, a ver qué te parece. Y sí, a mí también me gustan los libros de Anna Gavalda.
Gema: es una autora con historias maravillosas, espero que lo disfrutes.
¡Me encanta Gavalda! He leído casi todas sus novelas, así que pronto haré excursión a la biblio, como tú, y me pondré con estos estupendos relatos. Me gusta muchísimo cómo escribe esta señora, es una gustazo leerla. Bss