El camino de los ingleses, de Antonio Soler
29 Nov 2016 por Isi
Con los libros que leemos en el club de lectura me sucede algo curioso y es que, al haberlos ya comentado con detalle en la reunión del club, después me cuesta escribir una reseña sobre ellos en el blog. No obstante, en esta ocasión creo que merece la pena dedicarle unas líneas a esta novela porque he quedado muy impresionada con el autor.
Leo en Goodreads que Antonio Soler es un autor poco conocido por los lectores pero muy reconocido por la crítica, y no hay más que empezar El camino de los Ingleses para darse cuenta de por qué. Ha sido una novela que me ha supuesto un esfuerzo leer, pero no por utilizar un lenguaje que me sea ajeno, ni por hablar de temas que no interesan, sino porque requiere una inmersión total del lector en el relato, y es difícil dejarse llevar de esta manera por las páginas de un libro; cuesta cerrar los ojos y confiar de esa manera en el autor.
Esta novela nos presenta a un grupo de amigos que, cada uno por sus circunstancias pero siempre dentro de la pandilla, pasan de idealizar su vida y sus sueños de adolescentes a darse cuenta de que, para ellos, el destino les va a marcar un camino diferente y mucho menos especial de lo que se esperaban. Pero más que la historia en sí, lo más interesante es cómo está narrado: utiliza un narrador invisible, un chico dentro del grupo del que nada conocemos y que puede ser el mismo autor, y nos va envolviendo poco a poco con el pasado de un personaje, su presente, vuelta al pasado, ahora una panorámica del barrio, de la familia, de los deseos que mueven a los chicos; sembrando el camino de pistas sobre el drama que está por venir. En fin, una novela coral sobre la juventud y los sueños.
No obstante, como he dicho, es un libro difícil de leer. Hay muchos personajes y las tramas se entremezclan, aunque el autor sabe llevarnos muy bien de unos a otros, y quizás el lenguaje y muchas de las escenas son, no sé cómo decirlo de otra manera, obscenas. La primera parte del libro está repleta de sexo, y supongo que será una de las razones por las que la novela no acabe de agradar a todos los lectores. Yo misma pensé que quizás echaba un poco de menos algo de “inocencia” en este grupo de amigos, pero luego entiendes que es necesario, que ese verano que empieza de una manera, pero que las cosas que entonces importaban ya no lo harán al final del mismo.
Muy recomendable.
Título: El camino de los ingleses
Autor: Antonio Soler
Premio Nadal 2004
Editorial: Booket
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-233-3894-8
Páginas 352
Precio: 7,95 €
Pues me dejas con la duda esta vez, aunque se ve que lo has disfrutado. No sé, si se cruza en mi camino, seguro que lo pillo.
Besotes!!!
Me sonaba el título por la adaptación cinematográfica, pero nunca habría sabido decir el autor. ¡Me ha venido genial tu reseña! Parece que la lectura te ha supuesto un esfuerzo, pero por lo que cuentas no me importaría enfrentarme a ella. Después de todo, el resultado ha sido muy favorable.
¡Besos!
Margari: es un libro peculiar, porque a veces te desagrada cómo son y cómo hablan los personajes, pero está tan bien narrado que al final el resultado es espectacular.
Jesús: Efectivamente, ha sido un libro que te gusta porque es una novela redonda, muy bien narrada, pero también te disgusta por la manera de hablar, el machismo, etc. de los personajes. Pero vamos, que se disfruta. Es de esos que te dejan impresionada, y que luego te cuesta volver a coger el gusto por otras novelas, al no estar tan bien escritas.
La película no la he visto, pero la verdad es que no me llama la atención, por lo que te digo: lo importante aquí es la narración, cosa que en imágenes no se puede llevar a cabo.
Tengo pensado leerlo este año, la peli la vi en su día me gustó mucho =)
Besotes