Libros nuevos – Febrero 2017
27 Feb 2017 por Isi
Es hora de recopilar todos los libros que han llegado a casa durante este otoño e invierno. Feria del libro antiguo, compras de Navidad, caprichos irresistibles, premios que me doy de vez en cuando… Son tantísimos esta vez, que solo os enseño lomos, porque de otra manera no me caben en la foto 😉
En español:
El invierno en tu rostro (Carla Montero): este libro me llegó a través de la editorial para leer y reseñar. Lo leyó primero Mork y no le entusiasmó, así que ahora me da un poco de pereza a mí… Pero bueno, hay que dejar a un lado los prejuicios.
La última confidencia del escritor Hugo Mendoza (Joaquín Camps): fue una compra en la feria del libro antiguo y creo que me va a encantar, por los comentarios de otras lectoras en las redes sociales.
La víspera de casi todo (Víctor del Árbol): lo pedí a Popular libros porque Un millón de gotas me dejó muy impresionada y quiero leer más novelas de este autor.
Liberados (Mills Fox Edgerton y Julio Santiago): es un poemario con algunas ilustraciones que recibí gracias a la editorial, y que reseñaré pronto porque ya lo he leído.
El abanico de seda (Lisa See): lo añado porque es el libro que tenemos ahora en el club de lectura y lo he empezado este fin de semana. Me está gustando muchísimo, aunque llevo muy poquito aún.
Tierra sin hombres (Inma Chacón): este libro se lo regalé a mi abuela en Navidad gracias a las reseñas que vi en algunos blogs y, ahora que ya lo ha leído, me lo ha pasado a mí. (Yo regalo con doble intención, como veis jiji).
En inglés:
Cuando me enteré de que Bruce Springsteen iba a sacar una autobiografía, pues me la compré sin más; estas cosas son así. Gracias a mi padre, me he pasado los primeros años de mi vida escuchando a este señor, y creo que aprendí inglés leyendo los libretos de los CDs con las letras de las canciones mientras los escuchaba (estos y los de Bon Jovi, todo hay que decirlo).
La edición ilustrada de La princesa prometida ha sido un autorregalo. En septiembre tuve 6 exámenes y me prometí a mí misma este libro (que era un poco caro) si aprobaba las seis. Y… ¡henos aquí! Celebración por partida doble. He de adelantar que la edición es hermosísima, con papel de buena calidad e ilustraciones muy bonitas de los personajes.
Por otra parte, Loque ha estado preocupadísima por mantener mi nivel de inglés; tanto es así que me ha enviado varios libros para que no pierda la costumbre de leer en este idioma (¡gracias guapa!):
Money (Martin Amis): no lo conocía, así que poco os diré hasta que no lo lea. Solo he visto que tiene buenas reseñas en GoodReads.
A girl could stand up (Leslie Marshall): lo mismo que el anterior.
The goldfinch (Donna Tartt): esta novela me apetecía muchísimo, aunque he de reconocer que no me había planteado leerla en inglés. ¿Quién dijo miedo?
Death on the Nile y The mirror crack’d from side to side, dos clasicazos de Agatha Christie que no, no he leído aún.
The personal history of Rachel Dupree (Ann Weisgarber): este lo compré en la feria del libro de segunda mano, sin saber nada sobre él…
To the bright edge of the world (Eowyn Ivey): me lo compré en Navidad con el dinero de mi tarro-libros, ya que la primera novela de esta autora me encandiló (reseña), y quiero repetir.
*********
Bueno, ahora ya sabéis que leo mucho menos “gracias” al grado en Derecho que estoy a puntito de acabar.
Os parecerá mentira que tenga que recurrir a estos métodos, pero me he propuesto obligarme a leer al menos 30 minutos diarios, porque hay días que no leo nada, aunque lo esté deseando. Y he decidido que es “necesario” dedicarme esos minutos “a mí”, es decir, a hacer algo que me gusta y que últimamente tengo abandonado. Además me viene muy bien para no quedarme atrás con los libros del club de lectura, ya que me encanta y algunas veces he tenido que ir con el libro a medias.
En fin, ya no me enrollo más. ¡¡A leer!!
Solo he leído el de Inma Chacón, que me gustó mucho y El abanico de seda, que me conquistó totalmente. Disfrútalos todos!
Besotes!!!
Margari: precisamente por tu reseña me decidí a regalarle a mi abuela el de Inma Chacón 😉 Y El abanico de seda me está gustando muchísimo también.
Compartimos alguno de los que están en castellano =)
Tengo muchas ganas de leer algo de Víctor del Árbol, ya nos contarás.
Disfruta las lecturas!!
Besotes