Ana de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery
29 Jun 2017 por Isi
Al igual que me sucedió con Harry Potter (reseña), Ana de las tejas verdes es un libro para niños que he leído por primera vez ahora, empujada en este caso por el estreno inminente de la serie de televisión, y he de deciros que ha sido una experiencia fantástica. He disfrutado de la lectura de principio a fin y, de hecho, creo que será uno de mis libros preferidos de los leídos este año.
Lucy Maud Montgomery nos presenta un lugar idílico, Avonlea, en una zona rural canadiense, y una pareja de hermanos, Mathew y Marilla que ya dejaron sus años jóvenes atrás y, ante la dificultad de continuar por sí mismos con las labores de la tierra, la casa y el ganado, deciden adoptar a un niño huérfano y procurarle educación y sustento a cambio de su ayuda en la granja. Pero este niño nunca llega ya que, por una serie de malentendidos, les envían una niña, nuestra Anne. Me perdonaréis la licencia de llamar a Anne a Ana, pues lo leí en inglés y ya no puedo asociar otro nombre a nuestra protagonista.
Anne es una niña delgaducha, pelirroja, pecosa y no muy agraciada, pero enseguida se convierte en el alma de Green Gables porque tiene una facilidad sorprendente para hacerse querer. Todo para ella es nuevo: el colegio, los picnics, e incluso las amistades, pues nunca antes había tenido otros amigos que los que viven en su imaginación. Anne se enfrenta a la vida con ilusión, y con tanta energía que es capaz de contagiar al lector en las innumerables aventuras que tienen lugar en Avonlea.
Si tuviera que resumirlo con una palabra, diría que es un libro inspirador; la fuerza del personaje de Anne es inmensa y hace que enseguida te encariñes con ella. En ningún momento tuve la sensación de estar leyendo un libro infantil, inmersa como estaba en la historia, pues es de esas novelas que pueden leerse a cualquier edad aunque, como es lógico, en cada momento parece que destacan más unos u otros aspectos de la historia. A mí me enamoró la determinación de Anne de ver la belleza de cada día, de cada cosa.
Apenas hube acabado el libro ya estaba viendo la serie (Anne with an E), y me ha encantado. Es un poco más dura que el libro pero, como bien dice la guionista, han intentado leer entre líneas e indagar en el pasado de Anne: ¿por qué una niña sana, alegre y extrovertida vive siempre encerrada en su imaginación, si no es para escapar de los horrores del mundo real? Se me escaparon algunas lagrimillas, tanto leyendo el libro como viendo la serie, y es que no sé qué tiene este libro, o esta autora más bien, pero hace que tú también formes parte de Avonlea. No lo puedo recomendar más.
Por cierto, los libros sobre Anne son ocho en total, lo cual me hace inmensamente feliz.
Os dejo los datos de una edición de RBA publicada este año:
Título: Ana de las Tejas Verdes
Autor: Lucy Maud Montgomery
Editorial: RBA
Encuadernación: Tapa dura
ISBN:978-84-272-1166-7
Páginas: 192
Precio: 12 €
Recuerdo que esta serie la leí cuando trabajé unos días en la biblioteca del barrio. Me aburría y justo pillé esta serie, me la zampé en menos de una semana y me encantó!
Ahora la he visto en la librería de segunda mano pero solo tienen seis libros y me da mucha rabia, son libros preciosos.
De la serie de Netflix me vi la primera temporada y quedé absolutamente enamorada. Es un poco menos “happy” que los libros pero me encantó.
Un beso!
Por un lado me da pereza, pero por otro le tengo bastantes ganas… solo veo reseñas positivas (muy muy positivas) de esta lectura =)
Besotes