Bajo la estrella polar, de Stef Penney
25 Jul 2017 por Isi
Hace unas semanas terminaba este libro de Stef Penney, una autora que me cautivó con La ternura de los lobos, y que se adentra en esta ocasión en la época de las primeras expediciones al Polo Norte a finales del siglo XVIII.
La protagonista es Flora Mackie, una niña escocesa que desde muy temprana edad viaja con su padre, capitán de un barco ballenero, hacia Groenlandia, donde pasan gran parte del año conviviendo y comerciando con la población esquimal. Alcanzada cierta edad, su padre cree más adecuado que Flora continúe sus estudios en casa, pero para ella el hogar se encuentra en otras latitudes así que, cuando tiene oportunidad, gracias a un matrimonio de conveniencia y a un círculo social que le permite contactar con varios patrocinadores, organiza la primera expedición a Groenlandia liderada por una mujer: ella misma.
Por otra parte, la autora presenta a otro personaje, Jakob de Beyn, un huérfano que, gracias a los sacrificios de su hermano mayor, consigue estudiar Geología en la universidad y cumplir su sueño de viajar por el mundo. Jakob formará parte de una expedición americana que coincidirá con la de Flora, y allí comienza una amistad que dará paso, con el tiempo, a un precioso romance.
Es una novela que trata tantos temas interesantes, que no sé por dónde empezar. Lo primero, esa protagonista femenina que se encuentra siempre desubicada, ya sea en Inglaterra porque ha tenido una infancia distinta a la gente de su edad y condición, o en Groenlandia, donde los exploradores no están acostumbrados a que una mujer lidere una expedición de estas características, pese a que Flora lleva haciendo eso mismo desde pequeña. Ella se siente en familia con los esquimales, pues han sido como una familia para ella, pero es que tampoco es uno de ellos.
Por otra parte, la novela relata las dificultades de los expedicionarios para conseguir patrocinadores, que roza el ridículo en el momento en que llegan a tierras nunca antes descubiertas, pues tienen que bautizar los ríos, glaciares y montañas con los nombres y apellidos de las personas que les han financiado, aunque esas personas jamás pisarán esos parajes. Habla, asimismo, de esa relación contradictoria entre las diferentes expediciones que se encontraban en los campamentos base; una relación de compañerismo y rivalidad al mismo tiempo, pues ambos quieren ser los primeros en descubrir esas tierras, pero también están en un lugar en el que la cooperación es vital para sobrevivir.
Otro tema interesante es el choque cultural entre los esquimales y los occidentales: los exploradores se encuentran con una población amable, con ganas de comerciar y de trabajar con ellos. Muchas de las mujeres esquimales llegan a compartir cama con los recién llegados, pues la poligamia, al parecer, era una práctica habitual (y no solo entre los hombres) y, en fin, esta es otra de las circunstancias que hacen que Flora esté un poco fuera de lugar allí porque, aunque los hombres casados toman compañeras esquimales sin ningún pudor, estaría mal visto que ella, una mujer también casada, se acostara con otro hombre.
Y, finalmente, es una historia de amor entre estos dos personajes que no podrán compartir más que breves momentos el uno junto al otro, pero se querrán siempre. Ya sabéis que soy una romántica, y Flora y Jakob me han encandilado durante todo el libro: es una historia muy bonita y muy cruda al mismo tiempo, casi como lo es el Círculo Polar Ártico…
En fin, que me ha encantado. Se publicará en español el 29 de agosto, así que no os dejéis engañar por esta portada tan “juvenil” (¡el libro no lo es!) y dadle una oportunidad. Además, os aseguro que es una lectura perfecta para olvidarnos de las olas de calor.
Título: Bajo la Estrella Polar
Autor: Stef Penney
Editorial: Harper Collins Ibérica
Páginas: 609
Precio: 20,90 €
Fecha de publicación: 29/08/2017
Mi reseña de La ternura de los lobos.
Qué bonita reseña y qué novela más interesante! La portada se ve muy refrescante y con la que cae se agradece algo fresquito, jeje. No recuerdo haber leído nada sobre Groenlandia y me apetece conocer a esta chica valiente.
Besos
Marga: ay sí, es que me ha encantado. No pierdas de vista a la autora, porque La ternura de los lobos también se desarrolla en un paraje helado, y es una novela fabulosa.
En fin, todavía queda un mes para que lo publiquen, pero ya os daré la lata en su momento, porque merece la pena; es una autora que me parece que ha pasado muy desapercibida y a mí me tiene encandilada con sus historias.
Ostras, ¿crees que me gustaría? Es que por lo que nos cuentas me he quedado fascinada. Es verdad lo que dices, que por la portada pensaba que sería juvenil, pero luego he leído lo que comentabas y me ha hecho pensar en Calpurnia, ¿van por ahí los tiros?
Mónica: yo creo que sí te va a gustar. No sé, habla de esos lugares tan remotos y fríos, que es una gozada “verlos” en tu imaginación.
No, no es Calpurnia, ni es juvenil, ni nada de eso; la portada lleva a engaño en este sentido. No obstante, te la recomiendo.