Despertares, de Oliver Sacks
29 Jul 2017 por Isi
No suelo reseñar los libros de no-ficción que leo, pero este me ha impresionado mucho por el tema que trata y, además, está escrito de manera coloquial, así que puede leerlo cualquiera persona sin necesidad de tener conocimientos médicos, así que me pareció interesante comentarlo en el blog.
Oliver Sacks nos relata las historias de varios de sus pacientes en un hospital psiquiátrico de Nueva York a finales de los años 60, pacientes que a principios de siglo fueron víctimas de la epidemia de encefalitis letárgica y que permanecieron “dormidos” o “catatónicos” hasta que se descubrió un nuevo medicamento, un precursor del neurotransmisor dopamina, que les hizo despertar después de décadas, aunque en muchas ocasiones con graves efectos secundarios.
El autor ahonda en la biografía de cada paciente para que no solo tengamos una serie de sintomatología, efectos adversos y demás, sino que su intención es darnos a conocer a las personas que sufrieron esta enfermedad, cómo la vivieron (porque estaban ausentes pero, a la vez, eran conscientes de todo lo que sucedía a su alrededor), y cómo se enfrentaron a su aparente curación.
Despertares es un libro que al lector también le obliga a despertar; a apreciar no ya las pequeñas cosas externas a nosotros, sino las internas: la posibilidad de valernos por nosotros mismos, de poder controlar lo que hacemos, decimos y pensamos y, en fin, de ser personas. Es algo que damos por sentado, pero que a estas personas les fue arrebatado.
Además, me parece que hace un gran trabajo humanizando la medicina: Sacks está convencido de que un medicamento no realiza los efectos por sí mismo, sino que interactúa con lo que las personas somos, individualmente. Destaca su manera de presentar los casos uno por uno, con los nombres de pacientes y familiares, una breve biografía, los efectos que notan al principio del tratamiento, el sentir de las familias, que no siempre reciben con alegría la curación de sus seres queridos… En fin, es un mundo de emociones y descubrimientos muy interesante y que os recomiendo leer.
Es el primer libro que leo de Oliver Sacks y uno de sus primeros libros también, así que me ha parecido una buena forma de empezar con el autor. Y os aseguro que me he quedado con ganas de conocer más cosas sobre las enfermedades de la mente, así que seguiré leyéndole.
PD.: Hay una película basada en este libro, novelizada digamos, protagonizada por Robert de Niro y Robin Williams que espero ver pronto.
Título: Despertares
Autor: Oliver Sacks
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-339-7405-1
Páginas: 608
Precio: 14,90 €
Vi la película hace algunos años. Es muy recomendable, las actuaciones son magníficas. Y el tema, agridulce.
Me anoto el título.
Gracias, Isi
Osheíta: pues sí, es un tema agridulce; me apetece mucho ver esta adaptación más o menos novelada de los pacientes. Ya te contaré qué me parece. Besitos y gracias por pasarte!
De este señor leí hace tiempo El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y me gustó bastante. Va contando casos peculiares de neurología, enfermedades raras, explicando cómo son los pacientes, cómo puede ser el tratamiento…
Este no lo he leído, pero sí vi la película hace muchos años. Seguramente lo acabe leyendo pero ahora mismo no es el momento 😉
¡Besos!
PD. Sí, no sé, me ha dado por entrar en tu blog y comentarte, no preguntes xD
Nunu: pues yo encantada de que te pases por aquí 🙂
Por lo que comentas, este libro es parecido al de la mujer y el sombrero; cuenta las historias de los pacientes que tuvo en ese hospital concreto. También vi la película después de leerlo y, si bien es cierto que solo se centra en uno de los pacientes, me gustó mucho porque resume todo lo que les podía pasar a estos hombres, para bien o para mal. En fin, da mucha pena…