Tiene que ser aquí, de Maggie O’Farrell
31 Jul 2017 por Isi
Con Maggie O’Farrell me ha sucedido algo curioso: tengo varios libros suyos en casa sin leer, e incluso a veces he sacado alguna novela suya de la biblioteca, pero al final he acabado leyendo su última novela antes de las que ya tenía. En todo caso, esto no ha hecho más que aumentar las ganas que tengo de leer más historias suyas.
En Tiene que ser aquí, O’Farrell nos presenta la historia de un matrimonio que lleva ya un tiempo roto a través de pequeños fragmentos de sus protagonistas, unas veces del pasado, otras del presente, hasta recomponer esa imagen final que parece compleja, pero que en realidad se reduce a una cuestión de lo más sencilla: David y Claudette se han querido muchísimo.
Este es uno de los libros del que no quieres hablar mucho en una reseña para que cada uno la descubra por sí mismo. La estructura de la novela hace que la información que recibe el lector sea sorpresiva porque no es lineal; vamos conociendo la relación entre los dos protagonistas mediante saltos en el tiempo y en los personajes, con capítulos desde la perspectiva de los protagonistas y también de las personas cercanas a ellos, y tocando diferentes temas como la fama, la excentricidad, el autismo, los miedos del pasado… La autora dibuja a David y Claudette desde antes de comenzar su relación, y uno no puede sino preguntarse qué fuerzas son estas que unen a las personas, y por qué a veces nos empeñamos en alejar a los que queremos.
En fin, una novela que me ha gustado mucho. Quedáis invitados a descubrir esta historia
Título: Tiene que ser aquí
Autor: Maggie O’Farrell
Editorial: Libros del Asteroide
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-16213-98-6
Páginas: 470
Precio: 23,95 €
Me apetece mucho leer este libro, aunque voy bajando las expectativas porque de tan estupendas opiniones lo tenía por las nubes y no quiero llevarme una decepción.
De esta autora también tengo apuntado “Instrucciones para una ola de calor”
Un abrazo
Al calor de los libros: bueno, ten en cuenta que es una historia “normal”, no es espectacular, y creo que es eso precisamente lo que más gusta del libro. Yo tengo también esa otra novela que comentas; y justo me acabo de sacar otro libro de la autora de la bibliteca, qué locura. Seguro que nos gusta.
Besos y gracias por pasarte!
No he leído nada de la autora de momento, pero tenía apuntado empezar por “Instrucciones para una ola de calor”, claro que ahora que leo esta reseña tengo mis dudas porque me parece que esta también me va a gustar. Besos.
Mónica: pues también tengo pendiente Instrucciones para una ola de calor (muy apropiado el título para esta época, por cierto), así que a ver si lo leemos pronto y comentamos 😉
Este te va a gustar fijo.