Arrugas, de Paco Roca (#Cómic)
26 Sep 2017 por Isi
De entre todos los cómics que he leído este año, este de Paco Roca es uno de los que quería destacar y recomendar especialmente, porque trata un tema que todos estamos avocados a experimentar, ya sea de una forma u otra: la vejez.
En Arrugas Emilio, nuestro protagonista, muestra los primeros síntomas de demencia así que es internado en una residencia por su familia. Su compañero de habitación es el que le enseña cómo funciona todo allí y, aunque al principio Emilio es reacio a mentalizarse de que va a estar allí un tiempo (el resto de su vida) y no siente ningún interés por sus nuevos compañeros, luego se va adaptando a las peculiaridades del lugar.
¿Y cuáles son esas peculiaridades? Pues esto es lo triste de la historia. En la residencia todos están allí viendo la vida pasar: sus día se cuentan por las horas de las comidas, y el tiempo que transcurre entre una y otra es “el rato que queda hasta la comida, o hasta la cena”; sus temas de conversación ya se reducen a los dolores que he tenido hoy y las pastillas que me he tomado o me tengo que tomar. Es como si se cerrara el mundo a tu alrededor y, de repente, tu cabeza diera vueltas a las mismas cosas una y otra vez; ya no eres tú. Y lo peor es que todos lo hemos vivido con nuestros mayores: personas que antes eran más o menos activas mentalmente un día pierden los estímulos y se convierten en Emilio, un viejecito solitario que solo habla de la medicación y de los achaques.
Si bien es cierto que tiene algún toque humorístico, es un libro que reúne una buena parte de todos los “peligros” que supone envejecer: los timos y engaños a personas mayores, la pérdida de las capacidades cognitivas, la soledad, el dejar de valerte por ti mismo… Ni que decir tiene que todo ello invita a profundas reflexiones al lector; ¿Perderé yo también el interés por todas las cosas? A veces me pongo un poco pesimista y pienso que sí, que es ley de vida y también me sucederá a mí pero, a la vez, este sentimiento te hace espabilar e intentar aprovechar el tiempo, mientras aún lo tengamos.
Título: Arrugas
Autor: Paco Roca
Editorial: Astiberri
ISBN: 978-84-96815-39-1
Páginas: 104
Precio: 15 €
Ay, sí que es triste, sí. A medida que leía tu comentario pensaba “vale, ahora la historia dará un vuelco, dirá algo así como que todos están viendo la vida pasar hasta que Emilio decide hacer tal cosa”, pero no :-((( De todas formas, me parece muy recomendable, conozco el trabajo de Paco Roca y me gusta mucho su sensibilidad y su manera de mostrar la realidad. Besos.
Mónica: sí, es tristón. Ya te digo que tiene alguna situación disparatada, pero claro, al final les sale todo mal y te da más pena todavía. La primera escena ya es muy impactante, y bueno, no es un libro para que después le den a uno ganas de hacer una fiesta. Es lo que es, pero me ha gustado muchísimo.
No soy de leer cómics, pero éste me llama mucho, por su temática sobre todo. Y porque he leído muchísimas reseñas positivas, como la tuya. A ver cuándo me animo.
Besotes!!!
Margari: no te resistas; seguro que te va a gustar. En cuanto a los cómics, ya sé que parece que es cosa de niños, pero todos estos cómics de adultos que estoy descubriendo me dejan con muy buen sabor de boca.
Creo que Paco Roca ha conseguido que un tema como el alzheimer llegue a más gente, empezando por los más jóvenes, al tratarlo en un cómic.
También recomiendo la película.
Un abrazo
Al calor de los libros: anda, no sabía que había película. Fíjate, yo no considero que estos libros sean necesariamente para jóvenes; me parece que depende de la temática, igual que las novelas.
¿Y qué me dices de las dos páginas en blanco? Madre mía, que no nos pase eso en nuestra vejez. Si llegamos. Pero, como recurso estilístico, es un hallazgo magistral de Paco Roca.
Manuel: ay sí, te deja con un escalofrío por todo el cuerpo, ¿verdad? Si es que ya las primeras páginas son brutales, cuando se ve que él está en el banco atendiendo a clientes, y en realidad es su hijo… A mí ya me dejó KO en ese momento.
Mantengamos la esperanza de llegar, y con salud. En todo caso, parece que los libros son pequeños remedios contra el alzheimer, así que vamos por el buen camino 😉
¡Ay! Cómo me gustó este cómic, es tan bonito, tan triste, tan… tan!! Muestra fenomenal la demencia, cómo va avanzando, pero con su contrapunto de humor para no terminar muy mal…
Esperemos que no acabemos así, Isi!! Hay que cuidarse, comer bien, hacer deporte, ejercitar la cabeza… para tener menos papeletas. Que luego nunca se sabe, pero mejor no ir sumando posibilidades.
¡Besotes!
Nunu: efectivamente es tan… ¡todo! A mí también me preocupa el tema, porque es algo que no puede uno controlar. No es en plan “como fumo, tengo un 90% de probabilidades de tener cáncer de pulmón”, o cosas así. Se ve como algo tan aleatorio, que asusta.
En todo caso, también está bien tener un poco de “miedo” e intentar cuidarse; nunca está de más.
En fin, un descubrimiento este cómic. Lo leí porque en el club de lectura leímos una novela sobre ancianos, y en la reunión se mencionó este cómic y me picó la curiosidad. Además, este ha sido mi “año de los cómics”, así que estoy cogiendo mucho gusto a estas lecturas.