Una madre, de Alejandro Palomas
27 Feb 2018 por Isi
Veréis, resulta que me he desapuntado del club de lectura.
Fue una decisión tomada después de varios meses de asistir a las reuniones con los libros a medio leer, o directamente no asistir por no haberlos leído; de remordimientos por saber que hay listas de espera con un montón de gente deseosa de participar en estos clubs que no puede hacerlo por estar limitado el número de asistentes; y de pena, al pensar que no volvería a ver a esas personas maravillosas que ya se han convertido en más que compañeras de lecturas… Pero, al final, tomé la decisión.
No obstante, me dejé una pequeña rendija abierta: les dije que, si leían algún libro que yo ya hubiera leído o que tuviera en la lista de pendientes, asistiría a la reunión para comentarlo con el club. Y así llegamos a Una madre; el libro que me permitió disfrutar una vez más de la compañía de la gente de mi club de lectura.
Era el primer libro de Alejandro Palomas que leía pero, gracias a la comunidad bloguera, sabía con seguridad que iba a emocionarme.
El autor nos presenta una cena de Nochevieja que gira en torno a una madre, Amalia, que pretende que esta reunión familiar sea especial; desea transmitir algo a sus hijos y a su hermano, algo que no dice con palabras pero sí con el corazón. Todos y cada uno de los comensales tienen heridas profundas que nunca han sanado del todo y Amalia, con su buen humor y amor de madre, va a envolver a toda su familia y cerrar un capítulo para que puedan volver a mirar hacia el futuro.
Es un libro relatado desde la perspectiva de Fernando, uno de los hijos de esta mujer tan vivaracha, y nos va desgranando el pasado de sus hermanas, de su madre y de su tío en breves anticipos. Nos permite vislumbrar retazos aquí y allá que acaban componiendo el puzzle de la familia, y lo hace de manera tan envolvente, cambiando suavemente de un personaje a otro, volviendo a la cena e introduciendo pinceladas de humor entre medias, que el lector cae rendido y se siente como un comensal más de esta Nochevieja tan especial.
Me ha encantado todo: la historia en sí y la manera que tiene el autor de manejarla e involucrar al lector en ella. Por ponerle una pega diría que las cosas que le suceden a Amalia son a veces demasiado alocadas, exageradas, pero son el punto de humor de la historia y al final las aceptas como parte indisoluble -e indispensable- de esta mujer tan peculiar.
En el club de lectura, salvo un par de excepciones, fue un libro que gustó mucho también. Salimos con el resto de novelas de Alejandro Palomas en la lista de libros pendientes.
Título: Una madre
Autor: Alejandro Palomas
Editorial: Siruela
ISBN: 978-84-16120-43-7
Páginas: 248
Precio: 17,95 €
Ays, que tengo que estrenarme con este autor, que tengo que estrenarme…
Besotes!!!
Margari: ¡¡pensaba que solo quedaba yo por leerle!! jejeje, ya estás tardando 😉
Es una lástima que hayas tenido que dejar el club de lectura, pero los motivos son comprensibles. De todas formas, no perderás el contacto con los otros lectores, que es lo que importa.
En cuanto a Alejandro Palomas, Margari no es la única que aún no ha leído nada del autor. ¡Aquí tienes a otro! Mira que leo maravillas de él a diario por redes sociales, y nada, aún no di el paso. Muchas veces me he planteado iniciarme con «Una madre» (en tu reseña das razones para hacerlo), pero me tienta mucho «El tiempo que nos une», así que lo mismo me decanto por esta última. Al fin y al cabo, lo importante es descubrir de una vez por todas su narrativa.
¡Muchos besos!
Jesús: anda, pues yo también tengo El tiempo que nos une pendiente y me apetece muchísimo leerlo. Sospecho que no tardaré.
Es verdad lo que dices sobre el autor: ahora con el premio Nadal es exagerado, pero ya antes empezaba a ver a montones de amigos blogueros comprar y leer sus libros nada más que salían a la venta; es un autor que gusta mucho.
En cuanto al club de lectura, me ha dolido en el alma dejarlo. Me consuela saber que de vez en cuando podré ir, pero era una actividad y un grupo de gente con el que me encantaba pasar un ratín.
Tengo muchas ganas de leerlo… la verdad es que lo que he catado de este hombre es lo menos conocido de su obra y me ha encantado =)
Besotes