Cómics – Marzo 2018
26 Mar 2018 por Isi
¡Otra vez estoy reseñando cómics! No lo puedo evitar: hay épocas en que me paseo por la biblioteca y saco prestados unos cuantos cómics prácticamente al azar, ya sea porque me llama la atención el título, la portada, o los dibujos al hojear sus páginas.
No siempre acierto, lo confieso, pero este género me presta cada vez más. Podría deberse a que el pasillo de los cómics es un lugar inexplorado para mí; no tengo referencia alguna sobre los títulos que aparecen esos lomos, y se me pasa el tiempo volando mirando unos y otros, tratando de escoger cuál se vendrá a casa en esta ocasión.
Hoy os hablaré de los tres últimos que he leído:
Sansamba, de Isabel Franc y Susanna Martín
Este es, sin duda, mi favorito de los tres. Cuenta la historia de un chico senegalés que, como tantos otros, emigra a nuestro país en busca de un futuro mejor para él y su familia. Tras un “viaje” en patera y varios traslados por la geografía española, acaba en Barcelona, donde intenta buscar un trabajo con el que mantenerse y, por pura casualidad, llama a la puerta de una mujer de mediana edad que necesita una pequeña ayuda para adecentar el jardín.
Comienza entonces una relación de amistad muy especial entre los dos: ella le procura pequeños trabajos en las casas de sus amigas y le ayuda a batirse en duelo con la burocracia para conseguir los famosos “papeles” y él, con toda su buena voluntad, la invita a visitar su país y conocer a sus familiares en su pequeño pueblo.
El choque cultural es brutal, y es lo que hace la historia tan intersante. A veces dudas de que se estén entendiendo ambos personajes, pero es una historia sobre superar los prejuicios, no sobre moldear a otra persona para que se parezca culturalmente a ti. Muy recomendable, y eso que está muy -pero que muy- fuera de mi zona de confort.
Abandonos, de Andi Watson
Abandonos me gustó un poquito menos. La pareja protagonista se conoce en una fiesta y comienza una relación que no funciona demasiado bien. Cada uno de los personajes tiene sus manías, que a los ojos del otro no son más que bobadas sin importancia, con lo que nunca llegan a entenderse del todo.
Mirad, os voy a hacer spoiler: al final acaban juntos y bien, pero precisamente por eso no me convenció esta historia, porque tienen tan poco interés por las pasiones del otro, que yo creo que lo mejor es que estén con otras personas con las que tengan más cosas en común.
Miércoles, de Juan Berrio
Este es un cómic curioso, porque no trata de nada y, sin embargo, no está del todo mal.
Simplemente relata los acontecimientos de un miércoles en un barrio cualquiera. Diferentes generaciones, diferentes situaciones con personas alegres, personas tristes, vecinos que se llevan bien, vecinos que se llevan mal, parejas que nunca logran mantener una conversación, perros que visten como sus dueños… No puedo decir que me haya encantado, es cierto, pero tiene escenas entretenidas que van enganchando al lector.
Eso sí, lo que no me convenció es el cancionero que viene al final; totalmente prescindible para mi gusto.
*****
Y bien, hasta aquí los cómics que he leído esta temporada. Se avecina una nueva incursión en este pasillo tan especial de la biblioteca 😉