Libros nuevos – Abril 2019
23 Abr 2019 por Isi
¡Feliz día del libro a todos!
Aunque aquí es el día de la Comunidad (autónoma) y no se celebra el día del libro, hoy es día de fiesta y me ha apetecido preparar un café literario para que paséis a cotillear entre los libros han pasado a formar parte de mi biblioteca durante los últimos meses.
Empezamos por Los asquerosos (Santiago Lorenzo). Fue una compra de esas caprichosas gracias a las recomendaciones de otros blogueros, que han hablado muy bien del libro en las redes sociales. ¡Además, es mi primer Blackie Books!
Rocío (de @cazandoestrellas) sorteó en febrero un ejemplar de Habla de nosotros, una recopilación de relatos, poemas e ilustraciones homenajeando a las personas que luchan en defensa de los animales. ¿Adivináis quién ganó el sorteo?
Además me envió una postal preciosa de unos monitos hecha de madera que creo no podré enviar a nadie porque me chifla.
Estos dos libros han venido ambos de dos visitas a Madrid: El tigre dormido es uno de los pocos libros de Rosamunde Pilcher que me faltan por leer y que, además, está descatalogado, así que se me pegó a la mano en una tienda de segunda mano alucinante que visitamos en febrero. La colección invisible (Stefan Zweig) es uno de esas perlitas en forma de relato de este autor que tanto admiro, y fue un regalo de Loque.
En inglés y de segunda mano, he comprado un par de libros: How green was my valley (Qué verde era mi valle), de Richard Llewellyn, fue una recomendación de Mónica, que no paraba de recomendarlo en twitter y me llevó por el camino del mal. Y nunca mejor dicho, porque cada vez que veo esta portada siento impulsos asesinos… (¿Alguna vez habéis visto una portada tan fea?).
The story keeper (Anna Mazzola) fue un capricho que me di al terminar el Máster; la había visto recomendada por las redes sociales, y me apeteció.
Seguramente os sorprenderéis de ver este último libro. Estoy matriculada en un club de cultura de la UNED y cada trimestre nos dan a elegir dos libros para leer y reseñar (a cambio nos dan medio crédito ECTS). Estre trimestre, con el motivo del 50º aniversario de la llegada del hombre la la Luna, uno de los recomendados ha sido La carrera espacial, de Ricardo Artola, y por eso lo he sacado de la biblioteca. Por cierto, que en la biblioteca pública nos han regalado esta bolsa de tela que veis en las fotos acompañando a los libros, con motivo del día del libro. ¿No es una monada?
*****
Y estas han sido mis modestas adquisiciones. Como os comenté, no he podido comprar nada hoy, pero me guardo algunas recomendaciones vuestras que he ido apuntando a lo largo del día para cuando llegue la feria del libro, que no tardará.
Espero que hayáis disfrutado de nuestro día, lectores.
Tentadores todos, en especial el de Zweig. Y sí, la portada de Qué verde era mi valle es bien fea… Ahora toda disfrutar de todas las lecturas!
Besotes!!
Que interesante el libro de “Habla de nosotros” y tienes razón: que portada más fea del libro de Llewellyn 🙂
me interesa el último para regalárselo a mi charro que es un gran fan de todo lo que tenga que ver con misiones espaciales, y ¡que bonitos que son los libros de Blakie Books! ¿verdad?
Un beso,
Ale.
Magnífico libro “La colección invisible”. Lo recomiendo encarecidamente. Tiene algo especial. Muy diferente a los demás.