Sin sangre, de Alessandro Baricco
24 Oct 2019 por Isi
Al abrir un libro de Baricco uno sabe que se encontrará una historia cuanto menos peculiar, inquietante y, sobre todo, llena de incógnitas. Sin sangre no es una excepción.
Escrita en dos actos, al comienzo relata un episodio sangriento que tiene lugar al terminar una guerra anónima. Unos hombres, movidos por una venganza también anónima, llevan a cabo una matanza en una granja. Y en el medio del horror nos encontramos con una imagen hermosa: la de una niña escondida en un agujero del sótano, quieta y silenciosa.
El segundo acto tiene lugar décadas después, en lo que ya es otro mundo muy distinto de aquel infierno de la granja; la guerra es ya un recuerdo lejano. Dos de los protagonistas del primer acto se reencontrarán, en un ejercicio del autor para juntar dos vidas que vuelven al punto de partida, a lo que las definió en el pasado, y que será lo que les defina para siempre.
Entonces pensó que, por mucho que la vida sea incomprensible, probablemente la atravesamos con el único deseo de regresar al infierno que nos creó, y de habitar en el mismo junto a quien, en una ocasión, nos salvó de aquel infierno. Intentó preguntarse de dónde procedía esa absurda fidelidad al horror, pero descubrió que no tenía respuestas. Sólo comprendía que nada es más fuerte que ese instinto de volver donde nos desgarraron, y de seguir repitiendo ese instante años y años. Pensando tan sólo que quien nos salvó en una ocasión puede despues hacerlo para siempre. En un largo infierno idéntico a aquel del que venimos.
En fin, es uno de esos libros cuyo argumento no puede explicarse sin más en una reseña; uno tiene que leerlo y sacar sus propias conclusiones. Baricco no será mi autor predilecto, pero siempre nos deja reflexiones interesantes en sus historias.
Título: Sin sangre
Autor: Alessandro Baricco
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-339-7702-1
Páginas: 112
Precio: 7,90 €
No termina de convencerme esta vez, así que lo dejo pasar.
Besotes!!!
Pues no me importaría leerlo, hay obras de este hombre que me llaman bastante la atención, me resultan “diferentes” aunque luego no sobresalgan mucho como tal.
Lo anoto.
Besotes
Margari: está bien ir descartando jeje. Besos
Shorby: es verdad que son historias bastante diferentes. Nunca sabes lo que te vas a encontrar en los libros de este hombre. Ya me dirás si te animas
A mí me gustó bastante, pero claro, no tanto como Seda. Seda fue el primero de todos (que por cierto, he visto tu reseña y me alegro mucho de no haber visto la peli antes) y me flipó. Luego han ido viniendo más.
Acabo de descubrir tu blog… y aquí me quedo. Te seguiré la pista.
Un saludo!
Katrina: es que Seda es Seda 😉
Muchas gracias por pasarte. Un abrazo fuerte.
Obra maestra