Un amor que destruye ciudades, de Eileen Chang
26 Nov 2019 por Isi
Un amor que destruye ciudades comienza en Shanghai en los albores de la Seguna Guerra Mundial, cuando una familia venida a menos se prepara para que una de sus hijas conozca a un próspero empresario, con la intención poco disimulada de conseguir una buena boda. No obstante, y para sorpresa de todos, no es la hija, sino Liusu, una de las hermanas del cabeza de familia, divorciada, nada menos, y ya en la treintena, la que consigue la atención de este enigmático hombre.
Liusu, esperanzada por la impresión de que este joven, Fan Liuyuan, está interesado en ella, decide romper con una familia que solo la ha acogido por obligación y que ni siquiera disimula ya su fastidio y rencor, y viaja a Hong Kong. Allí los dos tienen la posibilidad de conocerse mejor y Liuyuan, al que desean todas las jóvenes casaderas de la alta sociedad, se termina enamorando de una mujer interesante, experimentada y con carácter para asombro del resto de los personajes, aunque no del lector.
En comparación con las fuerzas del mundo, los seres humanos somos insignificantes. Aun así, nos empeñamos en decir: «Me quedaré contigo para siempre, no nos separaremos jamás en la vida». ¡Como si fuera algo que pudiéramos decidir!
La historia es romántica, como veis, pero el hecho de que venga de una cultura tan distinta a la nuestra hace que ese romanticismo se quede solo en las palabras del texto y no llegue a empapar al lector como lo haría otra novela cualquiera de una cultura más afín a la nuestra.
En ese momento, Liusu lamentaba tener a Liuyuan a su lado: una persona con dos cuerpos corre el doble de peligro.
Hay que considerar también que estamos ante un relato, que todo pasa relativamente rápido, y que muchas de las imágenes y conversaciones de algunas escenas tienen un significado difícil de descrifrar en el contexto del cortejo de los personajes.
Por otra parte, la guerra, que estalla de repente en Hong Kong, es el elemento que le sirve de título, pero me pareció un atrezzo bastante prescindible dentro del libro; irrelevante y totalmente innecesario para justificar este romance.
Quizás no haya sabido saborearlo como se merece pero, a veces, la distancia cultural es insalvable. Me quedo tan solo con algunas frases apuntadas, y con la satisfacción de haber conocido una autora nueva, Eileen Chang, cuyas novelas se han comenzado a publicar en español recientemente.
Título: Un amor que destruye cuidades
Autora: Eileen Chang
Editorial: Libros del Asteroide
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-16213-70-2
Páginas: 128
Precio: 17,95 €
¡Vaya! Podría haber salido una buena historia, pero por lo que cuentas se ha quedado a medias…
Esta editorial me suele gustar, aunque alguna vez me he dejado llevar por algún título interesante y me he quedado un poco chafada al final.
Besos!
Narayani: no creo que en la obra original falte ni sobre nada, es seguro una cuestión cultural que no nos permite apreciar todas las escenas y conversaciones de la novela como realmente fueron concebidas… pero bueno, es lo que hay. Igual a base de familiarizarse con obras orientales acabas sacando más jugo a estas novelas.