Los inmortales, de Chloe Benjamin
29 Dic 2019 por Isi
En Nueva York, a finales de los 60, cuatro hermanos de entre 6 y 13 años deciden visitar a una adivina que, se rumorea, predice la fecha de tu muerte. Los cuatro entran por separado en el apartamento de la mujer y, desde ese verano, sus vidas quedarán marcadas para siempre.
La novela pasa entonces a relatar la vida de cada uno de los hermanos por separado: Simon, el menor, se muda a San Francisco con su hermana Klara cuando es casi un adolescente, y allí es donde finalmente puede ser él mismo. Klara se dedica a la magia, y es en esta ciudad donde conoce al que será el padre de su hija, un ilusionista que cree en ella. Los hermanos de más edad, Daniel y Varya, llevan una vida más convencional, aunque descubriremos que no es tan perfecta como parece: ambos cargan con la responsabilidad de ser “los mayores” y de haber dejado marchar lejos, en varios sentidos, a sus hermanos pequeños.
Lo cierto es que Los inmortales me ha parecido una novela bastante decepcionante. El principio engancha al lector, pero flojea en la primera parte, la de Simon, y no consigue mantener el interés lo suficiente como para seguir leyendo. Tuve un parón lector con este libro y lo dejé durante varios meses hasta que me decidí a terminarlo, por amor propio, y he de reconocer que la segunda mitad mejora, pero te vas dando cuenta de que la autora no va a ofrecer ninguna respuesta a la premisa inicial y, al final, te preguntas de qué sirve tener tan buen comienzo solo para ir desinflándose poco a poco.
En resumen, no es un libro que recomendaría, aunque me ha parecido interesante por el hecho de hacerte reflexionar sobre la fecha de tu muerte y sobre cómo crees que vivirías si la conocieras.
Título: Los inmortales
Título original: The inmortalists
Autor: Chloe Benjamin
Editorial: Booket
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-08-21655-1
Páginas: 400
Precio: 9,95 €
Parte de una buena idea, pero por lo que cuentas, no termino de animarme.
Besotes!!!
Margari: efectivamente, la premisa es buena, pero el resto psé… Hay muchos libros mejores por ahí, el tiempo es oro.