Adentrarse en una novela de Almudena Grandes siempre es una tarea exigente para el lector, que sabe que le va a absorber de lleno y que no saldrá siendo el mismo al terminar la lectura. Yo incluso sueño con las palabras y las páginas de sus libros, que van pasando según avanza la noche.
En esta ocasión, la autora se embarca en una serie de novelas sobre la guerra civil española que cuentan un pequeño evento histórico, quizás no demasiado conocido, que adereza con sus siempre magistrales personajes ficticios. Inés y la alegría toma como referencia la invasión del Valle de Arán por la Unión Nacional Española en el año 1944, en plena dictadura franquista.
La novela está dividida en dos partes: tenemos capítulos relatando los acontecimientos que mueven a los personajes históricos reales, centrados en los dirigentes del PCE en el exilio, y que serán la base sobre la que se sustenta la verdadera historia de la novela, la historia de Inés. Esta comienza mucho antes de la guerra y nos presenta a una joven de buena familia que, por azar, acaba sola en Madrid cuando se produce el levantamiento militar. Inés nunca antes se había interesado por la política y, no obstante, acaba siendo una ferviente defensora de la causa republicana que pone a su disposición todos los medios a su alcance, sin darse cuenta de que esto acabará enfrentándola con su familia y, en particular, con su hermano. Inés acabará en una cárcel de mujeres primero, y en un convento después, hasta que La Pirenaica le devuelve la esperanza.
Como siempre, la prosa es casi tan importante como la historia. La de Inés y la alegría es la historia de los españoles exiliados que siguieron adelante en una tierra extraña pero, afortunadamente, juntos; hombres y mujeres que no renunciaron a una nueva vida pero, a la vez, mantuvieron viva la esperanza de volver a sus pueblos, a sus antiguos trabajos como maestros, mineros o médicos… Y que hubieron de esperar décadas para poder hacerlo.
Recomendar las novelas de Almudena Grandes es una obviedad, así que terminaré la reseña deseando solamente que la disfrutéis. A mí me place saber que aún me queda el resto de sus episodios por descubrir.
Título: Inés y la alegría
Colección: Episodios de una Guerra Interminable I
Autora: Almudena Grandes
Editorial: Maxi Tusquets
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-8383-601-9
Páginas: 736
Precio: 10,95 €
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email mensual, el primer viernes de cada mes, en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
De esta serie he leído dos: “El lector…” y “La madre…” Hubiera querido leerlos en orden (manías que tengo) pero como son totalmente independientes y tengo muchas lecturas en mi lista, pues de momento he disfrutado de esos dos.
Me gusta mucho como escribe Almudena Grandes, su forma de narrar, la estructura de sus libros y, sobre todo, los temas que trata. Además de que en esta serie se ha documentado muy bien, y ha rescatado pequeños retazos de un pasado que considero estuvo demasiado tiempo en silencio.
Un abrazo