La buena suerte, de Rosa Montero
24 Jul 2021 por Isi
¿Alguna vez has tenido la tentación de plantarte en un lugar desconocido y empezar allí de cero, borrón y cuenta nueva, dejando atrás todo tu vida anterior? Es exactamente lo que hace el protagonista, Pablo, en las primeras páginas de la última novela de Rosa Montero.
Pablo no había planeado huir así, sin más, pero acaba en Pozonegro, un pueblo en franca decadencia, y metáfora del calvario que ha venido sufriendo durante años. Siendo un arquitecto reconocido en el panorama internacional, la intriga de la novela está servida, pues no huye de asuntos turbios relacionados con el dinero negro, el tráfico de influencias de las altas esferas políticas, o cualquiero otra actividad de dudosa legalidad que podamos imaginar sobre un personaje como él. Y así las cosas, gracias a una de esas vecinas que no intentan más que ayudar, Pablo, el famoso arquitecto, acaba trabajando en el supermercado del pueblo. De reponedor.
El elenco de personajes, pese a que pueden parecer algo estereotipados, redondean la novela, en especial esos monólogos internos (y externos) que se disfrutan como si de pipas se tratara; nunca tienes suficientes. Raluca, la vecina que se considera la persona más afortunada del mundo, siendo en realidad su historia triste y humilde, pero su alegría contagiosa. O Benito, ese tipo que le vende un piso cochambroso a Pablo, sacando un beneficio mucho más alto que el que le correspondería, pero que quiere más, y no a costa de transacciones honradas.
Sin embargo, la trama real, el foco del problema que ha llevado a Pablo hasta Pozonegro, es mantenido cuidadosamente fuera del radar del lector hasta bien avanzada la novela. No es un tema inédito, pues ha sido tratado ya en libros y películas muy conocidas, pero creo que es algo con lo que la autora quería enfrentarse: la maldad. La maldad pura, esa cuyo origen no se vislumbra; actos sin una causa o una explicación, más que su mera existencia emanando de personas escogidas que acaban destrozando todo a su paso mientras el resto del mundo nos preguntamos el porqué.
La buena suerte es una novela sobre la maldad, pero también sobre la bondad. Creo que la autora enfrenta estos dos elementos de manera magistral, pues en la novela (y en la vida) no hay un origen del que emane el mal, pero tampoco hay un origen del que emane el bien y, sin embargo, hay personas buenas que, sin ninguna razón para hacer su bien, aparte el dictado de su propia naturaleza, hacen la vida más luminosa.
—Mira, a mi edad he llegado al convencimiento de que la gente no se divide entre ricos y pobres, negros y blancos, viejos y jóvenes, moros y cristianos —dice al fin—: No. En lo que se divide de verdad la humanidad es entre buena y mala gente. Entre las personas que son capaces de ponerse en el lugar de los otros y sufrir con ellos y alegrarse con ellos, y los hijos de puta que sólo buscan su propio beneficio, que solo saben mirarse la barriga. Esos que son capaces de vender a su madre, ya me entiendes.
Me ha parecido una novela preciosa. Mantiene muy bien la tensión y hace disfrutar al lector con todos los personajes, y contiene ese punto sobre el que reflexionar mezclado con la buena onda de un final un tanto previsible, pero que deja satisfecho al lector.
Título: La buena suerte
Autor: Rosa Montero
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-204-3945-7
Páginas: 325
Precio: 19,90€
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email el primer viernes de cada mes en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
Justo la estoy leyendo ahora y aunque el principio me costó un poquito, ahora sí que me tiene enganchada.
Besotes!!!
¡Engancha mucho, Margari! Me alegro de que lo estés disfrutando, un besazo y feliz verano