10% Humanos, de Alanna Collen
26 Jul 2021 por Isi
El título puede llevar a error, por lo que comenzaré diciendo que es un libro de divulgación científica, y no de ciencia ficción.
Alanna Collen es doctora en Biología, y en este primer libro de no ficción para el gran público trata de explicar la relación entre nuestra microbiota, es decir, las bacterias que viven dentro y fuera de cada uno de nosotros, y el aumento estratosférico de enfermedades que, hasta hace pocas décadas, eran prácticamente desconocidas.
Enfermedades y trastornos como el autismo, el asma, la celiaquía, o la obesidad son cada vez más frecuentes, sin que se puedan achacarse a la transmisión hereditaria de los mismos, y los estudios científicos que se llevan a cabo coinciden en detectar ciertos cambios en la microbiota de las personas que los padecen. Lo que se conoce como “estado inflamatorio” es el denominador común en muchas de ellas y comienza, en muchos casos, en nuestro aparato digestivo que, por una disbiosis de lo que se considera normal, se ve colonizado por bacterias que no cumplen como deberían su función fisiológica, de simbiosis, con nuestro organismo. Pero no solo se habla del aparato digestivo; también, por ejemplo, de la importancia de la lactancia para fomentar la colonización de ciertas bacterias “de las buenas” en los recién nacidos, dado que estas “viven” en los conductos de la leche; o los riesgos de una cesárea en respecto a la falta de contacto del bebé con la vagina, que también cumple una función en la colonización del recién nacido.
El título, 10% Humanos, hace referencia a que tan solo ese porcentaje del total de nuestro cuerpo son células eucarióticas (en número, no en peso), mientras que el resto son bacterias sin las cuales no podríamos vivir. Y precisamente el libro es una llamada de socorro ante prácticas que deberían erradicarse, como por ejemplo los tratamientos con antibióticos “por si acaso”, sin un diagnóstico totalmente fiable de una infección bacteriana, y en especial en niños, pues las disrupciones de la microbiota intestinal a edades tempranas pueden provocar trastornos para el resto de la vida.
Es un libro muy esclarecedor e informativo de por dónde van los tiros en la actualidad en medicina respecto al origen de afecciones que tratamos con una serie de pastillas que ayudan, pero que no solucionan la causa. Parece ser que la secuenciación del ADN no ha traído todas las respuestas que imaginábamos, y vamos a tener que indagar mucho más adentro.
Creo que es un libro asesquible para cualquier lector, tenga o no conocimientos de biología aunque, obviamente, habla de géneros bacterianos, moléculas, sistema nervioso y sistema digestivo… Pero todos hemos estudiado Biología en el instituto, así que espero que no sea un obstáculo para que lo leáis. Os va a dejar bastante impresionados.
Título: 10% Humanos
Autor: Alanna Collen
Editorial: RBA
ISBN: 978-84-9056-663-3
Páginas: 416
Precio: 18€
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email el primer viernes de cada mes en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
No es lo que suelo leer, pero desde luego el tema es interesante. Quizás me anime y salga de mi zona de confort.
Besotes!!!