El fantasma y la señora Muir, de R. A. Dick
12 Ago 2021 por Isi
Al enviudar, la señora Muir tiene clarísima una cosa: no dejará que nadie tome decisiones por ella, pues han sido su marido, su cuñada y su suegra los que hasta ahora han llevado el timón de su vida. Por desgracia, su marido la ha dejado en una pobre situación financiera, así que la primera decisión de esta su nueva vida ha de ser una mudanza a un lugar más económico.
Gull Cottage es una casa estupenda para la señora Muir y sus hijos, pero la bajísima renta que se pide por ella esconde un minúsculo incoveniente: en ella vive el fantasma de su anterior propietario, el capitán Gregg. La señora Muir, lejos de dejarse amedrentar precisamente ahora, decide instalarse en la casa y enfrentarse a todo el más allá, si hiciera falta. Después de una ardua negociación entre el espectro del capitán y la señora Muir, ambos consienten en tolerarse mutuamente, en una relación que se afianzará con los años y que es la delicia de la historia.
La señora Muir es una mujer apacible y cariñosa, y por eso sus conocidos se sorprenden de su cambio de carácter cuando enviuda y decide mudarse; pero no es que Lucy Muir cambiara, sino que es entonces, por primera vez, cuando puede ser ella misma. Por otra parte, tenemos al capitán, este ser del otro mundo que es brusco pero honrado; un hombre de mar con unos modales muy diferentes de los de Lucy, pero que harán que ambos congenien a la perfección y, unidos, sean capaces de enfrentarse a los problemas que, con los años, surgirán en la vida de la señora Muir.
El fantasma y la señora Muir lo encuadro en un género literario que tengo en mi repertorio como “feelgood inglés de principios del siglo XX“. Sé que es un nombre larguísimo y que debería buscar algo más breve, pero seguro que conocéis la sensación que transmite: esas historias que son entrañables y divertidas a un tiempo y que se encuadran en aquella época, como por ejemplo Adiós, Señor Chips, o Recuerdos de un jardinero inglés.
Las aventuras de la señora Muir a lo largo de los años son muy simpáticas: ella es recatada y apacible, y el capitán es un hombre de acción que ha recorrido todo el mundo, así que juntos forman una pareja muy animada que acaba en situaciones en las que Lucy ha de ingeniárselas para salir airosa.
En fin, una lectura ligera y placentera, y muy recomendable.
Título: El fantasma y la señora Muir
Tïtulo original: The Ghost and Mrs Muir
Autor: R.A. Dick (pseudónimo de Josephine Leslie)
Traductor: Alicia Frieyro
Editorial: Impedimenta
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta
ISBN: 978-84-17553-75-3
Páginas: 224
Precio: 20,50 €
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email el primer viernes de cada mes en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
Justo como dices, es feelgood inglés del bueno. Me encanta lo bien que cuentas la relación de la señora Muir con el fantasma y me chifla tu foto (como siempre). De esta novela también me gustó mucho la crítica social tan sutil y certera de autora en un momento en el que el rol de la mujer estaba cambiando en Europa, lo que me recordó al tema de fondo de “Cluny Brown”. Besos.
Lo leí hace unos meses y me gustó mucho también. Es una relación muy entrañable la de estos dos.
Me has dejado dándole vueltas al nombre de la categoría; si se me ocurre algo más corto, te aviso, jajaja.
¡Besos!
a mi me encantó y la película también la disfruté mucho. Que linda la foto, ¿es un cementerio?
Un beso,
Ale.