Cosas pequeñas como esas, de Claire Keegan
28 Feb 2023 por Isi
En un pueblo irlandés cercano al canal de San Jorge, los vecinos son abastecidos de carbón y leña por el pequeño negocio de Bill Furlong. Es un hombre aún joven, de origen humilde, que ha salido adelante en el pueblecito que le vio nacer. Ahora tiene una familia con Eileen, su esposa, y sus cinco hijas, todas ellas buenas niñas; la más mayor incluso empieza a ayudarle en la oficina con los pedidos y las facturas.
Al alba de un día de invierno de 1985, en el convento de la localidad, Furlong se encuentra a una joven en el almacén donde las monjas guardan el carbón. La chica había pasado allí la noche y, al entrar en el convento con ella, Furlong es testigo del afán con que las monjas la bañan, adecentan y alimentan, en un intento de ocultar la pobre imagen que presenta la joven: descalza, malnutrida y con el pelo mal cortado. Y callada, muy callada.
Furlong se encuentra en una encrucijada. Existen habladurías sobre las niñas del convento: que si viven esclavizadas por las monjas, que si son unas perdidas que se merecen un poco de disciplina… Son jóvenes que vienen de otros lugares de Irlanda y todas comparten la desdicha de no tener a nadie que se preocupe ya de ellas. La Irlanda del silencio y la obediencia a la Iglesia se impone sobre el sentido común de cualquier vecino.
¿Era posible que las cosas nunca cambiasen o se convirtieran en algo diferente o nuevo? Últimamente había comenzado a preguntarse qué importaba, aparte de Eileen y las chicas. Estaba cerca de los cuarenta, pero no sentía que estuviera llegando a ninguna parte o haciendo ningún tipo de progreso y no podía dejar de preguntarse a veces para qué servían los días.
Para Furlong, las chicas del convento son un pasaje a los recuerdos del pasado: su propia madre podría haber sido una de ellas, y su sentido de la honradez no le permite pasar por alto el desagradable episodio de esa mañana en el convento.
–Bueno, hay chicas que se meten en problemas, eso sí te consta. (…)
–Pero ¿y si fuera una de nuestras hijas? –dijo Furlong.
–Eso es exactamente lo que te estoy diciendo –dijo, incorporándose nuevamente–. No lo son.
Revisando sus propios orígenes y la marca que dejaron las personas de la infancia de Furlong, seremos testigos de una reacción en cadena que alumbrará aquel oscuro invierno irlandés. En realidad, la historia comenzó muchos años atrás, con un pequeño acto de generosidad de una mujer del pueblo, cuyo espíritu le recuerda a Furlong, décadas después, qué es lo correcto.
Es una historia pequeñita enmarcada dentro del escándalo de las Lavanderías de la Magdalena contada desde la perspectiva de un personaje anónimo, con una narración sutil y atmosférica donde la oscuridad del carbón y de las noches invernales se mezcla con la negrura de las almas que emana del convento. Se lee en un suspiro, y deja un poso profundo; una de las primeras aproximaciones literarias hacia una época y unos acontecimientos protagonizados por la Iglesia sobre los que quiero seguir leyendo.
Título: Cosas pequeñas como esas
Autora: Claire Keegan
Traductor: Jorge Fondebrider
Editorial: Eterna Cadencia
ISBN: 9789877122404
Páginas: 96
Precio: 17,00€
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email el primer viernes de cada mes en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
Me has dejado con ganas de leer esta novela. Tomo buena nota, que no la conocía.
Besotes!!!
Gracias, Margari. Seguro que te gusta, es muy cortita e intimista.