Índice de libros
15 Dic 2010 por Isi
Por orden alfabético de título, están todos los libros reseñados en el blog.
¿Fue él?, de Stefan Zweig
¿Qué sería yo sin ti?, de Guillaume Musso
1984, de Georte Orwell
A
Ácido sulfúrico, de Amélie Nothomb
After dark, de Haruki Murakami
Agua para elefantes, de Sara Gruen
Alehop, de José Antonio Fortuny
Algún día este dolor te será útil, de Peter Cameron
Almas gemelas, de Elizabeth Chandler
Almas grises, de Philippe Claudel
Amanecer, de Stephenie Meyer
Anatomía de Caín, de Cristina Cerrada
Ancestra, de Enrique Ballesteros Fernández
Ángulo de reposo, de Wallace Stegner
Antichrista, de Amélie Nothomb
Ardiente secreto, de Stefan Zweig
Arroz de Palma, de Francisco Azevedo
Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie
Atrapada en el tiempo, de Diana Gabaldon
Aunque seamos malditas, de Eugenia Rico
B
Beatus Ille, de Antonio Muñoz Molina
Bécquer eterno, de Carmen Ferreiro Esteban
Blanca como la nieve, roja como la sangre, de Alessandro D’Avenia
Bravo Tango Siete. El contratista, de David Yagüe
Brillante como una cacerola, de Amélie Nothomb
Buenas vibraciones, de Lisa Kleypas
Butterfly, de Kathryn Harvey (pseudónimo de Barbara Wood)
C
Caballos salvajes, de Jeannette Walls
Cada día, cada hora, de Natasa Dragnic
Carlota Fainberg, de Antonio Muñoz Molina
Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
Cartas de amor de un joven indio, de Marah E. Ryan
Chéri, de Colette
Chesil Beach, de Ian McEwan
Chocolate, de Joanne Harris
Choque de Reyes, de George R. R. Martin
Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James
Colgado en tus manos, de Claire Seeber
Colina negra (On the Black Hill), de Bruce Chatwin
Coltan, de Alberto Vázquez-Figueroa
Contigo aprendí, de Silvia Grijalba
Cosmética del enemigo, de Amélie Nothomb
Crepúsculo, de Stephenie Meyer
Crepúsculo: la novela gráfica (volumen I), de Stephenie Meyer
Criadas y señoras, de Kathryn Stockett
Cuando se vacían las playas, de Eduardo Iglesias
Cuando todo cambió, de Donna Milner
Cuatro hermanas, de Jetta Carleton
Cuatro novias, de Christina Dodd (y otras autoras)
Cuéntame una noctalia, de Mónica Gutiérrez
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë
D
Danza de dragones, de George R. R. Martin
De guardia con Oscar, de David Dosa
Delirio, de Laura Restrepo
De qué hablo cuando hablo de correr, de Haruki Murakami
Desgracia, de J. M. Coetzee
Despertar (Crónicas vampíricas I), de L. J. Smith
Diario de Ana Frank, de Ana Frank
Diario de las damas de la corte Heian, de varios autores
Diario de un ama de casa desquiciada, de Sue Kaufman
Diccionario de nombres propios, de Amélie Nothomb
Dime quién soy, de Julia Navarro
Doble juego, de Ken Follett
Doctor Arrowsmith, de Sinclair Lewis
Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro
Dos cautivos, de Lajos Zilahy
E
Eclipse, de Stephenie Meyer
Eitana, la esclava judía, de Javier Arias Artacho
El alma se extingue, de Lajos Zilahy
El amor de Erika Ewald, de Stefan Zweig
El ardor de la sangre, de Irène Némirovsky
El arte de escuchar los latidos del corazón, de Jan-Philipp Sendker
El asesino hipocondríaco, de Juan Jacinto Muñoz Rengel
El barón rampante, de Italo Calvino
El buen ladrón, de Hannah Tinti
El caníbal, de Juan Terranova
El capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte
El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain
El caso de Paul, de Willa Cather
El castillo de cristal, de Jeannette Walls
El club de los muertos (saga Sookie Stackhouse III), de Charlaine Harris
El códice del peregrino, de José Luis Corral
El consuelo, de Anna Gavalda
El coraje de Miss Redfield, de Ana R. Cañil
El corazón helado, de Almudena Grandes
El coronoel no tiene quién le escriba, de Gabriel García Márquez
El cuaderno de Noah, de Nicholas Sparks
El cumpleaños secreto (The secret keeper), de Kate Morton
El estrellero de San Juan de la Peña, de Ángeles de Irisarri
El frío modifica la trayectoria de los peces, de Pierre Szalowski
El gremio de los magos, de Trudi Canavan
El hombre de San Petersburgo, de Ken Follett
El hombre que quería ser valiente, de Nicholas Evans
El hombre que susurraba al oído de los caballos, de Nicholas Evans
El hueco de tu cuerpo, de Paula Izquierdo
El informe de Brodeck, de Philippe Claudel
El informe pelícano, de John Grisham
El jardín del profeta, de Jalil Gibrán
El jardín olvidado, de Kate Morton
El jinete del silencio, de Gonzalo Giner
El judío de Shanghai, de Emilio Calderón
El legado, de Katherine Webb
El legado. La hija de Hitler, de Blanca Miosi
El libro de las nubes, de Chloe Aridjis
El libro de Nobac, de Federico Fenández Giordano
El lobo estepario, de Hermann Hesse
El mago, de John Fowles
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
El pájaro espectador, de Wallace Stegner
El pasaje, de Justin Cronin
El penúltimo sueño, de Ángela Becerra
Elogio del proxeneta, de Luis Miguel Rabanal
El otro mundo, de Hilario J. Rodríguez
El psicoanalista, de John Katzenbach
El rapto de Britney Spears, de Jean Rolin
El rapto del cisne, de Elizabeth Kostova
El regreso, de Rosamunde Pilcher
El reino del azahar, de Linda Belago
El río de la vida, de Norman Maclean
El ritual de las doncellas, de José Calvo Poyato
El rostro de Gógol, de Kjell Johansson
El rumor del oleaje, de Yukio Mishima
El sabor de las pepitas de manzana, de Katharina Hagena
El sabotaje amoroso, de Amélie Nothomb
El secreto del tío Óscar, de Fernando Trujillo
El sendero de los nidos de araña, de Italo Calvino
El sol de los Scorta, de Laurent Gaudé
El tercer gemelo, de Ken Follet
El tiempo entre costuras, de María Dueñas
El último hombre bueno, de A. J. Kazinsky
El violinista de Mauthausen, de Andrés Pérez Domínguez
En el nombre del cerdo, de Pablo Tusset
En el país de la Nube Blanca, de Sarah Lark
En lugar seguro, de Wallace Stegner
Entra en mi vida, de Clara Sánchez
Entre tonos de gris, de Ruta Sepetys
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago
Entrevista con el vampiro, de Anne Rice
Escenario de guerra, de Andrea Jeftanovic
Eterna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
Experiencias, de varios autores (libro de relatos)
Expiación, de Ian McEwan
F
Féder o el marido adinerado, de Stendhal
Festín de cuervos (Canción de Hielo y Fuego IV), de George R. R. Martin
Firmin, de Sam Savage
Forastera, de Diana Gabaldon
G
Gatos, de Pam Brown
Génesis, de Bernard Beckett
Gramos de papel, de Juan Rescalvo Somoza
H
Heq, de Jorn Riel
Hombre lento, de J. M. Coetzee
Homenaje a Catalua (Homage to Catalonia)
Hush, hush, de Becca Fitzpatrick
I
Infancia, de J. M. Coetzee
Invisible, de Paul Auster
Ira divina, de José Rodrigues Dos Santos
J
Jernigan, de David Gates
Jesús me quiere, de David Safier
Juego de Tronos, de George R. R. Martin
K
Kafka en la orilla, de Haruki Murakami
Katiba, de Jean-Christophe Rufin
L
La agonía de Francia, de Manuel Chaves Nogales
La amaba, de Anna Gavalda
La bibliotecaria de Auschwith, de Antonio G. Iturbe
La buena gente del campo, de Flannery O’Connor
La casa de los aromas sagrados, de Shilpa Agarwal
La Cátedra de la Calavera, de Margarita Torres
La ceguera de los ciervos, de Carlos Frühbeck Moreno
La cruz ardiente, de Diana Gabaldon
La doctora de Maguncia, de Ricarda Jordan
La edad de los milagros, de Karen Thompson Walker
La estrella más brillante, de Marian Keyes
La estrella peregrina, de Ángeles de Irisarri
La extraña, de Sándor Márai
La fabulosa historia de Henry N. Brown, de Anne Helene Bubenzer
La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (reseña de Korua-do)
La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (reseña de Ana)
La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (reseña de Loque)
La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (mi reseña)
La gárgola, de Andrew Davidson
Lágrimas sobre Gibraltar, de Carlos Díaz Domínguez
La habitación, de Emma Donoghue
La historia de Genji, de Murasaki Shikibu
La historiadora, de Elizabeth Kostova
La hora de las sombras, de Johan Theorin
La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
La isla, de Aldous Huxley
La isla de las tormentas, de Ken Follett
La isla de los amores infinitos, de Daína Chaviano
La isla de los cazadores de pájaros, de Peter May
La joven de la perla, de Tracy Chevalier
La llave de Sarah, de Tatiana de Rosnay
La lluvia antes de caer, de Jonathan Coe
La luna del cazador, de Victoria Holt
La mano de Fátima, de Ildefonso Falcones
La mujer del viajero del tiempo, de Audrey Niffenegger
La mujer habitada, de Gioconda Belli
La Navidad para un niño en Gales, de Dylan Thomas
La nieta del señor Linh, de Philippe Claudel
La niña que iba en hipopótamo a la escuela, de Yoko Ogawa
La noche del oráculo, de Paul Auster
La noche de los tiempos, de Antonio Muñoz Molina
La otra mujer, de Roberto Ampuero
La perla, de John Steinbeck
La princesa prometida, de William Goldman
La prisionera de Roma, de José Luis Corral
La residencia de estudiantes, de Yoko Ogawa
La saga de los longevos, de Eva García Sáenz
Las crónicas de la señorita Hempel, de Sarah Shun-lien Bynum
La segunda vida de Bree Tanner, de Stephenie Meyer
La soledad de los fantasmas, de Fernando del Busto
La sombra del águila, de Arturo Pérez-Reverte
Las cien voces del diablo, de Ana Cabrera Vivanco
Las estrellas se pueden contar, de Giulia Carcasi
Las horas oscuras, de Juan Francisco Ferrándiz
Las pesadillas del Marabú, de Irvine Welsh
Las tres heridas, de Paloma Sánchez Garnica
La tabla esmeralda, de Carla Montero
Laura, de Vera Caspary
Las uvas de la ira, de John Steinbeck
La ternura de los lobos, de Stef Penney
La última lección, de Randy Pausch
La verbena de San Judas, de Tucho Balado
La vida secreta de las abejas, de Sue Monk Kidd
La vida singular de Albert Nobbs, de George Moore
Lo raro es vivir, de Carmen Martín Gaite
Los buscadores de conchas, de Rosamunde Pilcher
Los días de colores, de Javier Fesser y Claro García
Los miserables, de Victor Hugo
Los ojos del hermano eterno, de Stefan Zweig
Los Watson, de Jane Austen
Lucy Gayheart, de Willa Cather
Luna nueva, de Stephenie Meyer
M
Madame Bovary, de Gustave Flauvert
Maldito karma, de David Safier
Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías
Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom
Más muerto que nunca (Serie Sookie Stackhouse V), de Charlaine Harris
Mátalos suavemente, de George V. Higgins
Memorias de una geisha, parte uno, parte dos, de Arthur Golden
Mendel el de los libros, de Stefan Zweig
Metafísica de los tubos, de Amélie Nothomb
Muerte sin resurección, de Roberto Martínez Guzmán
Muerto hasta el anochecer (Saga Soockie Stackhouse I), de Charlaine Harris
N
Ni de Eva ni de Adán, de Amélie Nothomb
Nocturna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
No fue por casualidad, de Josep Játiva
No te escondo nada, de Sylvia Day
O
Ojo de gato, de Margaret Atwood
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
Oscura, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
P
Palmeras en la nieve, de Luz Gabás
París, de Marcos Giralt Torrente
Peligro de extinción, de Jeffrey Moore
Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina
Posdata: te quiero, de Cecelia Ahern
Primavera mortífera, de Lajos Zilahy
Prométeme que serás libre, de Jorge Molist
R
Rehenes, de Stefan Heym
Riversong, de Tess Thompson
S
Saber perder, de David Trueba
Sal de mis sueños, de Fernando Trujillo
Seda, de Alessandro Baricco
Secreto de hermanas, de Belinda Alexandra
Sé lo que estás pensando, de John Verdon
Sensitiva amorosa, de Ola Hansson
Siddhartha, de Hermann Hesse
Siete historias, de Ángels Om
Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza
Si tú me dices ven, lo dejo todo… pero dime ven, de Albert Espinosa
Sombras sobre Berlín, de Volker Kutscher
Soy leyenda, de Richard Matheson
Soy un gato, de Natsume Soseki
Sputnik, mi amor, de Haruki Murakami
T
Tambores de otoño, de Diana Gabaldon
Tarifa nocturna, de Ildikó von Kürthy
Te daré la tierra, de Chufo Llorens
The perfect play, de Jaci Burton
This year it will be different, de Maeve Binchy
Tiempo de arena, de Inma Chacón
Todo, de Kevin Canty
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, de Albert Spinosa
Todos los hermosos caballos, de Cormac McCarthy
Tomillo silvestre, de Rosamunde Pilcher
Tormenta de espadas (Canción de Hielo y Fuego III), de George R. R. Martin
Trafalgar (Episodios Nacionales I), de Benito Pérez Galdós
Tres tazas de té, de Greg Mortenson y David Oliver Relin
Tristram Shandy, de Laurence Sterne
U
Una fortuna peligrosa, de Ken Follett
Un alma de Dios, de Gustave Flaubert
Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith
Un asunto de honor, de Arturo Pérez-Reverte
Una temporada para silbar, de Ivan Doig
Un grito en la noche, de Mary Higgins Clark
Un hombre en la oscuridad, de Paul Auster
Universo sin límites, de Stuart Clark
Un lugar llamado libertad, de Ken Follett
Un matrimonio feliz, de Rafael Yglesias
Un mundo sin fin, de Ken Follett
Un paseo para recordar, de Nicholas Sparks
Un secreto bien guardado, de Maureen Lee
V
Valentine from a soldier, de Makenna Jameison
Veinticuatro horas en la vida de una mujer sensible, de Constance de Salm
Viaje al pasado, de Stefan Zweig
Viajera, de Diana Gabaldon
Viento y ceniza, de Diana Gabaldon
Vivir y morir en Dallas (saga Sookie Stackhouse II), de Charlaine Harris
W
Wakefield, de Nathaniel Hawthorne
Werther, de Goethe
vaya índice q te has marcado, seguro q has tocado algo de código para q los ul y los li no se te juntasen
😉
q obsesión por ordenarlo todo
PD: ya se me podía haber ocurrido cuando empecé el blog, verdad?
uys hablais en codigo morse para mí, espero que se te haya quedado la lección por si tengo que pedirte ayuda…
besotes
Carmina: jaja si no fuera por Mork, no sabría ni de la existencia de los blogs, no te digo más! Algo se me ha quedado, pero la verdad es que es otro mundo para mí (al que no pertenezco, dicho sea de paso).