El hueco de tu cuerpo, de Paula Izquierdo
18 Mar 2009 por Isi
De esta autora nunca había leído nada y, es más, ni siquiera la conocía. Pero he visto en la contraportada que es psicóloga y supongo que es la explicación de que cuente tan bien los pensamientos y sentimientos que tiene la protagonista del libro durante toda la narración.
La lectura se divide entre el momento presente, el que está ocurriendo en este mismo instante y lo que acontece en la cabeza de Blanca, la vuelta al pasado, a raíz de cada gesto que está realizando. Se levanta de una cama ajena al lado de un hombre al apenas conoce pero que admira a, retrasa el momento de salir de esa casa que no es la suya y va fijando en su mente todos los detalles de ambos cuerpos, de la habitación, de los geles y cremas del cuarto de baño y de todas las imágenes que puede percibir casi a oscuras.
Blanca es una mujer joven pero también vieja, ya que su vida ha estado poblada de desgracias que empiezan con su embarazo, que la llevará a casarse sin estar convencida de ello y del que apenas se siente responsable hasta que nace su hija Inés. Pero pierde a Inés y con ello se evaporan las ganas de vivir, de trabajar y de seguir adelante. Es fotógrafa, o lo era. Su reacción es aislarse de todo lo que le rodea y va perdiendo la autoestima; esa es la clave de destruirse poco a poco, necesita que gente externa le valore en su trabajo y en su vida: su amante, sus amigas… Sólo se siente a gusto si, para los demás, es correcto todo lo que hace.
Y supongo que así, sin quererse a uno mismo, es cuando los pensamientos negativos cobran forma y se transforman en realidades, y Blanca ve cómo termina su matrimonio, la relación con su amante, su pasión por la fotografía… Hasta que, milagrosamente aparece Alberto, fotógrafo reconocido, que será el empujón que la saca de su ensimismamiento ante la vida.
Supongo que todos necesitamos de vez en cuando ese punto de inflexión que nos hace ver las cosas de otra manera pero, aunque la oportunidad se presente, lo más importante es cambiar de actitud por dentro, volver a sentir emociones y volver a tener proyectos, sino, da igual que lo que nos rodea de un giro de 180º. Eso es lo que le pasó a Blanca; pudo ser la cercanía repentina con Alberto, o pudo ser cualquier otra cosa lo que la mantuvo a flote.
Título: El hueco de tu cuerpo
Autor: Paula Izquierdo
Editorial: Anagrama
ISBN: 978-84-339-2447-6
Páginas: 240
Precio: 13 €
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email mensual, el primer viernes de cada mes, en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir para curarnos del pasado?
Es una pena que con los libros que he leído hace unos 10 años o menos luego sólo me quede una vaga sensación. Pero creo que de éste me quedo una vaga pero buena sensación…
bueno, me pasa lo mismo que a Mork… pero tengo un buen recuerdo del libro.
Es una pena que no nos logremos acordar de todo, pero bueno, te queda la sensación que tuviste al leerlo. A mí también me ocurre igual.
Es interesante lo que dices del desmoronamiento de las personas cuando desde fuera no se nos valora. Aunque yo creo que la clave no son las emociones o sentimientos, porque estos son muy variables. Hemos de tenernos un poco mal acostumbrados, atar en corto nuestros caprichos, para que no nos dominen. Sino enseguida nos venimos abajo. Me ha gustado tu reflexión, me ha hecho pensar, lo consigues a menudo.
Sí: el libro trata el tema de la autodestrucción, aunque también hay que tener en cuenta las circunstancias de cada persona. Yo llegué a pensar en un momento del libro que la protagonista se suicidaría porque no conseguía salir adelante por sí misma. Y siempre pensamos que nosotros somos los que peor lo tenemos, siempre se quiere más, pero sin hacer el esfuerzo, claro.
A mí además me viene como anillo al dedo: si apruebo dos asignaturas y suspendo una, en lugar de alegrarme por las 2 aprobadas, me desespero porque tenía que haber sacado las tres. Y sé que hay que estar contenta pero no lo puedo evitar… y así con un montón de cosas cada día!
En fin, dejaré de ponerme trascendental…
Isi:
Otro autor que no conocía y que tú me has presentado.
¡Gracias!
Anda que no nos quedarán autores por descubrir!
Isi, al final me has hecho reir, yo tampoco lo conocía, a este paso no se que montaña de libros me tengo que leer, en fin, iremos poco a poco.
Nos pasa igual con lo de aprender, la vida es tan corta que debemos aprender rápido, sobre todo a no ver siempre la parte negativa, que la hay, pero también está la parte buena de las cosas y ahí es donde debemos poner nuestra atención.
Poco a poco.
Un saludo
Teresa
🙂 yo casi siempre que entro en tu blog descubro autores nuevos