“Bookmarks”
15 Jun 2009 por Isi
Cierto día estaba yo curioseando por el blog de Elwen y ví una entrada que me encantó: la de los marcapáginas de origami. Nunca se me había ocurrido que se pudiera hacer otra cosa que no fueran figuritas (palomas, tigres, rosas…) y me sorprendió mucho. Llegados a este punto he de añadir que me apasionan las manualidades: las figuras de arcilla, las de escayola, pintar con las témperas, dibujar, los pirograbados… Pero el apasionamiento no implica su correcta realización, tan sólo el inmenso disfrute durante la misma, sea como sea el resultado final.
En cuanto al acopio de material necesario, resulta que en los sitios de habla inglesa deben de tener unas papelerías especiales con papeles alucinantes, y no me refiero a los que todos conocemos (folios de colores, papel cebolla, papel de seda, papel charol, papel higiénico…), sino a papeles de un color por cada lado, con acabados brillantes… ¡preciosos! En fin, como en mi barrio no hablan en inglés, fui al “todoacien” y compré papel charol: es de un color por un lado y blanco por el otro…
Bien, aclarado todo lo que me parece necesario aclarar, me puse como loca a buscar por la red vídeos y tutoriales para mis (futuros) marcapáginas. Primero hice un corazón facilísimo que he perdido y que, además, no puedo volver a hacer porque se me olvidó apuntar dónde lo ví. Sin comentarios. Luego seguí al pie de la letra un vídeo en youtube para hacer un osito panda, pero cuando terminé (el vídeo dura unos 10 minutos y yo tardé media hora) resultó que debí de saltarme algún paso importante, porque tuve que solucionar un par de flecos a golpe de tijera… El resultado tampoco está tan mal, ¿no?
Luego probé con el marcapáginas más fácil del mundo (el rosita de la foto), que es el que pongo aquí, porque me parece importante tomar contacto primero con el papel, antes de intentar cosas más difíciles (o imposibles).
Por último, dado que ya tenía suficiente experiencia, logré hacer un corazón que no era como el extraviado, sino mucho mejor y más complejo. Y con él han quedado satisfechas todas mis ansias papirofléxicas. Espero que os animéis, porque esta actividad relaja (solo cuando te sale, pero relaja al fin y al cabo).
*****
Te invito a suscribirte a mi Newsletter. Recibirás un email el primer viernes de cada mes en el que hablaremos de libros, escritura y literatura.
¡Nos leemos!
(También puedes suscribirte siguiendo este enlace)
Me alegro muchísimo que lo hayas intentado, te han quedado preciosos. Lamento que haya sido más complicado de lo que aparentaba pero veo que te has sabido manejar a las mil maravillas.
Ahora pongo un enlace desde esa entrada a tu blog, a ver cuántos más se animan ^_^
[…] Isi ya ha hecho el suyo, ¿y […]
Jejeje, yo el viernes me entretuve en hacer un dragón, pero de forma mucho más sencilla: era recortar y pegar, y ni actuaba como marcapáginas, ni me convenció el efecto óptico, pero queda majo sobre la mesa del ordenador.
A ver si pruebo con los marcapáginas: te han quedado muy chulos, y al menos tienen una mayor utilidad práctica 😉
Saludos.
Te han quedado muy bien, enhorabuena. Yo acabo de iniciar mi blog sobre marcadores de libros y enlazaré tu entrada para todos los que les interese probar sus habilidades. http://marcadoresdelibros.blogspot.com/
Yo te admiro, os admiro a las dos, de todo corazón lo digo, ya sabes por qué, pero casi que no me voy a animar, porque después de lo del conejo, crucificar también a un osito panda, me parece fatal.
¿Qué tal tus exámenes, guapa?
Elwen: nunca se me hubiera ocurrido si no fuera por tí 😀
Por cierto, ya enlacé en la entrada a la tuya de los marcapáginas.
Homo libris: me he quedado alucinada con el dragón que me miraba todo el rato. A mí no me enseñéis estas cosas, que las tengo que hacer!!!! Bueno, eso para más adelante..
Fernando: acabo de ver tu blog ¡no lo conocía! pero ya habías comentado tu pasión por coleccionar los marcapáginas. Seguro que así aumenta tu colección.
Loquemahorro: iba a mencionarte, pero pensé que sería un duro golpe para tí. De todas maneras creo que el del vídeo que puse es apto para todos los rangos de cualificación en manualidades; yo que tú probaba con él (es facilíiiiisimo).
En cuanto a los exámenes… el viernes tengo uno (AAAHHHHHH)
jajaja a mi se me dan fatal las manualidades asi que mejor ni empiezo a hacer marcapaginas aunque tengo que reconocer que te han quedado monisimos…
Hola Carmina: te prometo que no es tan difícil… si te animas ya nos contarás! Yo he tenido que tirar un par de ellos, no te creas, porque no me salían ni de broma, y al final le acabas cogiendo el truquillo
Bonitos, sí que lo son, pero ….Uffffffff, qué complicados ¡ A mi hacer estas cosas como que no me relajan nada, más bien todo lo contrario
Con tanto deblez….. y tanta precisión….. creo que es más dificil que coser… (que ya es decir).
Creo que me perdí en mis años de estudiante alguna clase de manualidades…. y me pasa lo que a Carmina que se me dan tan más que ni lo intento.
Saludos
Pensándolo bien, me sumo a la tropa de loquemeahorro, porque realmente todo iba bien en el video, hasta un punto en que me perdí, y entonces tendría que volver a poner el video y volverlo a poner y así hasta el infinito, y te digo de veras, me gusta mucho más leerte, jiji. Felicidades, chicas y chicos, por ser tan mañosos. A los trastos como loquemeahorro y yo, sólo nos queda hacer exclamaciones de admiración,jiji. Sorry.
AIO: bueno, te haré uno… 😀 En cuanto a la costura, creo que debe de haber cierta predisposición genética para saber o no saber coser… ¿tu qué opinas??
Estodevivir: jajajaja, me parece que es mejor que no pases el resto de tu vida viendo el vídeo! Por cierto, que a mí también me encanta leerte 😉
“es apto para todos los rangos de cualificación en manualidades”
No… para todos, no. 🙂
Estoy con AIO, con Carmina, con EstoDeVivir… Mira, me voy a enlazar yo misma, que no tengo vergüenza, por si se quieren sentir acompañados en su desgracia
(bueno, EstoDeVivir lo sabe de sobra)
http://loqueahorroenpsicoanalisis.blogspot.com/2009/04/laboriosa.html
http://loqueahorroenpsicoanalisis.blogspot.com/2009/06/laboriosa-ii.html
Mucha suerte el viernes, guapa!! Cruzaré los dedos.
Uy, si no me deja enlazarme ¡¡qué pérfido!!
jajaja!! que entrada más cachonda!! podrías hacer un monólogo del club de la comedia!!! enhorabuena!!! jajaja
Loquemeahorro: es que los comentarios que tienen enlaces los tengo que aprobar primero yo (por el spam; como aquí no hay palabrita de confirmación). Jijiji, bueno, lo mismo te hago uno y puedes decir que lo has hecho tú 😀
Ismael: muchas gracias, qué bien que te haya gustado. Lo de las manualidades… es que tiene tela!!
¿Que monos! Rositas, rositas, a mí me gusta el de los cuadrados negro y blanco, ¿es un oso panda?
Yo de la pajarita y el barquito de papel no paso.
Las manualidades relajan, pero como no te salga … lo pones peor.
Eres polifacética Isi se te da todo y cuando digo todo es todo, me entiendes no?
Esta semana sigue haciendo unos cuantos, más que nada para relajar, relajar, relajar y bueno perfeccionar.
El día de hoy he perdido mi toque y llego en 17mo lugar…una vergüenza…pero no tanta como la que debo confesar pasé tratando de hacer un marcapáginas.
Yo prefiero sentarme a observar a las demás que si tienen el gen de la manualidad activado hacer monadas y a mi que me den un cafecito para platicar (que al cabo puedo estar en la banca con AIO, loquemeahorro, estodevivir, Carmina y quien se quiera sumar jajaja) 😀
Homo Libris…ese dragón le encantó a mi hijo…ese no se de donde ha sacado el gen, el otro día hizo un globo de cantoya (aerostático) con papel de china y le quedó hermoso. Ya me quiere quitar de aquí para hacer el dragón…upss….me retiro antes de que me cambie la página y mi comentario se pierda en el ciberespacio…
Saludos a todos,
Ale.
Luci: trabajando con insistencia, al final llegaré a la perfección papirofléxica… porque de la otra estamos apañaos!!! El oso panda lo tienes que mirar en diagonal; es sólo la carita del oso panda.
Ale: bueno, puedes poner a tu hijo a hacerlo (y decir luego que los hiciste tú jijiji). Yo todavía estoy alucinando con lo del dragón de Homo libris. Ahora cuando entres en la habitación de tu hijo, simpre habrá alguien observándote… qué terror!
Pués yo me uno a Loquemeahorro y Estodevivir. Admiro el arte pero soy una manazas en toda regla.
Tengo que decir que me uno al club de Loquemeahorro, cada vez somos más :-D, y que hablo por mí mismo, como guisante, y dejo a Maribel fuera de este club.
Hace unas semanas se celebró en Bilbao el Día de Japón, y hubo muchas cosas curiosas, aunque la que más me impacto no fue ver “La ceremonia del Té”, en directo; ni los ejercicios de artes marciales con practicantes ataviados con auténticas armaduras de samurai; ni las incomprensibles partidas de Go; ni, tampoco, el Ikebana…; no, lo alucinante fue ver y oir a un japonés dando un discurso en euskera :-O
Además, y al hilo de la entrada, había un taller de Origami. No tengo palabras para describir lo pasmado que me quedé; a mi dan un trozo de papel y aparte del barquito…. Allí tome plena conciencia de que tenía dos manos… del revés!
Saludos!!
Jope! cada ves sois más los desanimados para crear cosas veliéndoos de un par de manitas…
Roberto: yo me hubiese desmayado de ver (y oir) a ese japonés. jajaja, lo del papelito es que es verdad: hacen hasta piezas de papel para luego hacer una figura grande, como un dragón por ejemplo!! Yo hasta ahí no llego (dame unos años y te contaré 😉 )
Pero bueno; os sigo animando, que es divertido!!
Bueno, yo no uso los tradicionales marcapáginas, separadores de libros; estos seducen, siempre y cuando los hagan por uno. Yo estoy negado para ello… Alguien sabe si los venden?
Recientemente he visto el panda video, obviamente saltéandome, y déjame felicitarte, Isi. Acabas de descubrirnos uno de tus tantos talentos desconocidos…
Saludos,
R.
Hola R: pues muchas gracias por la felicitación. La verdad es que da gusto poder hacer una cosa uno mismo, y encima que sirva para algo. Pues mira por alguna página, porque yo los he visto para vender por la red, aunque creo que no merece la pena… mejor te das un paseo y compras en una tienda, no??
¡He llegado, al fin!
Esta PC mía es un desastre de lenta, siempre llego de última a todos los blogs amigos, pero aquí estoy, para decirte que voy a hacer todo lo que tienes puesto aquí, me gustan mucho y ya sabes, por lo que has leído en mi blog, que soy una boba en eso de los detalles personales como los marcadores… un saludo,
AD.
Ade: por lo menos hay alguien que me entiende y que comparte mis aspiraciones manuales!!
A ver si te salen y nos los enseñas.
[…] Isi ya ha hecho el suyo, ¿y tú? Comparte este […]
me encanta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
XD
Gracias, Belen!!