He vuelto…
29 Jun 2009 por Isi
… y tras descubrir, frotando y frotando con mi guante de crin, que lo que hay en mi piel no es más que el moreno; tras sobrevivir a las radiaciones utravioleta usando protector 50 (de bebés, además); tras aguantar a niños en la playa jugando al fútbol (y al tenis, y a los castillos de arena…) y a sus madres hablando horas y horas por los móviles; tras disminuir mi Plan Infinito en 2’5 libros… ¡me siento en la gloria!
Lo primero es lo primero y, dado que el día que comenzó el verano yo estaba ausente (es decir; de exámenes), ha sido ahora cuando he cambiado la imagen de cabecera del blog, acorde con cada estación, como siempre. Espero que os guste, porque va a estar ahí hasta el otoño 😀
Aún estoy recomponiéndome de tanto descanso, pero esta semana prometo tener reseñado alguno de los libros, que he de decir desde ya que me han gustado mucho.
Y aprovecho la vuelta para comentar el tema del los premios blogueros que me han concedido. La verdad es que creo que me ha llegado el mismo premio desde varios blogs (muchísimas gracias a todos), y me parece también que ya todos los blogs que conozco han recibido su premio: he llegado demasiado tarde. Así que como no me queda nadie a quien otorgárselo, lo que voy a hacer es mostraros dos blogs sobre libros que he conocido hace poquito, que me han gustado y que, como no he visto al “grupo habitual” por allí (sólo a algunos), supongo que no conocéis. Espero que os gusten.
Literatura y literatura es un blog muy reciente, pero sus críticas merecen la pena; me gustan.
La entropía de Vero: este blog lo conocí hace tiempo y olvidé el nombre hasta que unas semanas atrás, y no se cómo (¿caleyando?), volví a él.
¡¡Bienvenida!!
Lo primero que me ha llamado la atención es el cambio de cabecera. Como conocí tu blog en primavera, no sabía que lo cambiabas conforme avanzaban las estaciones. Me gusta muchísimo la actual, pero ya estoy esperando a que llegue el otoño, mi estación preferida.
En cuanto al descanso, lo primero es invitarte a seguir haciéndolo, en lo posible, con las lecturas del Plan Infinito que quedan pendientes. Y respecto a los blogs que nos recomiendas, corro presto a descubrirlos; seguro que merecerán sobradamente la pena.
¡Hasta luego!
Hola!! jo, qué rápido!!
Pues sí que apetece descansar y hacer lo que te venga en gana (lo mío es comer, dormir y leer, cosas que puedo hacer perfectamente en la playa jijiji).
Por cierto, Kafka en la orilla me está encantando, ya comentaré. Y ya me comentarás qué te parecen los blogs.
Un saludo!!
Se te ve con las pilas puestas, y como dice Homo Libris, te deseo que tus vacaciones continúen.
Gracias por esos enlaces, me han gustado mucho y estoy segura de que más de uno nos veremos por allí.
Por cierto, mola la cabecera, dan ganas de echarse la mochila al hombro y salir a la playa.
WELCOME BACKKKKK! Qué rico, volviste.
hooola!! que guay en la playa!! yo ya he terminado la mudanza (relativamente, todavía quedan mil cosas pero bueno) y la semana que viene me iré a la playita fracesa, yujuuu!!! que ganas!!
Elwen: bueno, ya sabes que se pueden considerar vacaciones si hace buen tiempo y el finde puedes escaparte a la playa, aunque todo lo demás siga igual… Me alegra de que te haya gustado mi colección de (las únicas) conchas de la playa 😉
Estodevivir: síiii, ¡aquí estoy!
Ismael: bueno, veo que no me tienes nada que envidiar, así que espero que las mil cosas vayan siendo menos y que te lo pases genial!
Bienvenida de nuevo Isi!
Que envidia me da el oir a la gente hablar de las vacaciones!!!!
El caso es que a mi me quedan menos de dos semanas, pero se me está haciendo eterno XD
2,5 libros??? Es una media bastante buena no? Ya veremos las reseñas….
Saludos
Joooooo vacaciones a mi todavia me queda, y ya las estoy deseando, encantada de tenerte de nuevo por estos andurriales y espero impaciente tus reseñas, oye que suerte el disminuir tu lista de pendientes la mia ultimamente solo aumenta a ritmos vertiginosos pero eso de disminuir pues como que no lo veo… ahora le echo un vistazo a esos blogs y seguro que termino enlazandolos, tienes buen criterio
Disfruta de las vacaciones y las lecturas. La cabacera está muy bien, muy veraniega… 😉
Me ha gustado mucho la cabecera -y aún más la idea de ir cambiándola según la estación del año. ¡Deduzco que vuelves fresca como una lechuga! Espero tu reseña sobre Kafka en la orilla, -está el primero en mi lista de lecturas vacacionales pero aún me falta un mes.
El primero de los blogs lo conozco; no se como lo encontré, posiblemente caleyando. El otro, aún no (es una de las cosas buenas que tienen los premios; conoces nuevos blogs)
Me alegro de tu “reincorporación”
Hola Isi, bienvenida,
ya ves que te hemos cuidado la casa.
Se por experiencia que Kafka en la orilla abduce, así que veo que no ahora no tienes otro que leer por la calle, ojo con las señales, sobre todos esas del bus que son estrechitas y zas!
Me apetece pasear descalza por tu cabecera, y también está preciosa como marcapáginas!! 😉
Hola a todos!
César: tampoco te dará tanta envidia como al saber que eran las fiestas de León y tan sólo he faltado dos días al trabajo para coger el “puente”. jijiji. Pero las vacaciones de verdad (las de 15 días) me las cojo a finales de septiembre!! Y dos semanas se te pasan volando, ya verás (y las dos semanas de las vacaciones, ni te enteras de que se han pasado!)
Carmina: tranquila que las vacaciones, al final, llegan. Y son siempre cortas. Menos mal que da tiempo a descansar y leer un poquito… Ya os veré por estos blogs si es que os han gustado.
Fernando: sabes que esa cabecera es de tu tierra… tu criterio no me vale. 😉
lammermoor: idem que a Fernando. Pues sí que la he cambiado, aunque aún no he tenido la oportunidad de poner una cabecera de otoño, pues el blog comenzó en Febrero… Es por darle un toque diferente, me apetece! Ya te ví en el blog, pero casi nadie lo conoce, como ves (así le damos un impulsillo).
Kafka en la orilla me está encantando, ya comentaré y me comentarás. (jo, que pena que falte tanto para que lo empieces).
Maribel: gracias! Oye, pues has dado en el clavo porque el libro me tiene intrigadísima. Cada cosa que pasa se lo digo toda sorprendida a mi novio (él lo leyó hace tiempo) y me mira riéndose… Y sí, influye en que sea el único que estoy leyendo… es que no quiero interferencias!!
Lo del marcapáginas se lo tenemos que decir a Luci… yo no puedo hacer nada…
¡Bienvenida! Yo también he estado este finde en la playa, no era de esas madres que hablaban por el móvil pero sí de las que tenía una troupe al lado jugando. El sábado celebramos la primera parte (con sus amigos del cole) del cumpleaños de mi hija y nos juntamos 12 niños y 12 adultos, todo el día, desde por la mañana hasta la madrugada. Agotador. El domingo estaba yo como el 1 de enero antiguamente. Y no precisamente por la resaca.
A mi me ha encantado la nueva cabecera. Al final nos hemos quedado sin saber cúal era nuestro árbol, bueno, el nombre de nuestro árbol. Creo saber cual es el de nuestras conchas: Venerupis decussata (en cursiva, claro está).
Inma: mi novio tiene otro nombre para las conchas: ¡¡las de la paella que se hicieron ayer!! jajaj, yo venga a buscar conchas y él vanga a decir que son de la paella 🙁
Otra cosa Inma, y no te ofendas; si hubieses estado en la misma playa que yo, me habría alejado lo máximo posible de vosostros…. 😀
No lo dudo, si yo pudiera, a veces, sólo a veces, también me alejaría…
Seguro que cuando llegue loquemeahorro le saca punta a las conchas, al nombre, a la paella…
Isi:
¡Bienvenida! yo te extrañé muchísimo, no sólo aquí en tu blog sino en todos los demás. No es lo mismo sin tí…lo bueno es que has regresado renovada y ¡esto se nota hasta en la cabecera del blog que está genial!
Debes agradecer a rodilla pelona que esos niños que jugaban a tu lado no iban contigo después a la habitación del hotel…jajaja…uno de padre se cansa mucho llevando a los críos al mar…hay tantas cosas que preparar, tanto que cargar que créeme, lo que tu viviste es sólo la punta del iceberg…jijiji…llega uno, se sienta en la playa y comienzan “tengo hambre”, “tengo sed”, “quiero ir al baño”, “me pica la arena”, “el mar está frío”…bueno, eso se olvida y lo único que recuerdas de las vacaciones es que estuvieron geniales, hasta que te vuelve a suceder ;).
En cambio tú, tomando el sol, comiendo paella y con el novio, leyendo 2.5 libros…¡Esas si que son unas vacaciones como las que yo estoy necesitando! lejos de mis querubines…jajaja Inma yo te entiendo 😀
¡Felices vacaciones Ismael! ¡que envidia vacacionar en Francia!
Playa, libros, descanso, vacaciones… ¡Qué cruel eres! Menos mal que yo me pillo el jueves 10 días, como avanzadilla de mis vacaciones reales. El resto vendrán a finales de agosto.
En serio, me alegro de que vuelvas, ya te echábamos de menos. Has vuelto fuerte, poniendo una cabecera muy bonita.
¡Bienvenida!
Inma: pero no pienses que me quejo mucho mucho (sólo lo justo) porque cuando yo cojo las vacaciones de verdad es a finales de septiembre, toda la playa para mí, todo el silencion para mí… ¡¡deja a los niños y al marido en cada y vente conmigo!! 😀
Ale: ya decía yo que esas cosas las madres las tienen que olvidar, sobre todo las que tienen más de un hijo, porque si no, ya no entendería nada! 😉 En fin, supongo que los hijos darán alguna alegría (en casa, supongo, porque está claro que en la playa no jijiji). Y bueno, seguro que es una envidia pequeñita la que me tienes, porque me suena de ver por ahí que una tal bibliobulímica viajará en breve a Londres… hhuummmm
Hilario: muchas gracias por la acogida y me alegro de que todos nos tomemos vacaciones, que siempre hacen falta!
Y qué bien que os guste la cabecera nueva!!!
¡Bienvenida de nuevo, Isi! Se te ha echado de menos por la blogosfera 😛
Yo cojo vacaciones este domingo. Dos semanitas. Me iré con mi novio a Gijón a pasar 9 o 10 días, el resto los pasaré en León. A ver si leo algo en la playita para poder actualizar mi blog como dios manda, porque hace un huevo que no termino ningún libro…
Pues nada, espero tus comentarios sobre esos fantásticos libros que te has leído en tus mini-vacaciones, jeje
Besines
Hola Laura!
Pues espero que lo pases muy bien en Gijón, pero ya sabes, no te hagas ilusiones de sol sin fin… 😀 Pero bueno, si llueve piensa que vas a leer más!
Pues mira, mañana empiezo con las reseñas (y el primero ya sabes cuál va a ser 😉 )
Recarga de pilas!!! GENIAL, me alegro mucho lo bien que te han sentado estas mini vacaciones, sol, playa, lectura, descanso total.
Por cierto, esto de 2,5 libros en cinco días? Cuantas hojas tenían?
Me gusta la cabecera son unas conchas muy bonitas,
varios tamaños y una discreta composición en la arena,
vamos a ver que pasa …
jajaja, sí, vine con las pilas cargadas pero no se lo que me durarán! 😉
Pues uno tenía 378 páginas (corrígeme si me equivoco), otro era cortito de Paul Auster, y el otro medio es Kafka en la orilla (la mitad de uno gordo).
Ayyy que me huelo un nuevo marcapáginas veraniego… ¿¿puedo hacer una petición?? ¡¡las letras rositas!! (¿se puede?)
Muy refrescante la idea de la playa, con su arena y con sus cochas: me gusta.
xG
Qué bien que te guste. Ya sé que no es tan cultural como tu cabecera… pero bueno, por lo menos esta acorde con el sentimiento veraniego general (Menos de R, que creo que en su país es invierno, jejeje)
O.K. afirmativo son 378 páginas.
Qué Pantone es el color rosita?
Esto responde a tu petición, ya ves por donde va la cosa no!!!
Eso ya es una pregunta complicada… pero me hace ver por dónde van los tiros 😉
Hola Isi!
Desde mis cuarteles de invierno, que de invierno tienen poco, la verdad (pasado el mediodía la temperatura marca 22º C, ya parezco el hombre del tiempo…), yo también te doy la bienvenida y estoy esperando que reseñes algún libro o autor que haya leído, je, para meter mi cuchara.
Saludos,
R.
hola: jaaj, pues no hace tanto frío como yo pensaba!
Muchas gracias por la bienvenida y a ver si coincidimos en las lecturas, porque a mí me pasa exactamente lo mismo en tu blog 😉
Isi, no sabía que habías hecho mención a mi modesto blog. ¡Me ha hecho tanta ilusión! Yo abrí el blog sin afán alguno, sólo para dar mi humilde opinión sobre algunos libros que voy leyendo. Lo creé como un rinconcito para mí y no sabes lo contenta que me pongo cuando veo que alguien lo lee.
Voy a guardarme tu dirección que así te tengo controlada, un beso muy grande y mil gracias.
Vero.
De nada mujer; yo tu blog lo conocía desde hace tiempo, y te había comentado en un par de entradas. Los blogs que me gustan los intento enlazar (muchos se me olvidan) pero, aunque no estén enlazados, los leo con regularidad.
Yo creo que me escribirías al que tuve en blogspot.es, lo tuve que trasladar porque veía que se me quedaba muy corto y no me gustaba. No obstante, pasé todas las entradas que tenía a esta nueva dirección.
Vero.