La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger
25 Sep 2009 por Isi
Esta es una novela de amor; me encantan las historias románticas. Clare conoce a Henry cuando es muy pequeña, apenas tiene 6 añitos; Henry conoce a Clare cuando tiene 28 años. ¿Cómo puede ser? Pues resulta que Henry es un viajero del tiempo y a partir de los 30 años viaja al pasado y conoce a la pequeña Clare.
Henry no puede controlar sus viajes, sólo sabe que suceden cuando está muy nervioso o sometido a mucha presión. Tampoco sabe dónde irá, ni a qué época; simplemente aparece en algún lugar, desnudo y muerto de hambre. Obviamente, si él pudiera elegir, no querría ser un viajero del tiempo.
Es una historia muy original y muy tierna. Vamos conociendo a la pareja a través del tiempo lineal de Clare (si fuera el de Henry, sería un lío tremendo), que vive con Henry muchas cosas que no podrá entender hasta que sea adulta y otras que, cuando se conozcan, sólo ella podrá recordar. Cada capítulo se encabeza con la fecha y la edad de ambos, por ejemplo: Sábado 22 de diciembre de 1991; Henry tiene 28 y 33 años, y Clare, 20.
Y así es la historia de ambos: él despareciendo cada poco en los lugares más insólitos y ella preocupada esperándole; él conociendo parcialmente los acontecimientos venideros y ella esperando que se lo cuente, esperando saber lo terrible y también lo maravilloso que llegará a ser su futuro.
En fin, una historia sólo apta para pastelitos como yo.
En la contraportada nos informan de que la productora de Brad Pitt se encarga de la película y de que él la protagonizaría, pero parece ser que ha habido reajustes de última hora. Aquí tenéis el tráiler subtitulado. ¡Tengo unas ganas de verla!
Otro comentario que hace que uno de mis últimos regalos de cumpleaños suba puestos en la pila de libros de próxima lectura.
Gracias guapa.
La peli pinta pero que muy bien.
Yo ya he visto la película ¡y es super-romántica! salí del cine con las lágrimas corriendo por las mejillas…y me he leído el libro el fin de semana pasado ¡ahhh como lo disfruté! me he enamorado más de mi marido, que no es un viajero en el tiempo (¡gracias doy por ello!).
Ale.
Tengo este libro en mi estantería desde hace varios meses. Y tengo la sensación de que a mí también me gustará cuando lo lea. Soy también bastante pastelosa. No tanto como para leer libros tipo Highlander, pero pastelosa al fin y al cabo. Me intentaré resistir y no ver la peli hasta leer el libro. ¿Se sabe cuando se estrena en España?
Besos!
jo que bien pinta el libro, pero de momento no esta en mi estanteria y con los problemas de espacio de ahora mismo tardara en estarlo, pero intentare buscarlo por la biblioteca, como la de mi pueblo es bastante mala y me voy a tener que trasladar todas la semanas al pueblo vecino por mi hijo, pues na me hago el carnet de una mas grande y con mas ejemplares. Hay que ver como estas aprovechando esas vacaciones, menudo ritmo de lectura maja
Pues he leído opiniones de todo tipo sobre este libro, pero viendo que hablas con tanto entusiasmo de él, lo tendré en cuenta para cuando acabe con los pendientes.
Mola el libro con las conchas 🙂
Saludos.
Vi el trailer hace algún tiempo y me quedé prendada. Me alegro que el libro te haya gustado porque lo tengo en mi lista de la biblioteca y estoy decidida a leerlo antes de la peli.
Bookworm: me alegro que mi post haya coseguido subir puestos al libro, jejej. Ya verás como te gusta (si eres una romanticona como yo, estoy completamente segura).
Ale: ¡¡qué envidia me das!! ya has visto la peli y leído el libro, jo, qué suerte! Ya tengo ganas de que la estrenen aquí para ir a verla y echar las lagrimillas y todo eso.
Oye! yo también, después de ver una peli de amor, me pongo más besucona 😀
Laura: ni idea de cuándo se estrena. Pues si eres un pastelito también te va a encantar, seguro seguro! Y resístete a no verla antes, que a mí por lo menos después me da ya pereza leer el libro y lo voy aplazando por los siglos de los siglos; además siempre está mucho mejor el libro que la peli.
Carmina: ya habías comentado lo de la biblio de tu pueblo, es una pena. Yo te diré que este libro, junto con otros 3, los saqué antes de marchar de vacaciones para leerlos aquí. La verdad es que tienen bastante variedad en nuestra biblioteca, y muchos libros están 2 y 3 veces (los más leídos, supongo). Muchos ánimos, que seguro que encuentras otra más surtida.
Alexandre: puede que las opiniones negativas se deban a que el lector no es un pastelito romántico 😉 te aviso: este libro no es apto para machos insensibles!!!
Elwen: así me gusta! decisión!! te digo lo mismo que a Laura: que luego da pereza leerlo si ya sabes cómo acaba, y que el libro tiene muuchos más matices.
Un saludo a todos!
Curioso argumento. Lo que no me ha quedado claro es si han estrenado ya la peli.
Sigues disfrutando de la playa?
Un saludo.
Hola Jesús: creo que la peli aún no se ha estrenado en España, ya que ni siquiera he podido encontrar un tráiler en nuestro idioma. Habrá que esperar.
Y sí; sigo en la playa 😀
Isi, lo cierto es que la historia me parece de lo más original, por el juego con el factor tiempo dentro de la misma. Me lo apuntaré para echarle un vistazo, a ver si estuviera en la biblioteca 😉
¡Ay, qué envidia de vacaciones! Aquí se aplica aquello de que “el que ríe el último…” 😉
¡Besos!
Sí que es original, o al menos me lo pareció; es como una peli de amor amenizada con que el chico viaja en el tiempo. Pero he de confesar que no se parece en nada al tipo de libros que tu lees…
Jeje, mis vacaciones están siendo muuuy tranquilitas y reposadas. La verdad es que mereció la pena esperar.
Sigues en la playa?, ¡es verdad queda otra larga semana!
Pues nada a disfrutar del relax y la lectura.
Este libro parece interesante, novela de amor, historia romántica, bien, bien.
Para los NO pastelitos es recomendable? Lo digo por cambiar de tema, ahora me paso a la reseña del libro que he leído este finde “En el nombre del cerdo”
Iba a decir que a mí no me va mucho el género romántico, pero
me ha recordado mucho a la película Jennie http://www.imdb.es/title/tt0040705/
en la que un pintor encuentra su inspiración en una mujer de la que se enamora, la conoce cuando ella es una niña, y pocos meses más tarde, cuando la vuelve a ver, ella ya es una adolescente, y poco después, una mujer adulta…
Es un clásico del cine romántico/fantástico, que me encantó y os recomiendo pero ahora ¿cómo digo ahora que no me interesa el género romántico?
Luci: pues nada, para los no pastelitos no tengo hoy reseña. Sí, me queda una laaarga semana (para tí; para mí será cortísima), y además un día (san froilán). En fin, todo se acabará, ya lo verás 🙁
Loque: voy a decirle al pirateador oficial vacacional que quiero ver esa peli. Ayyy pillina, si eres un pastelito fijo; hasta te he recordado una película pastelosa. jejeje. No te preguntaré por qué la chica crece tan rápido porque lo mismo el pirateador me hace caso y la vemos.
Pero bueno, no creo que sea pronto, pues ayer vimos una de dibus (Bolt) así que creo que ahora no me toca elegir a mí 😉
Hola Isi
te imagino de lo más morenita junto a tu pirateador, jejeje.
Veo que has aparcado a Mishima para hacerle un hueco a un dulce, que bien, lo de la mujer del viajero me suena( por lo de viajero sólo ¿eh?), y si Ale dice que con eso quiere más a su Charro Negro, creo que me apunto la peli… disfruta tu que puedes 😉
Maribel: mira que precisamente lo de ser viajero es lo mejor/peor que le pasa: lo mejor porque obviamente conoce así a Clare (o mejor dicho, Clare le conoce a él de pequeña) para que ella le reconozca en el presente cuando va a la universidad. Y lo peor es eso; que no sabe dónde aparecerá ni cuándo aparecerá (y desaparecerá) y además aparece desnudo y con un hambre terrible, así que tiene que robar para sobrevivir, y muchas veces al pobre le detiene la policía; pero consigue desaparecer, claro 😉
Lo de Mishima es complicado de decir: la historia no está mal, pero es que yo me esperaba otra cosa; de todas maneras tengo pendiente El color prohibido, a ver si ese me gusta más.
Espero que te guste la película, es muy especial, cine romántico clásico (el romántico moderno me supera) con toques fantásticos. Si la ves, la comentaremos …
OK Loque, ya te comentaré
Pues yo vi la película, se llama The Curious Case of Benjamin algo, no recuerdo el apellido, pero evidentemente algo cambiaron, porque el no salta en el tiempo de esa manera, es lineal, no te contaré mas nada porque le quita la gracia, sólo decirte que es bella y romántica, una lindura de película.
Estodevivir: esa es otra peli!! Y esa sí que la protagoniza Brad Pittt. Creo que era “El curioso caso de Benajmin Button”
Le he comprado esta novela a mi hermana en Londres, es una novela que tiene buena pinta, y allí parece que está teniendo mucho éxito. Por el momento no sé si la leeré porque, como está en inglés, necesito muuuucho más tiempo para leerla y buscar lo que no entiedo… :S
Besos!!
Si es de novela/pelis románticas, seguro que le encanta. Yo en inglés tampoco; seguro que no lo acabaría 🙁
Es la segunda vez que entro en este blog. La primera fue buscando información sobre este libro y ahora ya lo he acabado. Es muy bueno y original. Enhorabuena por tu blog.
Un saludo.
fyc: muchas gracias, me alegro de que coincidamos con el libro, a mí me gustó muchísimo. Saludos!
[…] lahierbaroja Escribir un Comment Categorías: Literatura Tags: Bestseller Gracias al blog de Isi conocí este libro. Cuando leí su reseña no me dieron ganas de leerlo, porque la verdad es que lo […]
[…] al blog de Isi conocí este libro. Cuando leí su reseña no me dieron ganas de leerlo, porque la verdad es que lo […]
Genial el libro. Bueno ya has comentado en mi blog jeje. Parece que coincidimos en la crítica más o menos y que nos ha encantado. Un besazo!!
gracias María, por pasarte a comentarlo. Lo leí también en verano (de vacaciones) y me gustó muchísimo
Isi, ayer terminé de leer “La mujer del viajero en el tiempo” y me ha gustado mucho, sobretodo por su originalidad a la hora de tratar el tema de los saltos en el tiempo. Acabo de poner la reseña en mi blog. Lo cierto, es que le pedí consejo a loquemeahorro y ella me remitió a tu reseña y… voilà! Gracias por compartirla con nosotros!!
Mónica: jajaja menudo repaso que le haces al blog!!
Es un libro precioso; me encantó!!
La peli también la terminé viendo (esta reseña tiene ya dos años) y lloré todo lo que quise y más 😀 Ayyy menudo descubrimiento de libro!! Además me recuerda a las vacaciones que pasé aquel verano que lo leí….
Me encanta tu blog, Isi, y te confieso que investigo libros que recomiendas y me los apunto para cuando tenga tiempo. Loquemeahorro también me hace valiosas sugerencias (siempre acierta!!) y luego me gusta venir por aquí a compartirlos. Siento resucitar entradas de hace dos años, jajajaja!!!
Mónica: yo también he hecho muuucho caso a Loque, sobre todo con las películas “antiguas y en blanco y negro” 😉
Ehhh, me encanta que “resucites” mis entradas, si es que hay libros que te recuerdan cosas, lugares, fechas maravillosas… y es guay volver a ellos!!