Los libros que más me han gustado
23 Dic 2009 por Isi
Me gustan las listas, sólo que nunca me había animado a hacer ninguna. Dejo aquí los libros que más me han gustado de los que he leído este año, espero no olvidarme de ninguno. Pienso que pueden ayudar para elegir próximas lecturas o como ideas para regalar.
No están ordenados de ninguna manera, sino simplemente como me he acordado. Allá vamos:
En lugar seguro, de Wallace Stegner. Un libro que realza la amistad, la bondad y la entrega a los demás.
El corazón helado, de Almudena Grandes. Una buena historia y muy bien contada; una gozada de leer.
Kafka en la orilla, de Haruki Murakami. Para los amantes de lo inconcebible, de lo surrealista, de los sueños y de los misterios… Nakata es un personaje que me encantó.
La nieta del señor Linh, de Philippe Claudel. Para sentimentales, y de paso para desahogarse con unas lagrimitas.
El consuelo, de Anna Galvalda. Un canto al amor y a la vida; al optimismo.
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss. Para volver a disfrutar de la fantasía y de la magia.
La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger. Una historia de amor muy original, apto para pastelitos románticos.
Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith. En realidad no tiene nada, es sólo una historia tierna pero consigue que se ablande un poco el corazoncito.
Wilt, de Tom Sharpe, si quieres reirte a carcajadas.
La historia de Genji, de Murasaki Shikibu. Sólo para fans de la cultura japonesa que tienen mucho tiempo libre.
¡Creo que voy a ser la primera!¡Qué bien!
Bueno, Isi, de todos ellos tan solo leí Kafka en la orilla que me encantó aunque no fui capaz de escribir sobre él (pero seguiré intentándolo). El corazón helado, lo leeré por vuestra insistencia (la de Teresa y tuya) y el resto los tengo apuntados.
A ver si me animo y cuento yo también cuales fueron los libros que mas huella me dejaron.
P.D: ¡Me gusta tu Papa Noel!
Pues de casi todos tengo algo en mi lista ya sea el libro que mencionas o algún otro del mismo autor, espero que el 2010 me ayude a reducirla.
Tengo alguno en mi lista de Reyes, aunque me temo que este año no van a caer libros 🙁 Bueno, tengo un montón para ir leyendo, no me voy a quejar yo ahora…
El otro día, yendo al Club de Lectura que tienes montado (que por cierto, no me animo a participar por si no tengo tiempo después y os dejo colgados) vi que alguien comentaba que era curioso que a muchos lectores nos apasionan los gatos, y yo añado: las listas también.
Jeje yo soy adicta a hacer listas de todo, una pesada.
Feliz Navidad Isi!
Hola Isi, qué bien!!, coincido en varios, aunque no leídos este año:
El corazón Helado, Kafka en la Orilla, La nieta del señor Linh, Un árbol crece en Brooklyn, y La historia de Genji, 6 de 9!!!, bien por las listas!!!
Feliz Navidad 😉
Aquí otro foroforo de las listas 🙂
Pues de tu lista sólo he leído Kafka en la orilla y Un árbol crece en Brooklyn, dos libros maravillosos, que también los he ´leído este año. Los otros me llaman, pero sobre todo El nombre del viento y Wilt.
Feliz Navidad. Un fuerte abrazo.
Lammermoor: felicidades por ser la primera! ya sé que lo sabes, pero TIENES QUE LEER EL CORAZÓN HELADO, jijiji Me gustó muchísimo!
Me encanta que hagáis listas, porque así crece la mía… aunque ahora que lo pienso, ¿eso me gusta realmente? 😉
Mi Papá Noel es de peluche, y viene a juego con su reno.
Elwen: siento ser yo la que te lo diga, pero la lista no va a hacer más que aumentar. Por lo menos la mía siempre crece…
Vero: no te agobies por el club de lectura, propón libros y vota, que muchos luego no los quieren leer y no pasa nada, cada uno hace lo que le apetece. ¡anímate mujer!
Es verdad, ahora que lo pienso también me gustan las listas de las demás cosas (sobre todo la lista de los regalos que me pido en Reyes 😉 )
Maribel: como soy tu chiqui-ego, coincidimos 😀 He puesto 10, lo que pasa es que Wilt no tiene enlace, y es que tuve que borrar la entrada porque me llegaban un montón de spams al día; tenían predilección por Wilt.
Alexandre: jiji, yo también quiero ver vuestras listas. Coincidimos pues en esos libros, yo os animo a leer los demás; a mí me gustaron mucho.
Felices fiestas a todos, por si se me olvida!
Isi!!
Qué ilusión ver El corazón helado, de Almudena gRandes, fue mi libro “más favorito” de 2008, una novela imposible de olvidar.
También he leído de tu lista Kafka en la orilla, aunque no me gustó tanto, ya sabes.
La nieta del señor Linh caerá pronto, me está esperando en la estantería, le tengo muchas ganas!
Besos!
¡Hola Isi!
Coincido en algunos de tu lista (Kafka en la orilla, El nombre del viento que me llegó ayer de Círculo de Lectores y que, aunque no he leído, sé por vuestras críticas que me encantará) y me sorprendo al no ver nuestro querido Tristram Shandy, jajajajajaja. Bromas aparte, tu entrada me ha dado ideas por si puedo escribir algo en estos próximos días.
Pasaba por aquí para felicitarte la Navidad, porque estaré unos días sin posibilidad de acceder a Internet, aunque aprovecharé para leer todo lo que se me ha acumulado descargándolo al portátil o el Papyre. 😉
Así pues: ¡Felices fiestas!
Besos.
¡Hola Isi!
Todas vuestras listas son muy inspiradoras.
De tu top ten sólo he leído la novela de Murakami. Hace tiempo que le tengo ganas a El corazón helado. A ver si la leo el próximo año.
Y bueno, Aryel y yo te deseamos una ¡FELIZ NAVIDAD! R. =’.’= 🙂
R.
Ismael: en efecto, El corazón helado me pareció una novela estupenda. Estoy ansiosa por saber vuestra opinión del libro de Philippe Claudel, a ver si coincidimos.
Homo libris: ayyy, se me olvidón Tristam (a estas alturas ¿para qué molestarme en escribirlo bien?). Me alegra daros ideas y me encantaría ver vuestros prefes o vuestras decepciones del año.
Pasa felices fiestas allá donde estés, a pesar de que en ese lugar no haya conexión 😉
R: ahora que lo pienso el libro trata de la guerra civil española, y no sé si a las personas fuera de nuestras fronteras les sabrá igual… aunque no tendría por qué ser diferente, ya sabes: dos bandos haciéndose fechorías unos a los otros. Bueno, que lo leas, que está muy bien.
Me encanta tu emoticón de gatito =’.’= jjiji
Felices Fiestas chicos!
Yo también coincido con algunas de tus lecturas, aunque no las haya leído durante este año. El de A.Grandes me encantó, qué te voy a decir del de P. Claudel, se está convirtiendo en una pequeña debilidad, y aunque menos que estos dos también me gustó “Un árbol crece en Brooklyn”. También he leído Wilt, hace tantos años que ni me acuerdo (pero todavía estaba estudiando). Con este libro me pasó que no acabó de hacerme gracia, pero un día comentándolo con una amiga nos pudimos partir a carcajadas las dos. No sé a lo mejor le hacía falta reposo. Al final yo también lo recomiendo.
Pendientes de leer de estos que tu nos muestras tengo “El nombre del viento” (pero no me atrae empezar una historia de la que no sé cuando saldrá su continuación) y “La mujer del viajero en el tiempo” (aunque yo no sea muy pastelito).
Aprovecho para felicitarte estas fiestas desde tu blog. Ya he visto que has dejado tu felicitación en el mio.
Un beso y un abrazo muy fuerte desde Cangas guapa.
Apunto algunos titulos para el 2010 por cierto me gusto mucho el corazon helado a ver cuando tengo tiempo para reseñarlo como merece… en fin Feliz Navidad, y un beso muy fuerte
Mertxe: tú y yo coincidimos en muchos! Es cierto que es un fastidio ponerte a leer trilogías que aún no están publicadas, ¡me cachis! pero bueno, así tengo tiempo de reposarlo hasta que salgan los siguientes 😉
Pues yo con Wilt me partía mientras lo leía. Y La mujer del viajero del tiempo te diré que mi novio lo ha leído, es antiromanticismo y le ha gustado mucho también. jajaja, si lo lee me mata!
Carmina: pues para eso era, para compartirlo por si os apetece leerlos o para dar ideas de regalos.
Un beso a las dos. ¡¡Feliz Nochebuena!!
Isi, buena lista de libros, creo incluso que podrías ampliarla bastante más, este año de buenas lecturas.
Coincido en algunos contigo y ahora me encuentro en el mundo de fantasía “El nombre del viento”, muy interesante, anteriormente no había leído libros de este tipo y me esta gustando.
Por cierto Wilt, muy divertido, tengo otro esperando ya de Wilt.
“Feliz Navidad” para todos.
Feliz Navidad a tí también. Espero que te salga bien el flan 😉
Vaya, no he leído ninguno, tendré que apuntármelos.
¡FELIZ NAVIDAD!
Felices fiestas Hilario.
Apúntate alguno; yo creo que merecen la pena
Hola Isi, de tu top ten no he leído nada, qué vergüenza, pero me apunto la nieta del señor Linh y el corazón helado.
Un besote.
Jeje Eva, no pasa nada, si yo tampoco he leído casi ninguno de los tuyos.
Espero que los que te has apuntado te gusten tanto como a mí.
¡Caramba, pues yo solo me he leído uno!
Me he apuntado varios, eso sí.
Me encanta el Papá Noel, en serio, está súper simpático.
Y qué bueno lo de “Sólo para fans de la cultura japonesa que tienen mucho tiempo libre.”
Eso: hay que apuntarlos que están todos muy bien. En el Genji tan sólo he discho la verdad… 😉
Buena lista. El de Genji he estado un par de veces tentado de comprarlo pero al final no me animé. Feliz año.
El Genji es que impone sólo con su presencia 😀
Felices Fiestas!