Elogio del proxeneta, de Luis Miguel Rabanal
27 Dic 2009 por Isi
Por alguna extraña razón me parece que no es precisamente el libro más adecuado para reseñar en estas fechas… Pero aquí está de todos modos.
Es el diario de un anciano solo, enfermo y decadente. Y un viejo verde.
Día a día escribe sobre los infortunios de la jornada, aderezados con las anécdotas de un pasado que quedó muy atrás. Regenta una casa de señoritas, y gracias a Dios, porque sólo las tiene a ellas y a sus recuerdos; abandonado por el fluir de la vida se escribe a sí mismo desde sus cuatro paredes eternas.
Al principio no me entusiasmó el personaje, pero tiene detalles que hacen que le mires con otros ojos. Y escribe de una manera… No puedo explicar más que me ha dado la sensación de leer poesía en prosa. No lo entiendo ni yo. Pero en muchas ocasiones es difícil entender lo que este anciano quiere contarnos.
Os dejo un pasaje que me resultó divertido:
Con júbilo no insignificante asistíamos al nacimiento de una cana. Y no una cana cualquiera, sino una cana en el pubis profundo y público de Laura, mi paloma de remotas noches. Con cataduras expectantes corrimos, unos más que otros, esa es la verdad, al oír los chillidos que ella profería. Recostada en su lecho de sábanas azules nos mostraba el agente de su llanto y, simultáneamente, el de nuestros mutuos regocijos. Por unanimidad veneramos la exacta ubicación, el claro tinte, la estructura hipnotizadora, de su cana.
Vaya, qué raro, ¿no? ¿Cómo es que te decidiste a leerlo?
Sólo con el título y la foto a mí ya se me quitan las ganas…
¡¡Feliz Navidad!!
¡Si que parece poco apropiado para esta época! La portada no es nada navideña. Y si que resulta extraño que con ese título y semejante portada, digas luego que tenías la sensación de leer poesía en prosa.
P.D: lo de la cana me recuerda una viñeta de Maitena (en este caso la cana estaba en un sitio más “pudico”)
Hola chicas, pues la verdad es que lo he leído porque fue un regalo. Pensaréis que menudo regalo, pero fue, entre otras cosas nada morbosas, porque el autor es leonés. Hace poco hicieron un recital de poesía en su honor.
No os penséis que es un sinfín de obscenidades, nada más lejos; es simplemente a modo de diario y de recuerdos. Y curiosamente parece que lees poesía… no sé explicarlo, pero está en prosa, con párrafos y eso 😉
Como dicen en Farenheit 451, “no juzges a un libro por su portada” (no cito literal), así que no lo haré. Además me cuesta mucho pensar que te gustara un libro que estuviera lleno de obscenidades.
Pero no me negaras que en una época del año llena de Papa Noeles, espumillones, estrellas y belenes, resulta bastante discordante esta portada. (Y no se me ha pasado por alto el atrezzo que has buscado para hacer la foto; muy acorde)
P.d: no tiene nada que ver pero no me apetece cambiar de blog. Voy a hacer las magdalenas de turrón; si me salen bien, las incluyo en el menú de mi cumplebrunch
Genial, pero te diré que acabo de descubrir unas de leche condensada que tienen mejor pinta….
Es verdad, lo puse en la cama precisamente por eso 🙂 No pega nada, pero bueno, como me lo habían regalado hace ya un par de meses, pensé que ya le iba tocando. Pocas obscenidades tiene, aparte de saber que al anciano no se le levanta (ups), y eso tampoco parece que sea algo por lo que llevarnos las manos a la cabeza.
El habla de lo que pasa por allí, y de las cosas que pasaban… Es un anciano al fin y al cabo, y quiere a las chicas que trabajan allí porque no tiene más familia que ellas.
Luis Miguel Rabanal es, además, un poeta muy interesante. Leí Elogio en vacaciones. No es un texto fácil de leer, pero te seduce y cuando lo acabas sabes que volverás a él en más ocasiones. Os lo recomiendo a todos.
Fernando, estoy segura de que, precisamente por ser poeta, le ha salido así la prosa, ¿a que sí?
Al final se le coge cariño al anciano, sobre todo cuando ves que lo da todo por sus chicas.
La verdad es que por el título no parece que vaya a contener esa historia dentro pero a mi me ha picado la curiosidad (morbosa?)
Ahora que lo dices me acuerdo de la entrada del bibliófilo con los títulos que contenían la palabra “puta”. Puro morbo 😉
De todas maneras, Elwen, es una escritura muy enrevesada y no sé si a tí te gustaría.
Pues es verdad que la foto en la cama es muy buena 🙂
No sé, yo es que es oir proxeneta y nublárseme el sentío, cuando consiga abstraerme un poco de eso… Bueno, si me he leído Lolita…
Loque: te juro que la de la cana no es menor de edad 😉
Pues no sé, puede que el tema sí sea navideño… ¿Habéis pensado en cuantos Virgo conocéis? La de gente que en estas frías fechas… en fin, en fin… Jejeje, es un libro que ciertamente hace poco juego con estas fechas, pero sí mucho (por su portada) con el color de tu blog, ¿verdad? 😉
A mí también me ha picado la (¿morbosa?) curiosidad de Elwen por leerlo. Y es que si, como dices, su prosa parece poesía, debe de resultar de lo más interesante.
Saludotes.
Podían quedar así de bien todos los libros en mi blog 😀 Pero en estas fechas no sé qué pensará la gente que se me pasa por la cabeza jajajajja.
De verdad que es totalmente diferente; el lenguaje que utiliza no es fácil de entender pero es muy -pero que muy- poético.
Bueno, veo que no has desaparecido del todo (espero que no copies de Azote, que tardó 3 meses…). Un besazo!
no me había fijado bien en la portada hasta leer el primer comentario ¡oh my God! que cosas…uyyyy que ya llegaron mis visitas y tengo que desconectarme….pero aquí ando cuando puedo…un beso grande,
Ale.
Ale: como te vean con esa portada van a pensar muy mal de tí 😉
mira que las he tenido peores…no recuerdo ahorita ninguna, pero alguna vez provocó un escandalazo la portada de mi librito y me compré un forro como los de la biblia para traer ahí a mi librillo (de esto ya hace muuuuuchos años…ni recuerdo cual fue el que causó tanto escándalo…jajaja)
Ejemmmm!, yo que vengo del encuentro (desencuentro más bien), con Paul Auster, y me topo con esto! :-O
Reconozco que me ha chocado que leyeras el libro; luego ya he visto la razón. También reconozco que se me ha ido un poco la olla (deben ser los 21ºC que tenemos en la calle….), con el comentario del atrezzo de Lammermoor: pensaba que la la portada era cosa ¡tuya!. Rápidamente he salido de mi error.
Y luego Homo Libris…., soy Virgo!!, y claro me he puesto a pensar…. Desde luego que malvado, 😉
Saludos (desde Bilbao Tropikal)!
Jopelines Roberto, cómo estamos estos días!! Encima virgo… y a 21º… no sé yo cómo acabará esto!
Este libro os ha sorprendido a todos, que me teníais como una niña buena 😀 jajaja y lo sigo siendo!!
Hummmm, no se, no se, aunque “viéndote” diría que si, jajajajja!
Pdta. El calor me tiene frito!