Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza
18 Feb 2010 por Isi
Hace unas semanas, me vino el “bajón” de los exámenes y mi psicoanalista me recomendó este libro.
Reconozco que lo había visto en otros blogs pero apenas me había interesado por él: de hecho, si alguien comentó algo sobre el argumento, juro que ni siquiera lo recuerdo. Mi sorpresa fue máxima al comenzar a leer la Nota del autor y descubrir que trata de ¿extraterrestres?
Bueno, pasada la sorpresa me dispongo a comenzar a leer y ya en la primera página empiezo a reírme a carcajadas. Lo he ido leyendo por la calle y de verdad que he tenido algunos choques frontales con otros transeúntes porque no me enteraba de lo que pasaba a mi alrededor; ¡estaba muerta de risa!
Los extraterrestres adoptan formas humanas de personajes famosos y recorren Barcelona, donde se critica con humor una gran variedad de situaciones cotidianas: las obras de la ciudad, las borracheras, etc. No dejan de ser cosas absurdas, pero te hacen reír.
Aquí el grandioso momento en el que comenzaron mis carcajadas:
07.00 Cumpliendo órdenes (mías) Gurb se prepara para tomar contacto con las formas de vida (reales y potenciales) de la zona. Como viajamos bajo forma acorpórea (inteligencia pura-factor analítico 4800), dispongo que adopte cuerpo análogo al de los habitantes de la zona. Objetivo: no llamar la atención de la fauna autóctona (real y potencial). Consultado el Catálogo Astral Terrestre Indicativo de Formas Asimilables (CATIFA) eligo para Gurb la apariencia del ser humano denominado Marta Sánchez.
Pero podía haber puesto cualquier otro párrafo del libro, de verdad. Os lo recomiendo si queréis pasar un rato divertidísimo.
De risa me moría yo cuando lo leía con mi hermana (cada una con su ejemplar) en el salón de nuestra casa hace tropecientos años. Mira que nos divertimos con el librito de marras. Decidir transformarse en Marta Sánchez para hacerse pasar por un humano normal fue la pera.
En fin, que me alegro que te lo pasaras tan bien. Es muy de agradecer que de vez en cuando un libro consiga divertirnos de esta manera.
Un beso
Ehhhh! he sido la primer ¡je,je! Eso es porque se han acabado las vacaciones de carnaval y faltan 20 minutos para irme al cole que si no…
Estoy en la lista de espera de mi biblioteca para este libro. En principio caerá en mis manos la semana que viene.
Me alegro de que tu siconalista acertara de pleno, las risas con este libro estaban garantizadas, porque Gurb fue fiel a Marta Sanchez, pero el otro me adoptaba cada forma humana que era para despanzurrarse de reir.
Primera, digo Mertxe 😉 la verdad es que el libro no tiene nada, pero te partes de risa. En la nota del autor pone que se publicó por capítulos en un periódico, y que luego tuvo tanto éxito que lo editaron como libro.
Es que lo de Marta Sánchez ¡¡es el principio!! no podía ser mejor para empezar un libro humorístico.
Bueno, así que hoy te libras de “mostruito” 😀
Hilario: es divertido, ya estaré atenta a tu reseña para comentarlo.
Carmina: jeje, es verdad Gurb le sacó todo el partido a su cuerpo (cuerpazo, jajaja); menudas ocurrencias!!
Isi!!
pues hace poco también lo reseñó Carmina, así que entre las dos me habéis despertado las ganas que tenía dormidas, aunque esta novela ha estado siempre en mi plan infinito.
Genial lo de Marta Sánchez, aunque como decía Carmina, ya no es la rubia explosiva que era cuando Mendoza publicó el libro…
¿por qué dices el bajón de los exámenes? ¿no te fueron bien?
Bueno, no te preocupes y aprovecha y alarga la universidad mientras puedas… jejeje
Besos!!
Isma: si es que a mí me entra el bajón antes de que empiecen los exámenes, no te digo más. No, no fueron nada bien.
El libro se lee en un segundo, así que no lo demores más; anímate.
Este es otro de mis eternos pendientes. A mi hermana le encanta y se parte de risa con él. Quizá caiga pronto, como es tan cortito…
Besines! ^^
Laura: anímate con él, ya verás como te cambia un rato la cara 😀
Lo tengo en la lista de posibles y ahora me has convencido del todo!!! Haber si me lo pido para el mes que viene que cumplo añitos!!
Hola Isi
Lo cierto es que en muchos de los blogs habeis hablado muy bien de este libro, y yo tengo una relación bipolar con Mendoza, o me encanta o tiro el libro, que fué lo que me pasó con El tocador de de Señoras, del que sigo pensando que contiene más humor el título que el contenido, pero vamos, que sería yo que soy una seria, jajaja.
Un abrazo 😉
Amylois: uyyy qué suerte, ¡¡de cumple!!
Maribel: es que mira que el libro es totalmente absurdo, o igual es por eso… No he leído nada más de Eduardo Mendoza, así que no puedo opinar 🙁 Bueno, puedes ir al blog de Lammermoor y tirar de la cadena, jajaja
Es buenísimo. Yo lo leí cuando iba a Bachillerato y en el bus la gente me miraba raro, me reía a carcajadas a veces y todo jaja
Tengo “El Asombroso viaje de Pomponio Flato” y “Mauricio y las elecciones primarias” pero no he visto el momento de leerlos.
Me alegra que te haya gustado 😉
Vero
Igual que yo por la calle: estaba absorta y me partía de risa.
Bueno, mira que los títulos de los libros de este autor no me atraen ni lo más mínimo; esperaré a ver vuestras reseñas, porque no me quiero perder un libro que sea tan divertido como este.
Muy buena recomendación de tu psicoanalista!!
Me alegro que te gustara!! A mi es lo que más me ha gustado de Mendoza!!
Saludos
¡a mi lo que me ha fascinado es la vaca que desde el estante nos está sacando la lengua! ¡es de lo mas mona! 😀 me da mucho gusto que este libro te haya hecho reir y pasar buenos momentos. Veré si alguien me lo puede prestar.
¡Un beso!
César: pues sí que fue una buena recomendación, y eso que lo he leído cuando ya se me había pasado el bajón…
Ale: esa vaca viene a hacer la misma labor que tu cerdito grafiteado, lo que pasa es que la vaca a) ni está grafiteada, y b) se ha tragado monedas que he guardado de otros países.
La foto, en realidad, se la dedico a mi madre, pues todos los muebles que se medio-ven son de mi propiedad desde hace apenas una semana gracias a la buena voluntad de mis progenitores.
Es decir: ¡¡que tengo salón nuevo!! 😀
Tienes una buena psicoanalista, no hay duda.
Me alegra que te haya gustado, porque esto de las recomendaciones es peligrosísimo, y si mezclamos el humor, todavía más, porque es algo muy particular.
Eso sí, ahora ya estás en el caso de tanta gente, que seguimos buscando un libro similar, y no lo encontramos y decimos cosas como “Pomponio Flato no está mal, pero no es Sin Noticias de Gurb”
Ya, es verdad que igual a alguien le parece todo tan absurdo que no le hace gracia, pero a mí me ha gustado. Bueno, pues yo os dejo que busquéis y así me volvéis a recomendar algo como esto jijiji
¡Qué decir de Gurb! Este libro hizo que me convirtiera en fan de Mendoza, a pesar de que ninguno de los que he leído de él después de éste, ha llegado a igualarlo.
Es de un humor (absurdo, pero genial) de los que te provoca la carcajada. Yo lo he leído varias veces y recuerdo la última, lo estaba leyendo en la cama cuando me daba el ataque de risa y mi marido me preguntaba ¿De qué te ríes?. Yo le leía el párrafo en cuestión y él me miraba con cara de ver un bicho y me decía ¿Y eso te hace gracia?. Con esto quiero decir que hay a quien le gusta mucho y a quien le parece una tontería.
Para mí, es cuestión de humor, sólo es superado por “La conjura de los necios”.
Si me lo permitís, un humilde consejo: El que no haya leído Gurb, ya tarda. El que lo haya leído, que siga con los necios. Y el que haya leídos los dos…, supongo que sabrá de qué estoy hablando.
Solamente ver la foto en tu reseña ya me ha arrancado una sonrisa (por cierto es la misma edición que la mía).
Un beso.
Ascen: ¡¡¡BIEN!! otra recomendación de libro humorístico!! Pasa automáticamente a mi plan infinito, y no está precisamente el último de la cola, jiji.
También te ríes porque estás en el contexto del libro, y tu marido, como no estaba metido en el ajo, pues claro; hay que leerlo.
Bueno, veo que es un libro que a la mayoría le ha gustado.
Ay, no he querido leer mucho de tu entrada porque es el típico libro que tengo pendiente años ha y nunca encuentro el momento para leerlo! Siempre se le adelantan otros en la lista XD A ver si lo soluciono de una vez.
saluditos
Lillu se lee en un ratín, así que adelántalo un poco en la lista, mejor si necesitas una dosis de risa floja 😉
Creo que yo también necesito una dosis de risa floja, así que me emborracharé este fin de semana y en cuanto me termine Plenilunio me lo leo.
No te preocupes por los exámenes, mujer, de verdad, que se está genial siendo universitaria, yo me estoy planteando hacer un master o dos… (acabé la carrera en junio, desde octubre buscando… no te digo más…)
Mendoza es de los grandes. Tiene un gran sentido del humor. Todo lo que ha hecho es recomendable, porque cuando no es una gran novela, es una una novela divertídisima.
Pues no es que tire de la cadena a Eduardo Mendoza pero no me vuelve loca. Y los libros de humor protagonizados por el loco no me hicieron ninguna gracia. Con “La Aventura del tocador de señoras” me pasó como a Maribel; unas amigas hablaban de lo muchísimo que se habían reído con el libro y a mí no me hizo ni pizca de gracia. ¡Eso sí! Sin noticias de Gurb me pareció muy divertido.
Respecto a ir por la calle riéndote a carcajadas, lo entiendo por que me pasó a mí también con algún libro. A ver si hablo de mis libros medicina.
No comenté nada del decorado. ¿Tu nuevo mobiliario? ¿Qué tal llevaste el montaje? En algún lugar leí un comentario tuyo que me hizo pensar: ¡Isi tiene problemas (como casi todos) montando los muebles!
Ismael: bueno, ya sé que lo peor vendrá al terminar… puff ahora que lo pienso, igual releo “Sin noticias de Gurb” 😉
Fernando: sabiendo que merecen la pena sus demás libros, me lo apuntaré, aunque dicen por arriba que los demás no son como éste… bueno; algo tendrán también, digo yo
Lammermoor: el problema de los muebles es que tienes la sensación de que no has hecho absolutamente nada, y resulta que llevas 4 horas sin parar de poner tornillos. Yo tengo ayuda familiar (ya sabes), pero te diré que definitivamente el gen de ikea no existe y, si existe, no se transmite, lo cual es imposible 😀 Hasta la silla donde está el libro me la tuvo que apretar bien mi padre porque a mí no me entraban los tornillos…
Bueno, como ahora no voy a seguir con Mendoza, ya os pediré consejo cuando sea menster. Creo que pediré a cada uno una valoración y haré la media para escoger 😉
Es de los pocos libros que hacen saltar carcajadas. En ese aspecto estoy con Ascen: sólo La conjura de los necios supera a Sin noticias de Gurb en humor. Bueno, hay otro, también español: Crónica del rey pasmado, de Gonzalo Torrente Ballester. También para mearse de la risa.
Tomo nota Zeberio! 😀
Lo leí ya hace bastante y recuerdo que me reí mucho, lo leí en verano, cuando no te apetece leer cosas demasiado espesas y en la piscina me partía de risa yo solito. Esduardo Mendza va bien para “desembozar” después de una lectura pesada o que no te haya gustado, lo mejor su humor y La ciudad de los prodigios
Saludos
Hola Sese; coincidimos en que es ideal para reírse porque sí, sin más. A mí también me ha pasado de reírme sola por la calle con el libro…
La ciudad de los prodigios no había salido a colación (creo), pero me la apunto. ¡Gracias!
Mira que yo de este hombre solo leí un libro obligado en el instituto, y no me atrajo demasiado. Pero últimamente… sin ir más lejos el otro día lo subtitulé en un programa de Canal Sur, y el hombre me pareció de lo más interesante. Además, este libro me lo recomendó una amiga, pero como siempre, mis prejuicios no me dejaron comprarlo, después de esta crítica quizás haga una excepción.
Chaoo!!
Pues María, no tengas prejuicios con este libro, que estoy segurísima de que es más ameno que cualquiera que le pueden mandar a uno en el instituto. Qué casualidad que lo subtitularas hace poco jiji
ISI, yo te iba a sugerir que probaras con LA AVENTURA DEL TOCADOR DE SEÑORAS (lo leí hace tiempo, y me gustó tanto como GURB), pero después de ver lo que dicen MARIBEL y LAMMERMOOR, de cuyo criterio me fío, ya no sé qué decirte ….
xG
jajaja lo cual nos reafirma en que para gustos, los colores!!! Ahora no sé que hacer, estoy indecisa 😉
Lánzate a por el tocador de señoras. Yo, como xGaztelu, lo recomiendo por lo rápido y divertido. Tiene varios en ese estilo, como El misterio de la cripta embrujada…
Es más, creo que hay un estilo catalán policíaco en sí mismo: Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, de Tusset; o cualquiera de la saga del detective Carvalho de Vázquez Montalbán (Los mares del sur es brutal) son dos tipos, junto con las comentadas de Mendoza, de esas novelas cachondas, ágiles y divertidísimas que hacen (o hacían) por aquellos lares.
Anda! Pues he leído uno de Tusset (En el nombre del cerdo) y me gustó mucho. Tengo la balanza que no sé dónde se inclinará 😉
Es verdad que son libros que se te hacen muy amenos; los lees sin enterarte!
Estoy de acuerdo contigo, es desternillante. Quizás el más divertido de Mendoza. Yo también soltaba la carcajada cada poco; mi marido me miraba como si estuviera loca.
En fin, me parece que tienes un blog muy interesante, me hago seguidora para compartir experiencias literarias. Un saludo
Gracias Laky, yo te leo a tí desde hace poquito, y hoy es el primer día que comento.
Desde luego que en este libro coincidimos todos!
[…] Sin noticias de Gurb Tras las buenas críticas que leí de este libro en otros blogs (Isi, César) y mi escaso tiempo para leer, me dispuse a leer el corto libro de Eduardo […]