Jernigan, de David Gates
1 May 2010 por Isi
Peter Jernigan es la bomba. Tiene todos los defectos de la raza humana concentrados en su ser: es alcohólico, adicto al café (vamos, que se desayuna una especie de pasta hecha con café soluble y agua), es egoísta, pasota, un desgraciado… El día que dice que no beberá alcohol, es que sólo tiene pensado beberser un par de botellas de ginebra. Pero no de las de dos litros, sino de las de litro, porque las otras son de “demasiado alcohólico”. Si va a vaciar una lata de cocacola para luego meter dentro alcohol y que no le pille la poli conduciendo, al final decide que “a la mierda; si no eres capaz de distinguir un coche patrulla, es que no estás en condiciones de conducir”, y mete en el coche la botella. Esto para que os vayáis formando una impresión de Jernigan.
Jernigan ha perdido a su mujer (el alcohol acabó con ella, por así decirlo) y tiene un hijo de 16 años, Danny. Un chico más o menos normal que le gusta tocar la guitarra y que sale con una chica, Clarissa. Danny y Clarissa tienen la genial idea de presentar a Jernigan y a Martha, la madre de Clarissa, con el fin de que comiencen una relación. Y la relación comienza. El día que se da cuenta de llevan “viéndose” 3 meses y él ni siquiera le ha preguntado a Martha de qué vive (porque en realidad no le importa), es el día que deciden vivir juntos. Los cuatro, claro. En una anarquía total, donde los chicos son 10 veces más maduros que los padres, y eso que andan fumando hierba constantemente y dedicándose a la vida contemplativa en la habitación de Clarissa.
De vez en cuando Jernigan tiene una idea genial para hacer viable su nueva vida en familia, pero con el primer vaso de alcohol se le pasa, o nunca llega a buen puerto. Por cierto, ¿os había comentado que es también adicto a Star Trek? Hay que reconocer que el tío tiene un récord en adicciones, porque lo de tragarse pastillas para la regla a puñados tampoco lo había comentado, ¿verdad? Pues eso.
Por su parte, Martha también está para que la encierren. Es una de estas mujeres que “está contra el sistema”, así que tiene una caldera de leña, cría conejos en el sótano para no comprar carne, los mata en el sótano también con una pistola (calibre 22), sólo trabaja un par de veces al año cuando no la llega el dinero… En fin, todo un ejemplo para su hija.
El caso es que con estos personajes os imagináis la historia: ni pies ni cabeza, si es que cada cual es peor. Lo que pasa es taaaan inverosímil; no es que sueltes una carcajada de vez en cuando, es que es una tensión humorístico-catastrófica constante. Todo el rato estás pensando ” dios, no puede ser”. Ya os digo que es la bomba. Evidentemente, todo acaba como tiene que acabar.
Cuando ví la portada y la sinopsis del libro enseguida pensé en Wilt, sobre todo por la portada, porque me acuerdo que Tom Sharpe empieza comentando cómo Wilt sacaba al perro y veía que su vida no tenía sentido… Pero vamos; no tienen nada que ver. Jernigan no necesita hacer cosas raras con una muñeca hinchable porque se basta consigo mismo para que su existencia, y la de los que le rodean, quede patas arriba. El tío es agudo, simpático incluso con los chistes que sólo pilla él, pero es la decadencia total.
En fin, yo recomiendo, a quien quiera, que saque un rato para conocer a Jernigan.
Título: Jernigan Autor: David Gates Editorial: Libros del Asteroide Páginas: 364 Precio: 19’95 € Edición: Tapa blanda con solapas RETO: 8 caracteres
y esa foto en San MArcos? no paras de pasear x las mañana?
😉
Si el libro es tan divertido como el post, sin duda merece la pena.
No sé si lo leeré, la verdad, pero me he reído un rato con la reseña.
Un beso.
Iba a preguntarte si era el Hostal San Marcos -hace un siglo que no paso por allí- pero el comentario de Mork me lo confirma.
(Wilt: libro con cuatro caracteres por si alguien aún está buscando)
Tomo nota: me gusta tu reseña y la editorial me ofrece confianza. No tienen nada que ver pero su vida también es catastrófica y tiene un punto de humor El lamento del perezoso, de Sam Savage (Y además sirve para las recomendaciones del reto)
Mork: jeje, sí, de vez en cuando me doy unos paseos por todo león… (la próxima foto a ver si la saco en una cola de esas de la junta).
Icíar: bueno el libro es algo más divertido, pero no mucho más 😉 jeje ahora en serio: está muuy bien, me lo he pasado estupendamente con él. Bueno; algunas veces te desesperas con Jernigan, pero es una desesperación con humor.
Lammermoor: sí, es San Marcos algo camuflado detrás de mi libro 😉 Pues sí os lo recomiendo! Jernigan es una catástrofe! Es verdad lo de la editorial (tengo pensado muy por encima si hacer una entrada de esta editorial, por cierto).
No tenía ninguna referencia de libro de Sam Savage, así que me lo apunto, si dices que es divertido también.
uys pues si se rifan unas risas esta claro que es mi libro, me lo apunto para cuando ande falta de ellas. Una reseña genial, muy divertida
Tengo muchas ganas de conocer León 🙂
El libro por supuesto ya lleva 6 minutos apuntados en mi agenda… en fin, tengo debilidad por estos autores pecaminosos y demacrados jaja
¡Besos y buen fin de semana!
Carmina: es muy divertido, ya lo verás. Lammermoor lo llamaría “libro medicina”, seguro!
Vero: jeje y eso que San Marcos está camuflado detrás del libro. A ver si otro día saco la foto en la catedral 😉
Pues Jernigan es un personaje totalmente demacrado y súper pecaminoso 😀
Un beso a las dos!
No conocía ni el libro ni al autor, pero pinta estupendamente.
Yo tampoco conozco León…
La hier: es que el libro ha salido hace poquito, y ya sabes que esta editorial publica libros de autores que nunca habíamos visto en España, así que es normal que no no suene 😉
En cuanto a León, también se arregla pronto!!
Al ver la foto en San Marcos, he pensado lo mismo que Mork, ¡paseos de las mañanas!
En cuanto al libro no esta mal si es divertido, que falta nos hace un poco de alegría.
Madre mía, un libro con tal nivel de decadencia, o bien me encanta y me muero de risa, o me deprimiría muchísimo. No sé, me lo apunto, ya veré si lo leo 😉
Besos!
Luci: sí, hago muuuucho turismo por las mañanas. El libro sí, es muy divertido.
Ismael: bueno, si Jernigan no se deprime ante lo deprimente que es él mismo, tranquilo que nosotros también estamos a salvo 😉
No sé, no sé…creo que no es de mi cuerda.
FEliz semana y gracias por la visita.
Isi, me vas a perdonar pero es que no me da tiempo a leer tus reseñas. Ayer me leí la anterior y pensé: mañana comento. Hoy entro y me encuentro libro nuevo. ¿Esto de leer tanto será bueno? Y además andando. No sé, no sé…
Un saludo
Lola: está muy bien, de verdad 😉
Inma: jeje Inma es que sigo un ritmo trepidante. Ahora vuelvo a leer por la calle así que voy aún más rápido!
Parece un libro de lo más divertido. Creo que ne lo apuntaré.
😉
Me has dejado con ganas de leerlo… lo buscaré.
Ascen, Marisol: de verdad que se pasa un buen rato. Espero que, si finlamente lo leéis, os guste tanto como a mí.
Le has hecho muy buena publicidad, a mí me has convencido, aunque a lo mejor me meto en las páginas del libro y le doy con la estufa en la cabeza a esos padres tan responsables.
Qué bonito San Marcos, cualquier motivo es bueno para recordarlo.
Por cierto, me acuerdo de la audio-guía que cogí, que nadie la debía haber cogido en la vida, porque nadie sabía cómo funcionaba. Era como un walkman prehistórico, genial.
Loque: el libro es guay 😀 No te dan ganas de matarte, porque ves que no serviría de nada; es totalmente inútil jeje.
En cuanto al walkman me lo estoy imaginando; lo mejor es “colarse” en uno de esos grupos dirigidos llenos de viejecitos en pantalones cortos y con cámaras de fotos. Bueno, hoy lo de los pantalones no creo, porque yo me he puesto la ropa de invierno-invierno, con bufanda y todo.
Qué buena reseña Isi!
Saludos,
Muchas gracias Soledad!
Me ha encantado la foto del libro, ese cielo azul está precioso y apenas se puede creer con el solecito que asoma por ahí que hayas tenido que usar bufanda y ropa invernal…yo habría pensado que hacía calorcito ya…
Me apunto el libro por supuesto ¡más si lo consideras libro-medicina!
cuídado Isi con los pozos y los carros, que no queremos que te pase nada mientras vas leyendo por la calle 😉
un beso,
Ale.
Ale: te confieso que esta foto es de la semana pasada, cuando todavía hacía calor, antes de que llegara ayer un frente polar que nos ha dejado tiesos por aquí 😉
Uyy tranquila, que tengo el rabillo del ojo muy amplio para ver lo que ocurre a mi alrededor jeje.
En cuanto al libro: ¡¡desesperante!! (en el buen sentido, claro).
Un beso!
Hola, vaya libro, parece chico para todo lo que cuentas y al final morirá de sirrosis no?o encerrados en un centro por dios!! que estres jejejeje. Lo tendré en cuenta, aunque yo estoy dando una pena con la lectura…
El mercado de San Antonio de Barcelona, es un mercado, donde los domingos quitan los puestos de ropa y ponen los puestos de libros viejos. En este mercado venden, cambian y compran libros antiguos etc…por eso si algún libro está descatalogado, simpre te queda probar suerte en el mercado de san antonio. jijiji.
Así que si alguna vez pasas por Barcelona, ya sabes que puedes ir a visitar en domingo. Yo vi un libro antiguo…pero precioso…tenia un caballo de acero en la portada…era de hace mas de 200 años y me pedian 30 euros…como no hay pelas, tampoco hubo ese jejeje, pero bueno, ya sabes lo que hay por allí más o menos.
Hay puestos que los venden al igual tres por 10 euros…cosas así.
Amylois: el final no es tan drástico, pero casi 😉 Me sigues dando envidia con el mercadillo; además yo nunca he estado en Barcelona!
[…] Jernigan de David Gates en From Isi […]
The fact is that with these characters you imagine the story: heads or tails, if everyone is worse. Wonderful sharing. I love your stuff.