Heq, de Jorn Riel
16 May 2010 por Isi
Decidí leer este libro únicamente por los caracteres del reto y porque los libros sobre cavernícolas me suelen gustar (Los hijos de la Tierra, En busca del fuego…). Pero con este me he llevado una decepción.
Trata sobre una tribu de esquimales que viven en Norteamérica, casi entre la zona de tundra y el hielo mismo. Son nómadas y su alimentación se compone de carne de reno y de foca. Temen a los espíritus, tratan bastante bien a las mujeres de la tribu (pueden decidir si quieren o no a un compañero), y es curioso cómo ansían conocer nuevos territorios de caza. Lógicamente los meses de invierno son más sedentarios y viven en iglús puesto que no hay luz del sol, y cuando comienza el verano es cuando parten a descubrir nuevos lugares. Son agresivos cuando se encuentran con extraños, aunque a veces comparten asentamientos.
El caso es que todas estas historias me gustan: me gusta saber cómo cazan, cómo encuentran a los animales y se enfrentan a la muerte y a las enfermedades pero, en mi opinión, el autor no ha sabido contar bien la historia. Se detiene en contar algún detalle de la tribu y luego pasa directamente a otro episodio sin ton ni son, como una serie de anécdotas casi sin hilo conductor.
Mi personaje preferido era el hermano de Heq (el protagonista y mejor cazador de la tribu), que era medio hombre-medio mujer: él físicamente era hombre, pero unas veces sentía como hombre y otras como si fuera mujer. Así que se empareja con una mujer que muchas veces tiene que actuar como hombre para compensar. Cuando ella iba a parir: él se fue con ella al bosque, y los dos en cuclillas parieron “juntos”; decía que ella llevaba al bebé en su interior, pero a él le daban los dolores del embarazo. Vamos, que estaba muy divertido este personaje.
Pero bueno, que no lo recomiendo.
Pues el libro para los tres caracteres lo tengo elegido, pero de no ser asi creo que este no hubiera entrado en mi plan. Lastima que no supiera desarrollar la historia, por cierto me has dejado muerta con el hermano de Heq.
Madre mía! jaja creo que he soltado una carcajada y todo con lo del hermano de Heq jaja qué bueno!
La verdad que no me atrae mucho el libro por tu reseña, pero todo sea por el reto! jeje
Besos!
Carmina y Vero: ya os digo que es lo único destacable del libro y, además, es divertido! Pero el resto… pues eso, que ni fu ni fa.
Si encuentro otro de 3 caracteres más entretenido, descuidad que lo sabréis 😉
Pues bueno es saberlo para no picar.
Qué ritmazo tienes de entradas y por tanto de lectura, dentro de poco estás como Don Quijote… je, je.
Feliz semana.
La reseña entretenida y todo… pero no es mi tipo de libro: estoy más que segura de ello;)
Bueno, no lo conocía, y tras tu reseña creo que tampoco lo voy a conocer. Ahora bien, estupendo ese personaje que pare con su mujer.
Besos!!
Pues vaya, yo que estaba tan contenta porque también me gustan los libros “prehistóricos”
Oye ¿ese subtítulo tan “larsoniano”, se lo han puesto hace poco?
Inma: jeje si es que además tengo pendientes de escribir algunas reseñas… 😉
Karo: yo pensé que me iba a gustar y mira.
María: es que el hermano de Heq es muuuy gracioso. jeje: ella llevaba al niño y él tenía los dolores y las naúseas 😀
Loque: creo que este es de antes de Larsson… Igual él se lo copió. Nada, no os lo recomiendo, y mira que a mí los prehistóricos también me han gustado (hasta ahora).
Bueno, de vez en cuando una NO recomendación tampoco está mal… 🙁
Pues no lo leeremos, qué rabia da perder el tiempo con un libro que al final te desagrada teniendo en cuenta que nunca tendremos tiempo para leer todo lo que nos gustaría. Por cierto, ¿qué tal es En busca del fuego?, porque la peli es genial, y con gran “rigor científico/cultural”
Saludos
Las no recomendaciones me gustan tanto como las otras porque es necesario que el plan infinito detenga su veloz crecida alguna vez 😉 así que muchas gracias Isi. Para los 3 caracteres yo también leí un libro que no me gustó mucho 😉
un beso,
Ale.
Sese: El de “En busca del fuego” me gustó mucho; además es corto y se lee muy rápido. Yo no he visto la peli. Te iba a explicar que a un grupo de cavernícolas se les apaga el fuego y el jefe de la tribu ofrece a su hija como pareja a quien traiga otro fuego, pero evidentemente ya lo sabrás.
Ale: bueno, ya sabes que yo los leo hasta el final y así os cuento con detalle lo que más y menos me gusta… Alguna vez teníamos que leer algo regularcito (y eso que yo no soy exigente y me gusta casi todo).
Leo la reseña, y fíjate que para no gustarte lo describes de maravilla. Me ha interesado todo lo que dices.
Pero, yo como Ale: si en conjunto no te ha gustado, es una buena excusa para darle un respiro a la interminable lista de libros pendientes.
Estoy con Ale, las no recomendaciones también se agradecen. Para los tres caracteres me debato entre OUT y KIM.
Isi, los marcapáginas personalizados de Homo Libris y Azote son chulísimos.
Icíar: si es que el tema es interesante, yo siempre he tenido curiosidad por lo prehistórico, pero la historia no la cuenta bien, y hasta te cuesta leerlo.
Lammermoor: bueno, ya me dirás con Kim (porque Out ni me lo planteo, claro). Jeje los marcapáginas quedaron chulos, aunque son para libros de bolsillo (los hice más peques que los de BIBs) 😉
Siento que no te haya gustado, sobre todo porque tendrías más espectativas al ser un tema que te interesa. Si te gustan los libros sobre prehistóricos, y aprovechando que hablas de esquimales, supongo que habrás leído la trilogia de Sue Harrison: Madre Tierra – Padre Cielo, Mi hermana la Luna y Mi hermano el Viento.
Si no es así, te los recomiendo encarecidamente, pues a mí me gustaron mucho (es que a mí me gusta también el tema: Soy fanática de “Los hijos de la Tierra”). 😉
Un beso.
Perdón: Donde dije espectativas, quise decir expectativas.
Se me coló. 🙁
Ya, fue todo un chasco 🙁
Oye, te agradezco la recomendación. No los he leído, la verdad, y me suenan vagamente (quizás en alguna entrada del bibliófilo que trataba de sagas?), así que los buscaré, aunque sólo sea para quitarme el mal gusto de este.
Ayy es que como Ayla no hay ninguna, eh! Dicen que este año sale el 6º de la saga (ojalá!).
¡Qué buena noticia!. No sabía nada, pero estaré pendiente de la nueva historia de la Sra. Auel.
Besos.
en verdad es que es un libro muy bueno e interesante, y aunque el autor no destaque por su retórica, las historias y la descripción de la vida en el polo son más que suficientes para mantenerte pegado al libro… por cierto el nombre del hermano de heq era Tyakutyik
Redrogo: bueno, la verdad es que ya no me acuerdo de mucho (lo leí hace algún tiempo), pero no guardo buen recuerdo: me costó terminarlo aunque la historia es interesante, pero el autor no sabe enganchar. En todo caso, me encanta descubrir nuevas lecturas sobre la prehistoria.
Un saludo!