El buen ladrón, de Hannah Tinti
19 May 2010 por Isi
Este es el primer libro que he elegido de Popular libros.
Nos cuenta la historia de Ren, un niño que fue abandonado cuando era un bebé, como muchos otros, en un priorato. Poco a poco los curas han sabido adaptarse y criar a los niños que tienen a su cargo, y de vez en cuando hay familias que adoptan a alguno. Todos desean ser elegidos, claro está, porque si se hacen mayores su destino será el ejército, y Ren no tienen muchas probabilidades de que una familia le quiera: le falta la mano izquierda y su brazo termina en un muñón con una fea cicatriz.
De repente, un día se presenta un hombre llamado Benjamin Nab diciendo que Ren es su hermano pequeño, y los curas no se lo piensan mucho antes de dejarle ir con él. Pero todo es mentira, por supuesto, y de repente Ren se ve obligado a seguir la estela de Benjamin y convertirse en ladrón. Y no sólo de dinero u objetos, no; Benjamin y su socio Tom asaltan los cementerios durante por las noches…
El niño sólo deseaba poder tener una familia, y resulta que pasa a ser todo lo contrario. Pero con Benjamin y Tom va a descubrir que en realidad no necesita una familia, sino a gente que le quiera, les unan lazos de sangre o no. Desfilan personajes un poco extraños por el libro, como gigantes y enanos; gente que no es del todo perfecta, al igual que Ren. Nuestro protagonista es un cacho de pan, y el pobre reza por todos los males que sus nuevos amigos perpetran en los cementerios, de tal manera que se gana el cariño de todos. Además descubrirá quiénes fueron sus verdaderos padres.
Hoy, San Isidoro
La historia es bonita, es para adultos aunque el protagonista sea un niño y, sobre todo, muy divertida porque hay muchos personajes secundarios que me han parecido de lo más original. Sin embargo, pienso que la trama daría para muchísimo más -tipo best-seller tochazo lleno de aventuras-, pero es la primera novela de la autora (Hannah Tinti, a la que han llenado de premios) y supongo que algo le tiene que faltar. La verdad es que me ha gustado tal cual, pero me hubiera apetecido alguna aventurilla más.
Título: El buen ladrón Autor: Hannah Tinti Editorial: Anagrama Edición: Rústica Páginas: 360 Precio: 19’50 € RETO: 12 caracteres
Menuda presión me está entrando por todos lados con esto del reto. Me faltan unos 11 libros pero no hay manera de que los pille, siempre se me cuela alguna lectura por medio con la que repito caracteres.
¡Prime!
Pues no conocía ni el libro ni a la autora. Me alegro de que te haya gustado.
Yo aún ando esperando el libro de Popular Libros, porque ha habido un problema en Correos y ahora no tengo muy claro por dónde anda ni qué tengo que hacer para recuperarlo.
En fin, ya te contaré…
¡Saludos! (como siempre, preciosa foto, me están dando unas ganas tremendas de visitar León)
Ah, me acabo de fijar de que estás leyendo “Cumbres borrascosas”… ya me contarás qué te parece… a mí la verdad es que no me gustó tanto como pensaba.
(Al final Elwen se me adelantó… grgrgr… 😉
Uy, mira: este es uno de los libros que pensaba leerme durante exámenes para desestresar. No sabía si decidirme por él o por “Los monstruos de Templeton” que acaba de sacar Salamandra. ^^
¡Aish, me voy a la librería, que hoy estos en uno de esos días de trabajo de diez horas…
¡Besoteeeeeeeees!
Anda, si te has leído “Oliver Twist”, lo raro es que parece que tiene otro título y está un poco mezclada con algo de novela gótica.
Ah, Cumbres Borrascosas a mí sin embargo me encantó, quizá porque pensé que iba a ser un pastel.
Viva San Isidoro y sus frescos maravillosos.
Tiene un aire muy a lo Oliver Twist. Puede ser interesante. Lo buscaré en la biblioteca para echarle un vistazo.
Elwen: yo intento poner en las fichas los caracteres, por si le sirve a alguien (este por ejemplo a mí no me ha servido, pero bueno).
La hier: jeje se te coló Elwen. Vaya con los de correos, pero bueno, a mí hace poco me llegó un paquete con 12 días de retraso desde que pusieron el sello, así que te entiendo… pero pone de una mala leche!! Elegí este por lo de los premios a la autora, y poruqe a mi novio también le apetecía.
Alienor: sí es para desestresar, es entretenido pero vamos, que tampoco es que sea el libro de mi vida. Lo mejor son los personajes secundarios. El de Salamandra ni idea (vamos, que tú estarás mejor informada jejeje).
Loque: pues sí, más o menos es como Oliver Twist (yo sólo he visto la peli, que conste). Lo de la novela gótica es por lo de los cementerios, ¿verdad? Es que siempre me he preguntado qué sería lo de la novela gótica. En la fajita dicen que tiene toques de gótico y de TIm Burton, pero bueno, tampoco me lo ha parecido…
Con Cumbres Borrascosas voy lenta porque ¡¡llegan los exámenes!! Espero contaros en breve qué me parece. Quiero que sea muuuy pasteloso: esas son mis expectativas.
Hilario: pues sí, es parecido. Es entretenido y divertido, pero ya os digo que si tuviera más aventuras, para mí hubiera sido mejor.
Bueno, parece estar bien, no? Me ha gustado la reseña y tampoco conocía a la autora.
A mí Cumbres borrascosas me gustó 🙂
Sí Vero: está bien y es muy ameno, pero tampoco es el libro de mi vida, a ver si se me entiende. Pues eso; tipo Oliver Twist con personajes segundarios guays.
Oye! que cuando reseñe Cumbres Borrascosas ya no me váis a comentar jajajajaja
Los secundarios de Dickens suelen ser muy peculiares y con unos matices que rara vez se ven como el amigo eternamente endeudado de David Copperfield, o su tía, o el malvado Uriah Hip de Grandes Esperanzas ¿Y Pegoty? Cada vez que aparece, yo suelto una lagrimita.
Vamos que te recomiendo vivísimamente que leas a Dickens, por si no se me ha notado.
pd. Ningún nombre se escribe como lo he puesto yo, lo reconozco.
Pues no me sonaba de nada, pero otro que tiene una pinta estupenda. A la lista derecho, aunque tengo que cortame un pelín, que me estoy pasando un huevo últimamente. ¡Menos mal que solo hago IMM de Círculo! ¡ja,ja!
Hoy mismo me he comprado uno para el Reto con 6 caracteres “Mantis”. Quise resistirme pero no pude.
Loque: jejeje pues no he leído ninguno, no!! Una lástima que no pueda reconocer los nombres que más te gustaron cuando los lea 🙂
Booki: es que con el ritmo que tú llevas, no me extraña que compres tantos libros, si no tendrías que dejar de leer, no?? Así que sólo nos muestras una pequeñísima parte en tus IMMs, eh?? pillina…
Mmmmm… qué buena pinta!!! Queda apuntado!!
Chaoo!!
Jeje, qué visita tan fugaz.
Pues no conocia a la autora como no, y el libro tiene pinta como muchos han dicho de Oliver Twist que me gusto muchisimo queda apuntado para cuando levante la veda, por cierto con veda o sin ella no bajan los libros que tengo sin leer en mi estanteria, que cruz. Bonitas fotos
Carmina: mira que yo tampoco compro ningún libro y me pasa igual, que sigo teniendo un montón de pendientes. Espero que te guste el libro, si lo lees. Y gracias por lo de las fotos 😀
Loque me quita las palabras de la boca. Creo que Oliver Twist suplirá con creces las faltas que encontraste en este. No lo dejes de leer por nada del mundo, seguramente está en el librero de tus papis.
AD.
“Cumbres Borrascosas” es mi libro preferido de cuando tenía 14 añitos. Me encantó y lo releí varias veces, hasta me aprendí trozos de memoria:
“Para mí sería una humillación casarme con Heathcliff, pero él nunca llegará a saber cuánto le quiero, no porque sea guapo, sino porque hay más de mí en él que en mí misma. No sé de qué estarán hechas nuestras almas, pero sea de lo que sea, la suya es igual a la mía, y en cambio la de Eduard es tan diferente como el relámpago lo es de la luz de la luna, o el hielo del fuego”
Había otra genial, pero no me acuerdo. Luego lo miraré!
¡Emily! eres una crak! que pena que muriera tan joven.
Isi, que es eso de los carácteres? Popular libros y toda esta jerga que se me pierde??
Adela: vaya, jolines, menos mal que por lo menos vi la peli de Oliver Twist 😉 Yo también pienso que seguramente mis padres lo tengan, si lo leo ya os contaré.
Eloise: ¡¡voy más o menos por ahí en Cumbres Borrascosas!! 😀
Lo de Popular libros: es una librería que, como promoción, me han propuesto enviarme algunos libros con tal de que yo les publicite. Vamos, que es una librería online, se entiende (tienes el banner en la barra de la derecha).
Y lo del RETO es un juego en el que vamos apuntando los caracteres que tienen los títulos de los libros. Puedes verlo aquí (las instrucciones, registrarse, etc.). No regalan nada, sólo es para divertirse. Si te animas y tienes dudas, mándame un email.
Tiene buena pinta, pero con todo lo que tengo pendiente -veo que estamos todos más o menos en la misma- paso de ponerlo en mi lista eterna. Al igual que otros te recomiendo que vayas a las fuentes: Oliver Twist. Saludos!!
Tampoco yo conocía a la autora. Y dices que es su primera novela, y ya galardonada.
En fin, Isi, gracias por presentárnosla.
No sé si podremos leer tanto, pero desde luego, ponernos al día con todo lo que sale, eso seguro que sí.
Soledad: os haré caso con lo de Oliver Twist (no me queda otra, después de que tantos me lo hayáis dicho jeje).
Icíar: Sí, creo que es de las novedades, así qeu normal que aún no se conozca demasiado por aquí. Lo de ponerse al día… ¡casi es peor! porque te das cuenta de cuán imposible es leerse todo 😉
Tenéis razón todos en cuanto a lo de Oliver Twist, sin embargo cuando estaba leyendo la reseña, me acordé del Lazarillo de Tormes, aunque no tiene tanta analogía.
Por lo que cuentas, a mí me parece que tiene que estar entretenido, que al fin y al cabo es lo que buscamos cuando leemos, no todos los libros pueden ser maravillosos. Con que sea entretenido, a mí me vale. Tendré en cuenta este título.
Besos.
Ascen: yo también pensé en Lazarillo, pero sí que se parece más a Oliver Twist. Si lo lees, espero que te guste. Sinceramente me ha gustado, pero tampoco lo veo para tanto premio que ha recibido la autora (aunque no sé con cuáles se comparaba…).
Me ha resultado muyb interesante gracias a tu reseña. La verdad es que nunca me había dado por él aún habiéndolo visto en librerías, pero como sabes que me fio de tu opinión y que nunca me has defraudado, quizás entre pronto en mi plan infinito.
Un besote reina.
Eva: el libro es divertido y está muy bien (aunque sea copia de Oliver Twist); además ya se empieza a ver por todas las librerías y llama más ¿a que sí?