Al final sí que he decidido ponerle este título 😀
Empiezo por orden de importancia, porque lo hay en este IMM. En primer lugar están estos dos libros que D. me ha regalado. Pero no sólo me los ha regalado así sin más, no; antes de regalármelos se pasó por la feria del libro para que las autoras me los dedicaran. Y yo no sé cómo agradecérselo, de verdad.
La sangre de los inocentes, de Julia Navarro: creo que es el único de la autora que no he leído aún.
Todo bajo el cielo, de Matilde Asensi. De esta autora sólo había leído El origen perdido, y no me gustó mucho, pero tengo entendido que este es muchísimo mejor.
En segundo lugar me ha llegado el libro de este mes de Popular libros: Infancia, de Coetzee, al que tengo unas ganas locas porque lo poco que he leído de este autor me ha entusiasmado. Y además vino acompañado de una promoción en la que elegíamos un libro y nos llegaba por orden de pedido. De la lista a elegir sólo conocía Muerto para el mundo, de mi adoradísima Charlaine Harris, así que lógicamente fue el que escogí ¡y me tocó! Además he terminado el anterior de la saga hace unos días, por lo tanto llega en el momento perfecto.
Y por último me ha llegado de la mano de la editorial Debolsillo la trilogía de literatura fantástica Las crónicas del mago negro, de Trudi Canavan. Ha sido toda una sorpresa y vino acompañado de la capa que sale en las portadas de los libros. Intenté convencer a Mork de que se la pusiera y hacerle una foto para el blog, pero no coló, así que os la imagináis sin más jijiji. Lo único que sé de estos libros es lo que había comentado Elwen en su blog, y tengo grandes esperanzas, porque a ella le gustó mucho y yo no tengo ningún prejuicio hacia la literatura fantástica.
Bien, esto es todo.
¡Cuántos libros! El de Sookie te va a encantar, seguro, jeje. A ver si me hago con los siguientes, sniff snifff… Del resto, me llaman la atención los de los Magos, pero esperaré a ver tus reseñas. Disfruta las lecturas!
Me gustan todos, como siempe! Maldito vicio lector que va a acabar con mi economía. Los de los magos no los conocía pero me han llamado mucho la atención, me encantan las portadas. El de Muerto para el mundo te va a E-N-C-A-N-T-A-R, sobre todo si eres de las de Eric, y si no lo eres te aseguro que con este libro te harás de su bando (a mí es que Bill me parece un poco rollo el pobre), yo me lo pasé genial con el libro, tanto que hasta me releía pasajes por puro vicio, vicio lector y del otro ja ja ja Sí, tiene su buena dosis de sexo, como los otros, pero mejor. Disfruta de tus lecturas! Un beso 🙂
No tenía ni idea de que de los magos estaban ya las dos partes siguientes y, más aún, que ya hay edición bolsillo. Siempre que voy a Fnac tienen el primero (en tapa dura), donde las novedades de fantasía. Nunca había visto los demás xD. Ya contarás que te han parecido, porque en un primer momento me llamó la atención pero estoy indecisa.
¡Un saludo!
Me he leido la Sangre de los Inocentes, sin haber leido la ultima novela publicada para mi es la mejor que tiene. Todo bajo el cielo lo tengo en la estanteria esperandome años, pero me di un atracon con la Asensi y si algo tengo claro es que sus novelas son todas del mismo corte, asi que me estoy desintoxicando un poco, pero ya llevo como tres años en el intento. De los demás no he leido ninguno, ni conozco a los autores por haber catado su obra, asi que espero tus reseñas. Que de libros dios
¡Sí que tienes planes! Popular de Libros te hace unos regalos estupendos, Coetzee es de lo mejor, por no decir lo mejor.
No perdemos la esperanza con ver a Monk en capita. ¡Dale ánimos! dile que somos muchas.
¿las crónicas del mago negro???? creo que lo he visto por ahí, que buena pinta!!!, a Matilde Asensi la tengo muchisimas ganas, Julia Navarro me gusta y Coetzee esta tambien en mi lista gracias a Icíar, que disfrutes!!!
Ya te lo dije pero lo repito, ¡¡quiero esa capa!! jajaja
Veo que al final has sucumbido al IMM, ¿te acabaremos viendo la cara? xD
De los demás solo conozco el de Matilde Asensi y no es precisamente de mis favoritos suyos. Yo me quedo con El Salón de Ámbar que fue el primero que leí y con Tierra Firme que fue el último y con el que más he disfrutado.
Lady: puff, yo tengo unas ganas de leer el de Sookie que ni te cuento! Además con las buenísimas críticas que veo por aquí 😀 El de los magos le gustó mucho a Elwen, así que por lo menos lo único que sé de ellos es positivo.
Carol: ayyy no sé si soy de Eric o de Bill, porque le ha puesto los cuernos a Sookie y eso no se lo perdono!! jaja. En la serie soy totalmente de Bill, pero en los libros es verdad que es algo soso. Mira, me dáis unas ganas de empezarlo YA!! 😀
Carol: te cuento que los libros de los magos sólo están en esta editorial y edición (por eso pone lo de “inédito” en los 3 libros). El formato es un poco más grande que los de Debolsillo normales (ya os enseñaré una foto cuando lo lea), y cuesta algo más (15 euros, si mal no recuerdo). Pero aún así es barato, pienso yo.
Si te apetece alguno de los autores, te recomiendo a Coetzee; es genial!
Icíar: elegí el de Coetzee porque le tenía unas ganas locas! y más después de tus reseñas. Cuando le dijo a Mork lo de la capa, me miró como diciendo “voy a pensar que lo has dicho de broma, y así se quedará”. No tiene sentido del humor, qué le vamos a hacer!
Sonia: jejeje si es que tengo toda tu lista de deseos en mi estantería 😉 Ya te aviso que tienes que leer a Coetzee, no esperes más!
Elwen: sí, al final no pude resistirme a la tentación del IMM. Me salva alguna entrada y además la gente comenta cosas de los libros que ha leído y te entran más ganas todavía de leerlos! Lo de verme la cara… ya sabes que me da vergüenza 🙁
A ver a Matilde Asensi, si me convence con este libro… Supongo que será tipo bestseller, y me suelen gustar. A ver, a ver…
¡Cuánta literatura nos ofreces! La verdad que la trilogía se ve muy interesante. En cuanto a Julia Navarro y Matilde Asensi son dos autoras que me quedan por descubrir. Tengo libros por casa pero nunca los he leído. Seguiré tus consejos 🙂
Besos!
Pero buena chica ¿como consigues tantos libros por la cara? Espero que te guste el de Matilde asensi, es que me encantó y me pareció super divertido. Ya nos contarás.
María: a ver si pruebas y te gusta, que hay mucha gente que ni fu ni fa con las autoras. Sí, la verdad es qeu son unos cuantos libros 😀
Eva: es que han sido unas semanas bastante inusuales, jeje. Ahora tengo que hincarles el diente!
A Coetzee lo tengo pendiente por culpa de Icíar. Tengo que ponerme a ello. Estoy bastante perdidita ultimamente con los últimos exámenes y con tanto trabajo, pero espero que pronto pueda retomar sin ningun problema mis habituales lecturas.
Saludos!!!!
Espero que te gusten las lecturas.
Bien cargadito este primer IMM! Los de M. Asensi y J. Navarro son los únicos que he leído y me gustaron, aunque sé que no todos los lectores opinan lo mismo. Coetze me apetece muchísimo probarlo, y de los demás aún no he devorado nada.
Qué suerte que de vez en cuando te regalen algún que otro libro!
Espero que los disfrutes 😉
Diana: estoy segura de que Coetzee te va a gustar. Para mí ha sido todo un descubrimiento, de verdad. Yo también espero que vuelvas pronto a retomar el blog 😀
Luisa: ah qué bien, una opinión positiva. Ya sé que no les gusta a todos, pero bueno, hay que probar!
¡Qué de libros! ¡Bien por lo del IMM! Aunque hagas pocos al menos nos enseñas los libros que vas consiguiendo.
El de Julia Navarro es de lo mejor que he leído en los últimos años, espero que te guste!!
Muy buen IMM para estrenarse. Disfruta de ellos!!
Alaaaaa qué de libros. Me alegra que te hayas animado a hacer el IMM, me encanta ver las librerías y adquisiciones de los demás.
Besos guapa,
¡ay que emoción! ¡7 libros de una vez! 😉 y además ¡con todo y capa! Isi ¿y por qué no te pusiste tú la capa y que Mork te tomara la foto? 😀 jejeje
Me quiero leer todos (menos el de la Harris…de momento, aún no quiero seguirla leyendo, a ver si más adelante)
Lahier: pues sí, al final me animé (caí en la tentación)
César: qué bien!! me entran unas ganas de empezarlos todos, que no te imaginas, con lo que me decís, jaja
Vero: sí, son muchos 😀 Bueno, aunque no sé cuándo podré hacer los siguentes IMM, de momento me animo. A ver si los continúo
Ale: síiiiii con la capa!!! jajaja No me la puse porque…¡hace mucho calor! 😉 Yo también me los quiero leer toooodos, incluído el de Sookie jijiji.
Jeje qué envidia ¡7 libros gratis! Espero que los reseñes pronto 🙂
Parece que se te acumula el trabajo.
¡Ánimo! Que tienes todo el verano por delante.
Ziost: jejeje síiiii, doy envida 😀
Lola: de trabajo nada, cuando se hace con gusto, ya sabes!
Qué títulos tan interesantes!! Esperaré tus reseñas para ver si doy el paso con alguno, aunque con Julia Navarro no tuve muy buena experiencia y la literatura fantástica no es lo mío. Aún así, hay mucho donde elegir, desde luego.
¡Hola! Los del mago me llegaron así que a ver si me animo y me hago foto con la capa y saco mi lado friki. En cuanto al de Julia Navarro si no recuerdo mal en casa está y se lo han leído tanto mi madre como mi tía. Les enganchó y gustó 😉 El de Matilde Asensi lo tengo pendiente desde hace meses. Me lo han recomendado por activa y por pasiva así que no tardará (espero) en caer. ¡Besos!
María: pues mira que a mí me gusta casi todo, jeje, y creo que Julia Navarro también me gustará.
Marina: muy bien, yo como no tengo lado friki, pues no he podido 😉 A ver si están bien, que yo casi ni los conocía!
¡Hola Isi!
Llego tarde, como el conejo de Alicia, últimamente. Pero me ha encantado que nos traigas estas próximas lecturas (yo estoy pensando hacer algo parecido y, es más, traer varios libros al blog de golpe o nunca terminaré de ponerme al día con todo lo que os quiero contar, jeje). Me llamaron mucho la atención los de los magos cuando Elwen nos contó sobre ellos, y ahora te los veo por aquí. A ver si nos confirmas qué tal están, aunque viniendo de ella el elogio (que fue quien me descubrió a Ellen Kushner, cuyos libros os recomiendo encarecidamente) seguro que merecen muchísimo la pena.
Un abrazote.
He vuelto!!
Espero tus reseñas impaciente, la que más me interesa es la de Coetze, más bien por mi ignorancia, lo reconozco.
pd. la capa la podréis utilizar en Nochevieja, para ver a Ramón García en condiciones
Yo también he vuelto; intentaré leer con calma tus entradas anteriores que solo vi un poco de reojo. Veo que al final te animas a los IMM. Los de los magos no los conozco y los de ¿Sookie? tampoco. De Coetzee solo leí Desgracia y a día de hoy aún no se si me gustó o no. Julia Navarro no me llama y a Matilde Asensi después del final delirante de El último Catón la eliminé de mi Plan infinito.
Mork pensará que una cosa es probar tartas y otra posar con capa (aunque hubiera estado realmente bien la foto) 🙂
Homo libris: seguro que tú encuentras una manera de hacer un IMM más original, no como yo que al final he acabado copiándolo 😉
Al de los magos le tengo ganas, y creo que puedo prometer reseñarlo este verano, pero no prometo nada más (es que tengía pensado leer muuuchos tochos este verano jajaja, pero le haré un hueco!).
Loque: ¡¡¡ayyyy!!! estoy emocionadísima con tu vuelta, de verdad!
Lo de la capa jajajajaja me he muerto! 😀
Lammermoor: sí, he copiado vilmente los IMM. Los de los magos son bastante novedosos y teniendo en cuenta de que son de literatura fantástica, pues no sé si mucha gente los conoce… El casa.
Los de Sookie no los conoces, pero es porque no te has leído bien mis entradas de la autora Charlaine Harris 😉
PD: sí, Mork es un soso….
Un beso a todos!!
Yo creo que la capa era para las lluvias de Johanesburgo… ¡Felicidades España!
He seguido este mundial de inicio a fin, aquí en Cuba pusieron los 64 partidos en vivo…
Ah, ¿que tu post no tenía nada que ver con el Mundial? Jeje, creo que hoy domingo, a las 7 de la noche cubana, pasadas varias horas del triunfo, a ti no se te puede hablar de otra cosa, ¿me equivoco?
¡Besos para todos los españoles desde la Habana que los siguió siempre!
AD.
Ade: uy mi niña. Si te cuento lo que hice yo durante el partido: planchar y luego leer, como todos los domingos…
Yo del fútbol paso, me da igual. Si me dieran algo porque gane el equipo de mi país, seguro que los animaba, pero como a mí no me van a dar los millones que les dan a ellos, pues no me interesa.
Yo tampoco seguí el partido.. quedé con un amigo y estuvimos haciendo cosuchas varias… de vez en cuando mirábamos la web del Marca, más que nada para saber cómo iba a estar lo de dormir y tal… Finalmente no he podido dormir, vivir cerca de una fuente (al lado, literalmente) tiene sus desventajas.. ainss.
Pufff Lady, eso de vivir al lado de una fuente… Yo mira que me quejo de que tuve que cerrar las ventanas para no oír los pitidos y pasé un calor por la noche…
Pobre tú 🙁 Yo sólo por esas cosas prefiero que pierdan, te lo juro.
Pues sí, pobre yo… Tengo un sueñito… jaja!! Al menos dormí con tapones (y aún así se oía ruido), si no, no habría podido pegar ojo en toda la noche… Y eso que no vivo en la capital, sino en un ¿pueblo?, ¿ciudad dormitorio? del extrarradio… vamos, que no me quiero ni imaginar cómo estaría la zona de Cibeles, Neptuno, etc… si la fuente de mi barrio estaba como estaba… Pero bueno.. hoy me iré a dormir temprano y ya está.
Yo no me planteé cerrar la persiana ni por un momento. En Madrid es imposible con el calor que hace en verano… y la suerte que tienes tú (de León, eras, no?) es que seguramente, si el clima se acerca al de Ávila, es que por la noche refresca un poquet. Echo de menos los veranos en el pueblo, durmiendo con una mantita (esto es exagerado, porque mi pueblo está a espaldas de Gredos y baja el fresquito de la montaña…). Aparte, que en el pueblo no está el asfalto horrrrrrrrrrrrrible que acumula calor y lo suelta por la noche… puajjj.
Vale, quería decir cerrar la ventana. Pero tampoco bajé la persiana.
Lady: pues no sé si el clima se parece al de Ávila o no, pero te aseguro que aquí estos 35 grados que hemos tenido algunos días no son ni medio normales, y los 15 que hace por la mañana (a las 7 o así) a mí no me son suficientes para refrescar…
Pero aún así tengo clarísimo que no vuelvo a dormir con la ventana cerrada.
Ayyy te doy muchos ánimos para que aguantes todo el día!!!
Isi: según la previsión del tiempo, las temperaturas bajan esta semana (a ver si es verdad…). Jolín, 35 grados. Casi mataba por estar así… aquí estamos a 40, y no bajan a 15 ni de blas… Creo que en mi pueblo hacía más fresquet que donde vives, pero bueno… Odio el calor!!!! Quiero el invierno de vuelta ya, jo…
Y yo también quiero que vuelva!
PD: 40º es incompatible con la vida!!!
Lo sé, es horrrrrrible. Y con el asfalto despidiendo calor por las noches, puajjj. Venga, que cada vez falta menos… ainsss…
wow!
que manera de empezar un IMM!
ESO es un IMM! no lo mio que coloco dos libros u.u jajaja
Los tres últimos se ven geniales! nunca escuche de ellos, pero al verlos asi juntitos todos iguales tientan mucho! jeje
que los disfrutes!
Besos =D
jajajaja Sí que tengo material para este IMM!! Pero a ver cómo son los siguientes, que prometer, no prometo nada 😉
Los de los magos sí que llaman, sí. Yo casi no los conocía.
Te voy a matar Isi… Julia Navarro es mi escritora preferida… La sangre de los inocentes es mi novela favorita de Julia Navarro… Y vos lo tienes dedicado x ella… Debo irme a vivir a España, que envidia!!!… 🙁
Ayyy Shanny, pobrecilla! Bueno, tú piensa que el libro es el mismo, esté firmado o no… Y mira que aún no lo he leído y le tengo ganas!!